Luis de Guindos en 'Fin de Semana'

"No vamos a retrasar la edad de la jubilación"

Luis de Guindos. COPE

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

5 min lectura

El Ministro de Economía, Luis De Guindos con nuevo libro bajo el brazo “España Amenazada”, donde cuenta en primera persona la crisis sin precentes de 2012, ha pasado por los micrófonos de Fin de Semana para analizar también la situación económica actual.

Y la primera pregunta era obligada ¿Hasta donde Zapatero tiene responsabilidades por ocultar la crisis? “Cada vez es más evidente lo que yo dije: la salida a bolsa de Bankia fue un error desde el punto de vista financiero. Lo importamte es que empezamos a tener perspectivas, no hay ese nexo maldito entre la situación de los bancos y la situación del país. Sería importante analizar las causas de la burbuja inmobiliaria y cuál es la situación actual en comparación con la de antes. Se cometieron errores importantes, pero hay que separar responsabilidades criminales y errores de politica económica. No haber atajado la falta de solvencia de las cajas de ahorro provocó que la crisis fuera mayor. Hay que mirar atrás para identificar errores y no volver a repetirlos”Sobre el planteamiento del retraso de la jubilación más allá de los 67 años...“El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, me dijo que él no dijo exactamente eso; lo que hay que hacer es establecer un sistema para que de forma voluntaria se siga trabajando... No vamos a retrasar la edad de jubilación.”¿Se ha acabado la crisis?“La crisis no se ha acabado todavía; aún estamos en recuperación. Todavía nos queda para llegar al nivel de empleo de 2007 incrementar el empleo en un millón y medio de personas. Cuando lleguemos a esos niveles podremos decir que hemos salido de la crisis”.¿Se puede repetir la crisis?“No se puede repetir. En España ha habido una corrección muy importante, ya no hay burbuja inmobiliaria, los bamcos no han cometido excesos, nuestras exportaciones son las más dinámicas en Europa... todos estos son factores que hacen que miremos al futuro con optimismo”.¿El PP de Aznar es culpable de la burbuja inmobiliaria?“No lo es, cuando pasa el relevo de Aznar a  Zapatero, la economía española estaba saneada y la burbuja de crédito se acumula entre los años 2004 y 2007”¿Qué pasa si Trump cierra EE.UU al libre mercado y entra en un proteccionuismo al estilo de los años 30?“Vamos a ver las decisiones que toma Trump. El proteccionismo es malo para todos. EEUU tiene muchas relacione sInternacionales... y no se puede olvidar del resto del mundo”Subida del salario mínimo, devolución de las claúsulas suelo... ¿Esto no es tirar la casa por la ventana? ¿Estamos cometiendo excesos?“El Gobierno sabe lo que puede y lo que no puede hacer. En el tema de las claúslas suelo hemos llegado a un procedimiento fuera de los juzgados para que aquellos a los que se les haya cobrado de forma indebida , que se les pueda devolver... pero es un sistema paralelo; no se da nada que o se deba. No se esta haciendo ningna locura desde el punto de vista económico”. ¿Por qué hay sectores que se benefician del proteccionismo cuando otros se ven  perjudicados por la caída de tantas empresas?“No es lo mismo ser acreedor de una empresa industrial que de un banco... Si sabemos que un banco va a caer,  generaría una situación de desconfinza.. lo que hay que hacer es evitar que los ahorradores paguen la factura del banco”.Sobre la posible de ruptura con Cataluña y sus consecuencias económicas...“En Cataluña los inversores no ven posible la independencia... Sería imposible e irracional, seria muy malo para Cataluña y para España. No veo a Cataluña fuera del euro ni de la UE, supondría un empobrecimiento brutal de la sociedad catalana”. El ex juez Santiago Vidal comentaba que la Generalitat oculta una partida de 400 millones de euros de los presupuestos locales catalanes...“La única fuente de la Generalitat es el Tesoro Español y se destina a lo fundamental, la sanidad, la educacion y los servicios básicos más importantes...”¿Por qué creen los españoles creen que Cataluña les roba?“Eso no es cierto, ni Madrid ni Cataluña pagan impuestos, lo pagan los catalanes y los madrileños. La prosperidad de Cataluña depende del conjunto de España y estamos todos en el mismo barco”.El PP fundamenta la recuperación laboral en la reforma laboral, pero a la vez se encuentra con la oposición que la coloca en el punto de mira. Por otro lado el FMI alaba la recuperacion de España pero exige una nueva vuelta de tuerca de la reforma laboral y subida del IVA...“Lo que hace el Gobierno es lo correcto, ha hecho una reforma laboral adecuada que genera mucho empleo, ha tomado medidas para reducir el deficit publico, mejorar la situación de los bancos... Esto hace que estemos en situación económica diferente...”“Unos de los principales problemas que tenemos en España son los parados de larga duración;no tienen la formación que se demanda. Hay que invertir en formación para que sean demandados y encuentren empleo”En España preocupa la deuda de España y la posible subida de los tipos de interés ¿Cómo sería este tipo de escenario para nuestro país si suben los tipos?“No sería buena noticia. El Tesoro Español ha alargado la vida de la deuda española y eso lo que hace es que seamos mas insensibles ante una potencial subida de tipos de interés que se pudiera producir...”Tras la salida de Sánchez ¿Hay buena relación entre PP y PSOE?“El PSOE se ha comportado con responsabilidad, hemos llegado a acuerdos, como el de las claúsulas suelo y estamos halando de una nueva ley hipotecaria. Tenemos que buscarnos día a día los apoyos y la interlocución que me encuentro en PSOE, en  C?s... es responsable”¿Puede ser que no le acepten los presupuestos 2017?“Espero que en 2017 seamos capaces de tener presupuesto aprobados... Ya hemos prorrogado el de 2016 y hemos tomados medidas para incrementar el Impuesto de Sociedades para reducir el déficit público y controlar el gasto público en España, pero no es lo ideal desde el punto de vista político”Sobre su libro “España  amenazada”...“Es un libro sobre lo que pasó en 2012, España estaba al borde del colapso y del rescate y yo jugué un papel ahí... Creo que es una aportación sobre lo que pasó, que no fue fácil. Rajoy jugó un papel fundamental, tuvimos que tomar medidas dificiles pero conseguimos enderezar el rumbo y España lleva máss de tres años creciendo”.Se oye su nombre para la presidencia del Eurogrupo.... “Vamos a ver lo que pasa con las elecciones y no adelantemos acontecimientos”