Uno de cada cuatro españoles y más de un millón de niños, en riesgo de pobreza o exclusión social: "Nos tendría que alarmar"

Mejora la calidad de vida en España según los últimos datos, pero siguen siendo insuficientes

Una familia de clase media reunida en la mesa para comer
00:00

¿Cómo están las condiciones de vida de los españoles? Análisis de los últimos datos

Redacción Fin de Semana

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Se acaban de publicar los datos de la 'Encuesta de Condiciones de Vida' del Instituto Nacional de Estadística (INE) que dicen lo siguiente: El 25,8 por ciento de la población española está en riesgo de exclusión o pobreza según los datos del 2024. O lo que es lo mismo, uno de cada cuatro españoles. Es un porcentaje inferior al del año pasado, pero sigue siendo preocupante.

La buena noticia que se puede rescatar del informe es que es el nivel más bajo de los últimos diez años. Por otro lado, también desciende el porcentaje de personas que tienen carencias materiales y sociales severas. Ahora mismo, ese indicador se encuentra en el 8,3 por ciento del total de la población. Esto son las personas que tienen dificultades para mantener la vivienda a una temperatura adecuada o comer carne y pescado cada dos días.

También conocemos cuánta gente tiene serias dificultades para llegar a fin de mes. Un 9,1 por ciento, dos décimas menos que el año anterior. Otro dato llamativo es que el 35'8% de los españoles no tienen capacidad para afrontar gastos imprevistos. Y hay más, porque el 33,4% de la población, o sea un tercio, no se pudo permitir ir de vacaciones al menos una semana al año y Las tasas de pobreza son más elevadas en determinadas zonas. Este es el ranking: Andalucía (35,6%), Castilla La Mancha (34,2%), Extremadura y Región de Murcia (32,4%). 

Por contra, las comunidades con menor porcentaje de personas en riesgo de pobreza son: País Vasco (14,8%), Islas Baleares (16,2%), Comunidad Foral de Navarra (18,3%). Con una diferencia bastante significativa entre las comunidades que encabezan la lista y las que la cierran.

ESCUCHA FIN DE SEMANA

Escucha ahora 'Fin de Semana' de 12 a 13. "Fin de Semana" es un programa presentado por Cristina López Schlichting, prestigiosa comunicadora de radio y articulista en prensa, es un magazine que se emite en COPE, los sábados y domingos, de 10.00 a 14.00 horas. A lo largo de sus cuatro horas de duración, Fin de Semana ofrece otra visión, más humana y reposada, de la actualidad reciente, a la vez que reserva espacio para historias novedosas y sorprendentes; para reportajes y entrevistas en profundidad; para propuestas de ocio que invitan a disfrutar de los días de descanso con el mejor humor y garantías de éxito.

Siempre, de la mano y la voz de Cristina López Schlichting, en cuyo dilatado currículum vitae se incluyen sus labores de articulista y reportera en los principales periódicos de España (ABC, El Mundo o La Razón o su papel de tertuliana de televisión. Asimismo, la periodista madrileña es conocida y reconocida por la claridad y valentía de sus posicionamientos editoriales, inspirados en la defensa de los valores cristianos o los derechos de las personas.

Entre los colaboradores habituales de Fin de semana, sobresalen nombres como los de Carmen Lomana, que nos sumerge en su prisma de la realidad con "La hora Lomana". Además, esta temporada también hablaremos de mascotas con nuestro veterinario Rafael Esteban. En Fin de Semana también cabe ‘La tertulia de chicos’ en las que toman parte José Miguel Gaona y José Manuel Aguilar. De preparar el almuerzo, healthy, se ocupa Paula Monreal (‘paufeel’ en redes sociales).

La madre de Cristina, Ingeborg Schlichting, seguirá contando sus vivencias en la aclamada sección "Conversaciones con mi madre" mientras que el psicólogo Pedro Martínez y la doctora Carmen Candela examinan cada fin de semana todas las noticias médicas y sanitarias y sus consecuencias en nuestro corazón y en nuestras vidas. Soledad Mallol, del dúo Virtudes, nos sigue sacando una sonrisa con sus anécdotas en sus citas los domingos con los oyentes.

Con todos estos ingredientes, junto a las noticias y reportajes elaborados por el equipo de reporteros, logran componer un programa de fin de semana ameno, humano, terrenal, amable, con mucho sentido del humor y también responsabilidad. En COPE.es puedes encontrar además las horas completas del programa, sus contenidos más destacados y las secciones estrella que han logrado el respaldo masivo de la audiencia.

Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 19 FEB 2025 | BOLETÍN