Alerta por precipitaciones en Semana Santa: los únicos lugares en España que se librarán de la inestabilidad hasta el Domingo de Resurrección

Jorge Olcina, director del Laboratorio del Clima de la Universidad de Alicante, explica en 'Fin de Semana' qué podemos esperar del tiempo en estas vacaciones

Nazarenos de la Hermandad del Cautivo de San Pablo salen de la Iglesia tras suspenderse por la lluvia su estación de penitencia. A 24 de marzo de 2024, en Sevilla (Andalucía, España). Inestabilidad, precipitaciones y bajas temperaturas protagonizan la Semana Santa en Andalucía.
00:00

Ana Rumí

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Ya llegan, por fin, las tan ansiadas vacaciones que tanto nos merecemos y que, sobre todo, tanto nos hacen falta. Y es que después de un trimestre largo, por fin podemos tener un parón y vivir unos días de tranquilidad.

Ha llegado la Semana Santa y son muchos los que están, desde ya, haciendo planes para pasar los días fuera de su ciudad y encontrar nuevos destinos donde desconectar de estos últimos meses de trabajo.

Sin embargo, como suele pasar en estos días, hay una grandísima inestabilidad atmosférica que propicia que caiga lluvia a gran o menor cantidad. Igualmente, ya no solo es un fastidio para los que se plantean sus vacaciones en la playa o al aire libre, sino para los cofrades, costaleros y hermanos de las cofradías repartidas a lo largo y ancho de España.

Las imágenes de Nuestro Padre Jesús Cautivo y María Santísima de la Trinidad Coronada han realizado su tradicional traslado, que ha sido muy emotivo para los fieles que lo han presenciado en las calles del barrio de La Trinidad.

ÁLEX ZEA / EUROPA PRESS

Las imágenes de Nuestro Padre Jesús Cautivo y María Santísima de la Trinidad Coronada han realizado su tradicional traslado, que ha sido muy emotivo para los fieles que lo han presenciado en las calles del barrio de La Trinidad.

Por supuesto, que llueva hace que muchos pasos y procesiones no puedan salir a la calle, quedándose en las iglesias un año más, y frustrando a todos aquellos que llevan con tanto amor y cariño preparando estos días. Por eso, queremos saber, con exactitud, cómo va a ser el tiempo en esta Semana Santa.

Es lo que le preguntamos a Jorge Olcina, director del Laboratorio del Clima de la Universidad de Alicante, en 'Fin de Semana'.

La borrasca Olivier, presente en toda la semana

Estos últimos días, hemos escuchado cómo en esta Semana Santa tendremos lluvia en toda España y cómo muchos pasos y procesiones no podrán salir como tenían previsto. Y es que, aunque hayamos tenido un marzo tan lluvioso y se pensase que eso sería bueno para estas semanas, no es así.

Jorge Olcina decía que para esta semana se han confirmado “los peores pronósticos”, al menos, para estos primeros días. “Tenemos encima a Olivier y está descargando precipitaciones, no de manera abundante ni peligrosa, pero sí continua, y es lo que va a seguir cayendo. En varias regiones españolas y en las mediterráneas, también está allí lloviendo” comenzaba explicando.

De hecho, por lo menos hasta el Miércoles Santo, hablaba de una gran inestabilidad en toda la península, incluso en la zona mediterránea. Si bien hoy podemos esperar lluvia, dice que para este Domingo de Ramos, podemos pronosticar lo mismo.

Varios viandantes bajo la lluvia en Santa Cruz de La Palma

EFE

Varios viandantes bajo la lluvia en Santa Cruz de La Palma

“Mañana es un poco igual, mejora en el Mediterráneo, la inestabilidad va a menos pero seguimos bajo los efectos de Olivier. El centro, el sur peninsular y la parte Atlántica es la que se va a ir viendo afectada por lluvias que no van a ser continuas, pero sí con nubosidad y precipitaciones” explicaba el meteorólogo.

Y dice que estos pronósticos podemos esperarlos hasta el Jueves Santo, “con tiempo revuelto y complicado”. Aunque viviremos precipitaciones, alerta de que no son continuas y que hay que mirar los pronósticos hora a hora.

La única zona de España que se librará de la inestabilidad

Este meteorólogo alertaba de que entre este fin de semana y el Miércoles Santo, viviremos situación de inestabilidad y de lluvias. Sin embargo, a partir del Jueves Santo, podemos esperar un ligero cambio.

“Esa segunda parte de la Semana Santa será de tiempo estable y tranquilo y mediterráneo, y vuelve otra borrasca que dominará el tiempo en centro y este peninsular. Más próximos al Atlántico, más lluvias” confesaba.

Y es que hay una zona que se va a librar de esta inestabilidad y de este mal tiempo. Se trata de la zona del Mediterráneo, en donde el tiempo, en general, será mejor. “La zona que se verá menos afectada es el litoral mediterráneo, serán precipitaciones muy débiles en caso de caer. Tendrá un tiempo más tranquilo y seguirá siendo inestable” empezaba explicando.

“Canarias tendrá tiempo tranquilo entre el lunes y el jueves, y Baleares está en el régimen mediterráneo y seguirá estas pautas de menos inestabilidad y precipitaciones hasta el miércoles Santo” continuaba diciendo Olcina.

Eso sí, estaremos toda la Semana Santa bajo el efecto de dos borrascas, la de Olivier, y la que vendrá a continuación. “Sigue la atmósfera un poco revuelta, ha habido un fenómeno en el Polo Norte que nos ha afectado a todos, lo que debía ser más tranquilo en estas semanas, se ha alterado con la llegada de estas borrascas continuadas en marzo y de estos coletazos”.

Programas

Último boletín

10:00H | 12 ABR 2025 | BOLETÍN