'Herrera en COPE'
Medalla de oro inventos de Ginebra : "La escalera mecánica para peces permitirá salvar la vida de muchos salmones y anguilas"
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El ingeniero gallego Manuel Enrique Posada, que acaba de recibir la medalla de oro en el Salón Internacional de Inventos de Ginebra, ha sido entrevistado este miércoles en 'Herrera en Cope' debido a su nueva creación: una escalera mecánica para peces que facilita su ascenso y descenso por los cauces de los ríos.
Según ha explicado, se trata de “un dispositivo” pensado para que los peces -especialmente los salmones y las anguilas- no se queden “bloqueados cuando se encuentran con embalses y presas”.
La idea surgió debido al trabajo que Posada estaba desarrollando en una central hidroeléctrica de Angola. Se dio cuenta de que a los peces se les dificultaba el acceso por los cauces de los ríos, provocando su desaparición. Por eso, se “rebanó los sesos” para idear un artilugio que les ayudase a sortear los obstáculos con los que se encuentran. El resultado fue la escalera mecánica, que se basa en el tornillo sin fin de Arquímedes para que los peces, sin esfuerzo y adecuando su velocidad a la de su desplazamiento normal, puedan esquivar las dificultades con las que se encuentran.
El artilugio les permite saltar hasta una distancia “máxima de 10 metros”. El ingeniero ha dicho, no obstante, que el invento no se ha probado porque la ley de patentes no lo permite antes de registrarlo, pero la probabilidad de que funcione es del 99%.
A este respecto, ha señalado que antes de comercializarlo las empresas “quieren verlo funcionar”, si bien los pronósticos de los expertos le auguran un éxito rotundo, permitiendo salvar la vida de muchos peces.