Carlos Herrera responde a Óscar Puente tras vivir en primera persona la última incidencia en los trenes de alta velocidad: "Chamartín era Calcuta"
El comunicador se vio afectado por la caída de los servidores de Adif que desató el caos, una vez más, en la estación madrileña

Publicado el
3 min lectura
Este jueves, los retrasos en la alta velocidad volvieron a provocar una jornada caótica en la estación de Chamartín. Una caída en los servidores informáticos de Adif era la responsable de retrasos en los trenes con origen o destino en Madrid.
Carlos Herrera es uno de los muchos pasajeros que ayer vivió en primera persona lo ocurrido, como ha explicado a primera hora de la mañana en 'Herrera en COPE'. El comunicador ha narrado su propia experiencia y se ha referido al ministro Óscar Puente, que estaba en plena comparecencia cuando tenía lugar la incidencia.
te puede interesar
"Hoy es un día tranquilo en España, siempre que usted no tenga que pillar un tren, porque amigos, eso ya es otra cosa", comenzaba ironizando Herrera.
Explicaba entonces que, en esta ocasión, los retrasos se debían a una caída en el sistema informático de Adif, pero ¿qué significa esto? "Es lo que ocurre cuando se le pone el ordenador en negro, vamos, donde se controla todo. Y hay un equipo alternativo para suplir ese principal sistema, pero eso no se hace inmediatamente, eso tarda un rato".
Ante esto, "todos los trenes que iban circulando por España, singularmente la alta velocidad, se quedaban parados y no pudieron llegar a Madrid. Y si no puedes llegar, tampoco puedes salir. Eso lo han vivido ustedes, retrasos y estas circunstancias tantas veces cuando no es por fas, es por nefas", añadía el director de 'Herrera en COPE'.

La experiencia de carlos herrera
En esta ocasión, Carlos Herrera fue uno de los pasajeros a los que les tocó vivir la incidencia. Como él mismo ha explicado, iba en un tren desde Sevilla a Madrid cuando se cayó el sistema informático. Esto provocó que estuvieran parados al pasar Córdoba y llegaran a la capital con una hora de retraso.
Pero la historia no termina aquí. Herrera debía coger un segundo tren, esta vez para recorrer el trayecto entre Madrid y León. El origen era la estación de Chamartín, que era el caos más absoluto. "Era Calcuta, una estación india con retrasos y desconocimiento", lo ha definido el comunicador.
Finalmente, optó por utilizar otro medio de transporte y terminar su viaje a León en coche. Y es que Chamartín todo eran dudas sobre si los trenes iban a salir más tarde o finalmente habría cancelaciones.
la respuesta de óscar puente
Tras narrar lo vivido, Herrera ha querido tener unas palabras para Óscar Puente, recordando que, "en ese momento", el ministro estaba compareciendo en el Congreso "para explicar que hemos tenido averías y excusas de todo tipo, pero que nos faltaba la caída de los servicios servidores informáticos de ADIF".

Además, Herrera ha asegurado que, cuando Puente ya decía que estaba resuelta la incidencia no era así. "Esas cosas no son fáciles de solucionar. Volver a poner en marcha todos los trenes y hacer que salgan y que la gente monte es complejo. Ayer tuvo que reconocer que eso no es la maravilla, que él mismo dijo que era y que las incidencias van a seguir un par de años, lo que le queda de legislatura", ha añadido.