¿Hay posibilidad de que se repita el gran apagón que vivimos este lunes en España? Un experto energético responde

Jorge Morales de Labra, ingeniero industrial y director de 'Próxima Energía', nos da todas las claves de lo que ocurría este lunes

¿Hay posibilidad de que se repita el gran apagón que vivimos ayer en España? Un experto energético responde
00:00

¿Hay posibilidad de que se repita el gran apagón que vivimos ayer en España? Un experto energético responde

Redacción Herrera en COPE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

¿Cuál es la situación ahora mismo tras el gran apagón? ¿Podría repetirse en un futuro? ¿Cómo de próximo? Intentamos resolver todas estas preguntas con Jorge Morales de Labra. Es ingeniero industrial y director de 'Próxima Energía'.

Ha explicado que la cuestión es que "tardaremos meses en saber lo que ha pasado. Se van a analizar más de 70.000 puntos de la Red Eléctrica. Un montón de ondas de tensión. Lo que sí que sabemos es que el error fue múltiple". Es decir, "un error simple no tira abajo la red. Se puede volver a repetir, siempre hay alguna probabilidad". 

Varios intentos de robo en garajes de complejos residenciales de la capital provincial durante el apagón

Varios intentos de robo en garajes de complejos residenciales de la capital provincial durante el apagón

Añade que "se puede ir a la luz de nuevo en España. Con la misma probabilidad que ha habido en los últimos 50 años".

Respecto a los tiempos de recuperación del suministro, cuenta Morales de Labra que "hay que felicitar a los técnicos de Red Eléctrica. Esto no ha sucedido en 50 años. Tienen preparada esa contingencia y un protocolo de actuación. Que lo hayan conseguido recuperar en 12 horas me parece que es notable".

"nos hubiera gustado que hubiese vuelto el servicio de forma instantánea, pero no es factible"

De hecho, en otros países del mundo, como Estados Unidos, "cuando hay un apagón de estas características, tardan semanas. Lógicamente, nos hubiera gustado que hubiese sido instantáneo. Pero no es factible".

 ¿Se ha invertido poco en optimizar tecnológicamente dicha infraestructura? Reivindica que es pronto para responder a esta cuestión. Por eso, en este momento, el experto energético llama a la prudencia "a la hora de valorar las causas. Vamos a tardar meses en saber lo que ha pasado. En segundo lugar, en cuanto tengamos conocimiento de lo que ha ocurrido, tendremos que tomar medidas de compensación para que no vuelva a ocurrir".

Red Eléctrica descarta que el apagón haya sido producto de un "incidente de ciberseguridad"

Eduardo Prieto, director de Servicios para la Operación de Red Eléctrica, ha descartado en rueda de prensa que el gran apagón por el que toda España estuvo casi todo el lunes sin luz fuera producto de "un incidente de ciberseguridad en las instalaciones de Red Eléctrica".

"En este sentido, desde ayer, hemos tenido la colaboración del Incibe, del CNI, y esta mañana hemos podido concluir que efectivamente no ha habido ningún tipo de intrusión en los sistemas de control de Red Eléctrica que pudieran haber ocasionado el incidente", ha añadido.

El directivo del operador eléctrico ha señalado que "la buena noticia"  es que el sistema eléctrico se encuentra en estos momentos "funcionando de manera normalizada, funcionando de manera estable y correcta".  

Programas

Último boletín

17:00H | 29 ABR 2025 | BOLETÍN