Entra a una gasolinera tras un viaje a Menorca y al ver los periódicos se le ocurre una idea que afecta de lleno a su hijo: "Se enteró..."
Lo contaba un 'Fósforo' a través de su testimonio y no dejaba indiferente
Publicado el
3 min lectura
Situaciones surrealistas, anécdotas que son para enmarcar y muchas más escenas son las que nos dibujan nuestros 'Fósforos' en el 900.50.60.06. En esta ocasión, responden al siguiente tema que les proponemos: ¿qué mentira se ha creído usted de pequeños? ¿cuál 'cuela' usted a sus niños?
Carlos llama desde Barcelona y, antes que nada, ha invitado a Alberto Herrera a que jueguen juntos al tenis. Más allá de eso, ha contado que hace unos años, a su hijo le encantaban los parques acuáticos. Se fueron en familia a Menorca y allí que fueron.
"El tío se tiró 50 millones de veces. Acabamos hartos de verlo. Al día siguiente, al ver los periódicos en una gasolinera y al salir, le dije que había salido ahí su récord de la persona que más veces se ha tirado en toboganes de España. Coló. Se enteró de que había sido mentira hace poco", detalla provocando las risas de los colaboradores de 'Herrera en COPE'.
Otra 'Fósfora', llamada Eva, dice que cuando sus niñas eran pequeñas intentaba hacer los viajes amenos. Para distraerlas. Se cruzaron con alguna obra y "siempre tenía mucha imaginación. Cuando veía una barrera con conos les decía que habían pasado los magos y se habían escondido debajo de la carretera y se habían dejado los gorros fuera. Siempre estaban pendientes de los conos desde que les dije eso".
TE PUEDE INTERESAR
En las obras, prosigue su discurso, también veían lonas en un momento dado y les decía que "el hombre del saco ha dejado aquí el saco porque es grande y lo ha dejado tendido. Era el que tapaba los letreros grandes. O las torres de alta tensión, les comentaba que era un robot que estaban parados y se ponían a funcionar por la noche. En el viaje, en vez de buscar los toros de Osborne, se iban distrayendo con eso".
"me enteré de la mentira que me dijeron de niño con 44 años y tengo 45"
La mentira que le colaban a un 'Fósforo' de pequeño es recurrente. Le decían que, si comía chicle, se le pegaba en la tripa. Además, a su sobrino, le comentaba que la Rumba (el robot que barre el suelo), "era una nave especial que teníamos en casa".
Hablamos también con Raúl. Tiene 45 años y se enteró de la mentira que creyó a los 44. Ojo. Asegura que "en la lengua tengo algunas grietas. A mí de pequeño siempre me dijeron que lo tenía porque era revoltoso y había cogido una máquina de afeitar y la chupé como un chupa-chups. Yo contaba esto. Y, el año pasado, viendo las redes sociales, un médico contaba que un pequeño porcentaje de la población tiene lo que se denomina como 'lengua geográfica'. Me enteré que había mucha gente igual que yo".
Imagen de archivo de un paciente en la consulta de su médico.
Por último, Ascensión responde al tema del día. Esta 'Fósfora' relata que tiene 2 hijos y que iban a la playa desde que eran niños. "El rato que estaban en el agua bien. Pero fuera del agua, mal. Por eso, se nos ocurrió hacer una excusión para buscar el tapón y que la playa desagüe. Los teníamos dos horas recorriendo la playa", concluye con esta anécdota tan particular la sección de 'la hora de los fósforos'.