Antonio se jubila a los 64 años y desde hace diez tiene un negocio con el que ha recaudado hasta 4.500 euros al mes: le ha llamado Susan Sarandon

En 'La hora de los Fósforos' hemos escuchado el testimonio de este jubilado de 74 años, que desde hace una década dedica su tiempo a este particular trabajo 

Imagen de recurso

Alamy Stock Photo

Imagen de recurso

Patricia Blázquez Serna

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Arranca la temporada y no podían faltar las voces de nuestros fósforos, ese espacio que guardamos únicamente para nuestros oyentes, donde pueden aprovechar para contar sus anécdotas, curiosidades o historias de lo más variopintas. Este lunes hemos querido hablar de profesiones extrañas y ha habido una en particular que nos ha dejado de piedra. 

Hablamos de Antonio, él tiene ahora 74 años y está jubilado. Tal y como ha contado él mismo en 'Herrera en COPE', lleva diez sin trabajar... o al menos con un contrato. Desde hace diez años, como decimos, tiene su propio negocio: escuchador.

"Lo único que hago es escuchar a las personas, unos veinte minutos; yo le interrumpo cada tres o cuatro y ahí es donde está el secreto, para que se vacíen conmigo", ha confesado. En pocas palabras, es "un psicólogo, pero sin dar soluciones".

Un trabajo que se le da bien gracias a esa capacidad de saber escuchar, ya que ha trabajado para diversas ONG. "Uno ve tantas cosas en Internet y por ahí, gente que no se escucha... así que cogí Facebook y me puse de escuchador, y efectivamente así empecé", ha explicado.

Básicamente, el proceso es simple: "Me hacen un Bizum, contactan conmigo telefónicamente, yo hablo, los interrumpo cuando los tengo que interrumpir...". Una sesión son 50 euros, de los que él se queda con 5 y los otros 45 los dona a una ONG. "Hay gente que me llama y no me da ni su nombre", ha apuntado. 

Imagen de recurso

Alamy Stock Photo

Imagen de recurso

Al día puede tener hasta tres o cuatro personas y ha confesado que el mes que más dinero ha recaudado han sido 4.500 euros. Antonio ha admitido que ha recibido llamadas de médicos o incluso actores de cine, como la actriz Susan Sarandon quien le ha llamado "tres o cuatro veces". Escucha su historia completa reproduciendo el audio en la parte superior de esta noticia. 

OTROS TRABAJOS CURIOSOS DE NUESTROS FÓSFOROS

Hemos escuchado otros testimonios de lo más variopintos. Pili ha contado que en los años 50, cuando ella era muy pequeña, a su madre y a ella les hablaron de un trabajo en una fábrica en Tetuán, en Madrid, donde hacían las alfombrillas para los coches y consistía en rebarbar. "Con una tijerita cortar lo que sobra... un horror. Duramos una semana", ha admitido entre risas. 

Juan Carlos, por su parte, se dedica a la construcción, pero no ha sido el trabajo más curioso que ha tenido. Cuando hicieron la línea del AVE Madrid-Sevilla, él estuvo trabajando en uno de los tramos y tuvo que dejarlo porque se aburría: "Solo tenía que estar pendiente de los camiones que cargaban la tierra, apuntar las matrículas y los viajes que hacían. Un aburrimiento enorme".

Fotografía de la estación de Santa Justa en el año 1991

Fotografía de la estación de Santa Justa en el año 1991

Por otro lado, Roberto ha contado al equipo de 'Herrera en COPE' que terminó de estudiar en el 98 y su primer trabajo fue "ir a los supermercados y poner los letreros de las latas de Coca Cola derechos para que se vieran derechos". 

"Así estuve seis meses con mi ruta, frenteando todas las latas de Coca Cola para que la gente cuando las mirara, se vieran los logos derechos", ha explicado. 

Visto en ABC

No se pudo acceder a la URL
La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Los últimos audios

Último boletín

18:00H | 3 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking