Esto es lo que sucederá tras la muerte de Francisco, según la profecía de los papas: lo explica Javier Sierra

El colaborador desgrana todos los detalles de esta profecía en 'Lo Misterioso'

Papa Francisco
00:00

Esto es lo que sucederá tras la muerte de Francisco, según la profecía de los papas: lo explica Javier Sierra

Redacción Herrera en COPE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Javier Sierra, en 'Lo Misterioso', habla sobre las profecías de los Papas. Hay una larga tradición al respecto y, con la muerte de Francisco, este tema vuelve a abordarse. 

El colaborador de 'Herrera en COPE' dice que "es un esquema que se está repitiendo y que hemos visto en otros acontecimientos sociales. Las redes se llenan de supuestas profecías de Nostradamus. Se habla de que el próximo Papa va a ser un Papa negro".  

Hay un poso, desde hace muchos años, profético. En el caso del Papa negro, la información es un bulo. "Nostradamus nunca habló de un Papa negro en sus centurias. Que se pueden consultar en internet", aclara.

Sin embargo, el hecho de que hablemos de un último Papa de la iglesia, se basa en una profecía "que se atribuye a un obispo irlandés del siglo XII. San Malaquías dejó una lista de lemas en latín atribuidos a los 111 Papas que, desde su tiempo, restaban para el fin del mundo. Esto se llegó a tomar bastante en serio".

ESCUCHA AQUÍ LA SECCIÓN COMPLETA

Incluso Pío XII, en su día, "adoptó el lema de Malaquías. Que le correspondía numeralmente a su Pontificado. León XIII, su escudo, también se inspiró en las profecías de Malaquías".

El caso es que con el Papa Francisco estamos en una situación curiosa porque "las profecías de San Malaquías hablan de que Francisco habría sido el último Papa de esa lista. Su lema sería 'Pedro, el Romano'. Dice la profecía que este 'Petrus Romanus' apacentará las ovejas en medio de grandes tribulaciones. Pasadas las cuales, la ciudad de las 7 colinas será destruida. Y el juez terrible juzgará al pueblo".

Es cierto que el Papa Francisco se ha enfrentado a enormes tribulaciones. Que él encaró. Pero claro, "de ahí a pensar que hay una amenaza sobre Roma y poco más plantearla como un Apocalipsis...", indica Javier Sierra en 'Lo Misterioso'.

Sierra también ha hablado sobre las grandes leyendas surgidas en Roma. Por ejemplo, se dice que "cada vez que la tumba de Silvestre II se humedece, es porque el Papa que está en la sede está a punto de morir". En las últimas semanas, con el ingreso del Papa en el Gemelli, "fueron muchos los que se acercaron a la tumba de Silvestre II para ver estaba húmeda. Y estaba húmeda".

Por último, el colaborador de 'Herrera en COPE' dice que todo esto tiene sentido porque "estamos ante una institución con 2.000 años de historia. Este asunto de las profecías no es ajeno al propio ADN y la propia visión de los Papas".

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 23 ABR 2025 | BOLETÍN