

“Usted, que me está escuchando, ¿cuánto tiempo podría aguantar en su casa sin pedir ayuda al exterior en caso de guerra o desastre climático?”
El análisis de la actualidad en el monólogo de las 8 de Carlos Herrera de este miércoles 26 de marzo de 2025
- 7 MIN
Señoras y señores, me alegro, buenos días.
Hoy hay tiempo estable y por delante unos cuantos días de estabilidad. Luego ya veremos qué nos depara el tiempo en la pre-Semana Santa y en la Semana Santa, que eso es una incógnita.
Hay una pregunta muy pertinente que podríamos hacernos como europeos y que ha hecho la Unión, la Comisión, el gobierno de la Unión Europea. Usted, que me está escuchando ahora, ¿cuánto tiempo podría aguantar en su casa sin pedir ayuda al exterior en caso de guerra, de desastre climático o de algo parecido?
Por ejemplo, ¿cuánta comida tiene usted en la despensa de la que lo caduca? ¿Cuántas garrafas de agua? Hay gente que va al día y hay otros que se tiran 5 días sin ir al súper.
También es verdad que son mayoría los que en el caso de que se le vaya la luz se quedan indefensos, porque no son muchos los que tienen un generador en casa. Y el que no lo tiene y se queda sin luz, pues no puede ni cocinar, porque hoy en día todas las cocinas las hacen ya con esa porquería, esa inutilidad absurda de la inducción o la vitrocerámica que solo sirve para calentar agua. Bueno, pues si no tiene luz no tiene con qué calentar la comida, a menos que tenga un infiernillo.
Todo esto viene a cuenta de que la Unión Europea va a presentar un plan de preparación a la ciudadanía para que estemos listos de cara a una guerra o una catástrofe.
Lo del kit de supervivencia puede ser una anécdota, pero los servicios de inteligencia dan por hecho que Rusia va a tocar algún país europeo en 5 o 10 años”.
Director de Herrera en COPE
Si yo tengo el congelador lleno no hay problema, si no hay luz el congelador o se lo come rápido o le pega usted bocado crudo a un pollo helado.
sin presupuestos
Hoy además aparece Pedro Sánchez en el Congreso para hablar del aumento del gasto de defensa, ya le digo, maquillaje contable y otras cosas más, no vamos a ver grandes cosas. Pero sí, hallazgos dialécticos, hallazgos conceptuales, que son maravillosos y que nos dejan siempre las comparecencias de la ministra portavoz Pilar Alegría. Ya es una especie de clásica antología del disparate cada vez que sale esta señora.
Un día nos dice que el reparto de la deuda autonómica a beneficio de Cataluña es como si el Estado se hiciera cargo de nuestras hipotecas. Ayer ejerce de versión rubia de José Mota a propósito de los presupuestos, te dice aquello de '' total, para ir pa' na pues no se va al Congreso de los Diputados'. "Que seguimos trabajando, hablando, dialogando, debatiendo con el resto de las fuerzas parlamentarias para aprobar un nuevo presupuesto? Sí, pero que a la vez hay que hacerlo de una manera acordada con esa realidad parlamentaria que tenemos, porque si no podemos generar, hacer perder el tiempo al Congreso de los Diputados y por tanto a los ciudadanos'.
¿Cómo no había caído en eso? De verdad, para que la estudie la NASA esta señora. Un nivel de desahogo, de desparpajo en la mentira, en la falta de vergüenza. Hay que tener un cierto talento innato para hacer lo que hace y decirlo como dice.
O sea, tratando de explicar lo inexplicable, ¿por qué el gobierno no ha cumplido con su obligación constitucional de presentar presupuestos? Pues no lo ha hecho porque nos protege contra la extrema derecha, además no nos quiere hacer perder el tiempo. Pues qué majos son y cómo se preocupan por nosotros, ¿no? Para qué van a entretenernos con tontadas si todos tenemos muchas cosas que hacer.
Es la imagen de esa época siniestra de la política española. Un condenado por terrorismo y un golpista fugado, son los que deciden la gobernabilidad de España”
Director de Herrera en COPE
El no tener presupuestos es evidenciar la falta de proyecto de país. Pero bueno, por si acaso no tienen bastante, luego llega Bolaños con las hechuras de legulello y remata la faena diciendo que es que además somos tontos por exigir esas cosas porque la constitución prevé la prórroga de los presupuestos en curso. "Lo que sucede es que en ausencia de unos presupuestos generales aprobados para el ejercicio en curso, se prorrogan los anteriores y la Constitución lo regula con total normalidad".
Tramposo. Tramposo literalmente la Constitución dice. 'Si la ley de presupuestos no se aprueba antes del primer día del ejercicio económico correspondiente, se considerarán automáticamente prorrogados los del ejercicio anterior hasta la aprobación de los nuevos'.
Pero aquí no estamos prorrogando unos presupuestos del ejercicio anterior. Estamos prorrogando por segunda vez los de una legislatura anterior. La Constitución dice que hay que aprobar presupuestos cada año y la prórroga solo se contempla como una solución en caso de retraso, no como un mecanismo para sortear el debate.
gasto en defensa: menos pedagogía y más concreción
Esa es la trampa de Gracita, del tramposo de Gracita Bolaños.
Y puestos a perder el tiempo en el congreso pues tampoco parece que la sesión de hoy vaya a ser de una gran utilidad práctica porque el gobierno ya se ha encargado de adelantar a la opinión sincronizada, que no empieza a contarnos sus planes para aumentar el gasto militar.
Sánchez lleva semanas paseándose de cumbre europea en cumbre, sin que los españoles sepamos qué defiende y qué acuerda en nuestro nombre.
Dicen sus arúspices que Sánchez va a hacer pedagogía. Bueno, pero mire usted, menos pedagogía y más concreción sobre cuánto dinero vamos a tener que dedicar de manera extraordinaria a equiparar nuestro gasto en defensa a la exigencia de la OTAN y Bruselas.
Ahora bien, si hay que hacer apuestas, pues apostemos por lo que ya nos ha venido contando en las comparecencias. Una larga explicación de las ayudas que hemos dado a Ucrania, un poquito de doctrina sobre la Unión Europea, una disertación sobre lo que es el rearme y tal yq ue cual... milongas.
Como con esa palabrería, Sánchez no ha conseguido convencer a sus socios, hará lo que hace siempre que tiene problemas de gobernabilidad que es arremeter contra el PP. Apuesten a que veremos la danza de los recortes de Rajoy, la guerra de Irak, la Dana de Mazón, los muertos de las residencias de Ayuso. Apuesten lo que quieran. Existe una regla infalible del Sánchez.
A mayores problemas con los socios, más ataques a la oposición. Cuanto más desesperada es su situación, más ferozmente arremete contra Feijóo.
nueva estrategia de seguridad
Y mientras en España asistimos a este paripé, Europa hoy presenta la nueva estrategia de seguridad, pedagogía a los ciudadanos.
Aquí Sánchez habla de eufemismos y en Europa nos están diciendo, ¿está usted preparado para situaciones de emergencia?
Lo del kit de supervivencia puede ser una anécdota, pero la realidad es que los servicios de inteligencia dan por hecho que Rusia va a tocar algún país europeo en el paso de 5 o 10 años. Y que hay que estar preparados para una situación de conflicto abierto. Esto hace tres años estaba descartadísimo, pero después de lo de Ucrania...
IMAGEN DE UNA ÉPOCA SINIESTRA
Bueno, y la imagen de la jornada es la de Arnaldo Otegi visitando a Puigdemont en Waterloo. Probablemente, estos dos pajarracos han decidido cuánto va a durar la legislatura de Sánchez.
O sea, el terrorista Otegi, que es el socio más fiable de Sánchez, se ha ido hasta Waterloo a convencer a Puigdemont que afloje un poco la soga que mantiene al cuello de Sánchez.
Pero la imagen es la imagen de esa época siniestra de la política española. Un condenado por terrorismo y un golpista fugado son los que deciden la gobernabilidad de España.
Algún día recordaremos eso como una muestra, un no va más de la infamia política.
desprestigio del Constitucional
Y también se recordará por mucho tiempo la enloquecida deriva en la que se ha instalado Conde Pumpido, Gracita Conde Pumpido, que está llevando al Tribunal Constitucional a un desprestigio difícilmente recuperable.
Este, como se cree por encima del bien y el mal, por encima de la Constitución, también se cree por encima de las leyes europeas, pretende impedir a los jueces españoles que puedan llevar hasta Europa sus arbitrarias sentencias, las de Cándido y las Pumpidetes, ese grupito de sanchistas que le acompañan.
Este Tribunal Constitucional está tan atrincherado en sus arbitrariedades como Sánchez en las suyas. Y la decisión de la Audiencia de Sevilla de denunciar ante el Tribunal de Justicia de la Unión las cacicadas, ya sabe lo que hizo con los ERES,s, con la sentencia de los ERE,s la verdad le ha puesto de los nervios. Y eso vaya, vaya si se nota.