

“Trump ha dado el volantazo. ¿Es un cambio táctico o estratégico? Seguramente más táctico, porque lo que hace es ganar tiempo”
El análisis de la actualidad en el monólogo de Carlos Herrera de este jueves 10 de abril de 2025
- 7 MIN
Señoras, señores, me alegro, buenos días.
¿Dónde le están? ¿Cómo les va? Tiempo muy inestable en Canarias con lluvias, pero Olivier se va acercando a la península y ya mañana dejará su primer zarpazo y luego el sábado y el domingo y el lunes y tal vez llegue hasta el martes. La risa irá por barrios, claro, así que cada uno vaya buscando si es cofrade, si va a salir su cofradía o no. Y si quiere irse a la playa, pues ¿en qué playa no va a llover? Pero vamos, que va a llover, eh, que la Semana Santa viene pasada por agua.
Hoy estamos en la Caja Rural del Sur, en la sede central en Sevilla, en la Plaza de la Madalena. Hemos venido porque Caja Rural celebra 25 años de servicio, cercanía, confianza, como sociedad cooperativa de crédito andaluza, 650.000 clientes, 1.000 empleados. Trataba de explicarle la diferencia de una sociedad cooperativa con otras entidades bancarias. Es que esta tiene una estructura y valores cooperativos. O sea, los socios y los clientes son propietarios y además de manera muy ligada al territorio.
Caja Rural del Sur conoce muy bien la actividad agroalimentaria de regiones como esta de Andalucía, otras muchas de España, que han estado pendientes y siguen pendientes de los volantazos de Donald Trump y de lo que puede suponer que exista un arancel de solo el 10% o que los aranceles se pongan en el 20 o en el 25.
Bueno, ayer hubo volantazo de Donald Trump. ¿Ustedes se acuerdan cuando hace escasamente dos días Donald Trump decía es el momento para que se hagan ricos? Y hombre, se hace rico en la Bolsa el que tiene información, el que tiene además información contrastada. En un momento de baja, compras en la baja y si tú sabes que va a haber un alza eufórica, a lo mejor tú has ganado en ese corto periodo de tiempo de un par de días, pues un puñado de dólares. Pues eso es lo que pasó, el que tenía la información era él. Y la información era que en cualquier momento iba a pegar un volantazo.
¿Ha doblado las rodillas ante la realidad Trump? Es posible, lo que pasa que a medias. Ha bajado el caos, pero ahora esperan tres meses de tensión”.
Director de Herrera en COPE
Y pegó el volantazo. Un volantazo que se resume en que la guerra es con China y los aranceles se quedan en el, yo ya no sé por dónde va, el 125% o una cosa así y a todos los demás países lo deja en el 10% durante tres meses. Al albur de que en los tres meses cambie de opinión, o no cambie de opinión, la pregunta es si sabe lo que está haciendo.
Hombre, es evidente que las presiones de las empresas y particulares que en Bolsa tienen cimentado buena parte de su liquidez y de su futuro han sido tremendas porque veían cómo la Bolsa iba cayendo en Estados Unidos.
Y finalmente, aunque dé paso a una incertidumbre que persiste, Trump ha dado el volantazo. ¿Es un cambio táctico o estratégico? Pues seguramente es más táctico que estratégico, porque lo que hace es ganar tiempo.
Aislar a China no es tan fácil
Ganar tiempo en su particular pelea con China. Aislar a China no es tan fácil, pero desde luego es mucho más difícil aislar a China sin que perjudique a los Estados Unidos. Eso es prácticamente imposible.
¿Ha doblado las rodillas ante la realidad de Donald Trump? Pues es posible, lo que pasa que a medias. Ha bajado el caos, pero ahora esperan tres meses de tensión. Que ya veremos a qué llegará.
el mercado de renta fija
Y desde luego hay otra parte, no solamente el problema de la Bolsa. Lo que más le ha inquietado a Trump no es la Bolsa ni la renta variable, sino el mercado de renta fija. ¿Por qué? Eso se lo explicábamos el otro día. La idea de este señor que habla también de su culo era asustar a los inversores de bolsa para que se refugiaran en la renta fija. Compraran bonos de Estados Unidos. O sea, si tú en vez de comprar acciones de una empresa compras bonos del Tesoro de Estados Unidos, pues hombre, eso ayuda a Washington a abaratar su deuda. Eso baja el interés que tienen que ofrecer por los bonos, porque hay más gente demandando los bonos. Pero es que eso no ha pasado.
A pesar de que la gente ha huido de la Bolsa, tampoco se están pegando por comprar deuda estadounidense. Muchos de los que además tienen deudas se están deshaciendo de esa deuda, como si Estados Unidos ya no fuera un país fiable.
Y la principal teoría, ¿cuál es? Pues que China está contraatacando donde más le duele a Donald Trump. Porque Pekín es la segunda tenedora mundial de deuda estadounidense, solo por detrás del Japón. Si China se pone a vender sus bonos, distorsiona el mercado de la renta fija y le fastidia el plan de la deuda a Donald Trump. Y eso ya son palabras mayores.
Vamos a ver Bruselas qué dice a todo esto mañana.
Sánchez está en China en el peor momento
Bueno, y damos a caballeros. El otro gran asunto del día era el del apocalipsis. El apocalipsis ya está pillado como nombre, con lo cual no vamos a pillarlo como definitorio de lo que ahora mismo se le sobreviene al gobierno de Sánchez. Ya saben que Sánchez está en China, como siempre en el peor escenario, en el peor momento posible.
Ya se ha cuidado la Comisión Europea, el gobierno de la Unión Europea, de decirle a los chinos, oiga, este va porque quiere él, pero vamos que no tiene nada que ver. La negociación la tienen que hacer con nosotros.
La Guardia Civil ha soltado una bomba en su último informe de la UCO, porque prácticamente le da la puntilla a José Luis Ábalos. Un informe de la UCO coloca al que fuera el hombre fuerte de Pedro Sánchez, hombre fuerte en el PSOE, que luego se lleva como hombre fuerte al gobierno, al ministerio, que más fondos maneja, en un papel relevante y de responsabilidad en la trama corrupta, es lo que dice la Guardia Civil.
Begoña Gómez, salpicada
Tanto, que ve indicios que apuntalan que actuó en el rescate de Air Europa, recibiendo a cambio una contraprestación económica. Cosa que es una bomba porque refuerza la idea de los delitos de cohecho y de prevaricación. Pero es que encima además los famosos mensajes del móvil de Víctor de Aldama, que muchos pusieron en duda, y que Aldama insistió en que su móvil se desencriptara para que se pudieran ver, también salpican a Begoña Gómez. ¿Por qué? Pues porque se demuestra que el CEO de Globalia, Javier Hidalgo, cuando vio que el rescate de Air Europa, durante la pandemia, no tiraba hacia adelante, contactó con la mujer del presidente con la idea de agilizar ese rescate.
Y usted dirá, bueno, si son amigos, no pasa nada que le dijera, oye vaya lo que tengo aquí, si esto se le pudiera dar un impulso, bueno, bueno. Lo que no sabemos es si efectivamente eso medió, no medió, hizo posible que con una rapidez, digamos superior a otros rescates, eso ocurriera.
Porque Begoña tenía mano en el gobierno o porque lo engrasó Ábalo, pero el rescate se produjo. Rescate que no desdice a la compañía. Muchas compañías fueron rescatadas con créditos. Esto no era un dinero que se le daba a Air Europa por su cara bonita. Era un crédito que se le otorgaba, porque además es una empresa estratégica y seria. Y crédito que está devolviendo. Por cierto, con intereses nada contemplativos, pero que ha ayudado a darle viabilidad.
No es el rescate lo que se cuestiona. Es el cómo, el qué, la vuelta que se ha dado y la velocidad. La UCO apunta que el CEO de Globalia pagó al exministro Ábalos y le regaló unas vacaciones por ayudarle.
Y luego también algunas andanzas del volquete de amigas que tiene Ábalos, Jésica y compañía, a las que iba colocando en empresas públicas.