“La última ofensiva arancelaria apenas ha causado conmoción en las bolsas mundiales. Es lo que tiene convertir los shocks en rutina”

El análisis de la actualidad en el monólogo de Carlos Herrera de las 8 del martes 11 de febrero de 2025

- 6 MIN

Señoras, señores, me alegro, buenos días. 

Están los 11 de febrero, es un día de martes, un día algo inestable en buena parte de España, con muchas nieblas ahora mismo, especialmente la meseta, el Alto Ebro.

última ofensiva arancelaria

Si usted tenía previsto exportar acero o aluminio a Estados Unidos antes de que Trump le colocara un arancel del 25%, que sepa que tiene hasta el 4 de marzo, porque ayer ha cogido el boli gordo ese negro que lleva, el rotulador para firmar cosas como un poseso, y ha decidido su última ofensiva arancelaria

Esto apenas ha causado conmoción en las bolsas mundiales, porque es lo que tiene que convertir los shocks en rutina, que llega un momento que nadie se altera. 

Y Europa no ha entrado al trapo, a esa respuesta, tú disparas, yo disparo, de momento, de momento. 

Los aranceles del acero han impactado de manera desigual en empresas españolas. Acerinox, por ejemplo, subió ayer en Bolsa, porque tiene parte de su producción localizada en Estados Unidos. Pero Arcelor bajó un poquito, porque sus factorías están en México. 

Y la noticia de esta madrugada también es el anuncio de Elon Musk, de intentar comprar Open AI, la empresa creadora de CHAP-GPT. Está dispuesto a ofrecer casi 100.000 millones por la empresa. 

Los de CHAP-GPT le han dicho no, gracias, pero bueno, ya ven ustedes. 

el truco de la bolita

Bueno, eso, y que el Consejo de Ministros va a aprobar la subida del salario mínimo, 50 euros al mes, 700 en total, pero claro, ¿dónde está la bolita? En qué Hacienda, de esos 50 euros al mes, se quiere llevar 21.  O sea, el 42% de la subida serán impuestos. El gobierno se pone la medalla, pero le quita a usted parte de esa subida. Amigo, esto tenía truco, ya se veía.

borrado el mismo día 16

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, está pasando dificultades, y cada día que pasa se le hace más difícil evitar el banquillo. 

Cuando algunos miembros de la carrera fiscal le pusieron el mote de don Alvarore, lo hicieron por las formas, por el sectarismo de sus decisiones, la familia de don Alvarone era la unión de progresistas fiscales, iban ocupando todos los cargos de la fiscalía, los colocaba al servicio del control ideológico de la carrera, y lo que nadie podía imaginar es que don Alvarone hiciera honor a ese mote comportándose como un auténtico jefe de la mafia. ¿Cómo? Pues como un buen delincuente, borrando todas las pruebas que puede haber para que no se detecte la ilegalidad que cometió. 

Ayer conocimos un nuevo informe de la UCO sobre este caso, y cada uno de los informes es una palada de tierra sobre la respetabilidad de la institución. 

Álvaro García Ortiz no borró una, sino dos veces su teléfono móvil, y lo hizo el día 16 de octubre, justo el mismo día, en que el Tribunal Supremo abrió una causa contra él. No solo eso, también borró su cuenta personal de Gmail. 

O sea, afán por borrar cualquier rastro de actividad, eso es la nota característica de la inocencia. La película pertinente esta mañana es... ¿Cuántos de ustedes han borrado su cuenta de correo particular? Pues lo normal, si haces una cuenta de correo nueva, es dejar las antiguas sin actividad, no borrarlas, pero bueno... Pero esta acción no se justificaría por los supuestos protocolos de seguridad de la Fiscalía, esos que no conocía ningún otro fiscal, es que estamos hablando de la cuenta privada de Álvaro García Ortíz. ¿También borra su cuenta privada? 

comportamientos incompatibles con la presunción de inocencia

Todo el mundo tiene la presunción de inocencia en un proceso penal, pero hay comportamientos incompatibles con esa presunción. 

Todo lo que ha hecho Álvaro García Ortiz apunta a la conducta de un delincuente que maniobra para borrar pruebas y hurtar a la justicia de elementos para la investigación de un delito. 

Álvaro García Ortíz se ha comportado como se comportan los culpables, cuando son pillados en falta, borrando pruebas. 

Recuerden, si el anterior informe de la UCO confirmó que los mensajes de los días clave de la filtración habían desaparecido, este informe concluye que el borrado fue deliberado y premeditado. 

Mira que tiene días al año, y mira que un fiscal general tiene cosas que hacer. Nada, aquel 16 de octubre, a García Ortiz le dio por borrar dos veces los mensajes que pudiera tener en su móvil. Era el día en el que supo que le iban a investigar por la famosa filtración

Ya pueden los sincronizados decir que no hay pruebas contra él. Hay pruebas evidentes de su frenética actividad para un vaciado intencionado de su cuenta de correo y de sus teléfonos. Intencionado. 

20 llamadas en dos horas

Lo único que no ha podido borrar don Alvarone es el rastro de las llamadas telefónicas. Estas sí quedan registradas y lo que se ha visto es que durante esa jornada en la que se produjo la filtración de los datos, los datos reservados del novio de Ayuso, Álvaro García Ortiz tuvo ni más ni menos que 20 llamadas en dos horas. Habló con Hacienda, con su ex jefa Dolores Delgado, también con el periodista de la cadena Ser que negó tal circunstancia al juez que instruye el caso.

 Y ojo, porque el proveedor del servicio ha dicho que aún sería posible recuperar parte de los datos borrados. 

nulidad del proceso

Seguimos a la espera. Aquí  no acaban las noticias sobre este fiscal. Hoy se reúne el Tribunal Supremo, la sala de apelaciones. ¿Por qué? Porque tendrá que decidir sobre la validez del registro ordenado por el instructor en el despacho del fiscal

Ahora mismo la única estrategia de don Alvarone es lograr la nulidad de las actuaciones. Es decir, oiga, ese registro fue nulo, porque si eso efectivamente se declara nulo, el fiscal imputado podría pedir la nulidad de todo el proceso, es decir, descarrila todo el proceso por indefensión. 

Y esta es la operación a la que hay que prestar atención. Si la sala admite el recurso pedirán la nulidad del caso, si no lo admite se irán al Constitucional. Y ahí, ojito, con la trampa. Todo lo que sea o suene o Conde Pumpido suena a trampa, para qué conde Pumpido, gracita más que nunca, chacha para todo, sea el encargado de enmendarle una vez más la plana al TS. 

debate de prevaricación

Esto es importante porque no estamos hablando de un recurso contra la sentencia final del proceso, sino de una decisión inmediata, previa, en plena instrucción. ¿Para qué? Para hacer descarrilar la instrucción, la investigación. Lo de Cándido, sus pumpidetes, sus sectarismos, su parcialidad, su arbitrariedad, su golfería, su permanente ataque a las sentencias del Supremo, está llegando al límite en el que se empieza a generar un debate sobre la posibilidad de considerar su conducta como un caso de prevaricación. 

Los magistrados del Constitucional no son impunes y sus conductas también han de someterse a la ley. El propio Conde Pumpido, en 2006, abogaba por limitar el recurso de amparo al TC porque había un papel invasivo del constitucional en el Supremo. ¿Quién nos iba a decir que íbamos a llegar a este nivel de invasión? 

Esperamos que alguien dé un paso al frente, porque una denuncia por prevaricación en algunos comportamientos ya empieza a ser inevitable.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

11:00H | 11 FEB 2025 | BOLETÍN