El primer sonido del día de CARLOS HERRERA

"El verdadero objetivo de Trump es frenar a China"

Carlos Herrera repasa los principales titulares en el primer sonido del día que marcarán la actualidad de este miércoles 19 de febrero de 2025

- 6 MIN

Señoras y señores, me alegro, buenos días. 

Ya son las seis de la mañana, son las cinco en Canarias y es miércoles 19 de febrero del 2025, un día de cielos nubosos en casi toda la península. Bueno, es una mañana para acordarse del Papa Francisco que sigue en su hospital de Roma en el Gemeli y que ayer les decíamos, bueno, un cuadro como el que presenta no es descartable que derive en una neumonía bilateral los dos pulmones, una infección del pulmón y efectivamente la tomografía de Tórax ha confirmado que estamos en ese estadio. Es una infección aguda del pulmón que usualmente la produce un estreptococo tipo a llamado el neumococo. El neumococo hace muchas cosas, todas malas, provoca la neumonía en algunos casos una meningitis, en otras una sinusitis, una bacteria, en la sangre especialmente peligrosa. Y oiga, puede haber más de uno, no solamente ese neumococo multibacteriano, dice el diagnóstico, digamos que el contagio cuando se produce y además hay algún tipo de predisposición patológica previa, infecciones virales, asma, el epoc, la enfermedad pulmonar la obstructiva crónica presenta un cuadro delicado.

¿Por qué? Pues porque algunas bacterias neumozooficas se han vuelto resistentes y como les decía ayer lo que hay que hacer es un buen antibiograma, una prueba de sensibilidad a los antibióticos y ver cuál es el que puede resultar más efectivo. El tratamiento de antibiótico con cortisona pues es preceptivo en estos casos. Yo recuerdo que hablaba siempre de las cefalosporinas, pero bueno esto también el mundo del antibiótico ha evolucionado de una manera que todo depende de la resistencia que presente ese estreptococo tipo A. Que por cierto es un estreptococo que vive en el interior de la garganta, es decir que cuando enloquece pues nos crea problemas, la neumonía se hace especialmente peligrosa si cursa por ejemplo con el enfisema. El enfisema es una forma del epoc como la bronquitis crónica.

Esa combinación suele ser delicada además en pacientes de avanzada edad como es la del papa Francisco, la que estar atento a todos los partes médicos que se vayan produciendo están tranquilos, no necesita de asistencia respiratoria al papa y eso ya sería la siguiente pantalla de gravedad. No se ha dado y ojalá no se dé.

Bueno el panorama internacional, damas y caballeros, aquí hay que hacer un croquis con dibujitos y el croquis con dibujitos nos lo ha hecho Donald Trump y sigue tomando forma. Está tan avanzado el cuadro, el croquis yo, que ya está los menos avispados van entendiendo por dónde van a ir las líneas maestras del nuevo orden mundial y por qué la nueva administración de Estados Unidos está haciendo lo que está haciendo. Ayer primera reunión en Arabia Saudí delegaciones de Rusia y Estados Unidos que era ha sido una cosa muy censurada como ustedes se ponen a negociar la paz en ucrania hay nuestra ucrania nuestra Europa digamos que Europa hoy he leído por alguna parte un símil que es muy gráfico a Europa le han sentado la mesa de los niños en esta comida.

Bueno, y esa primera reunión, que era negociar como negociar, ha servido para rehabilitar definitivamente a Putin a pesar de todos sus crímenes de guerra, preparar el terreno para que Trump y Putin se vean pronto y, como les digo, sentar las bases de la negociación. Y ahí está la clave de lo que está pasando. Rusia ha planteado dos cosas a Estados Unidos. Quiero no consentir que por allí aparezca la OTAN en ningún momento y que si unas fuerzas europeas se presentaran no dejarían de ser fuerzas de OTAN. Y ojo esto, Rusia ofrece a Estados Unidos un gran convenio sobre recursos naturales y el artículo.

Y ahí está la madre del cordero, por donde va los tiros del orden mundial que se está cocinando. Ya hemos explicado estos días que el verdadero objetivo de Trump es frenar a China. Es una guerra por la hegemonía mundial en la que Estados Unidos cambia Rusia por China. Y para centrarse en esa lucha por la hegemonía, lo de Rusia hay que arreglarlo primero. La Rusia ya no es el otro gigante global como era la Unión Soviética, pero es una enorme potencia regional que, como además hemos podido comprobar, es capaz de tocar el escroto muy mucho al que se le ponga adelante. Rusia es una potencia bisagra que puede decantar la hegemonía mundial, dependiendo si le hace más ojitos a Estados Unidos o a China. Eso es lo que entiende Trump, que no ha ocultado su interés por tener la fiesta en paz con Putin. ¿Y en qué se pueden poner de acuerdo Washington y Moscú? Pues, miren, en el reparto del Ártico y de los recursos naturales del Ártico. De ahí que Trump también tenga los cinco sentidos puestos sin Groenlandia.

De ahí que pensar que los chinos y los rusos por más han tenido el pez que se han llevado bien y otras que no se han llevado absolutamente nada mal, han estado a punto de entrar en guerra hace no demasiadas décadas, pero siempre tienden a chocar, porque son dos gigantes compitiendo por la influencia de Asia y compartiendo más de 4.000 kilómetros de frontera. Así que Trump está dispuesto a dar a Putin muchas cosas que Putin anhela como esa victoria de facto en la invasión de Ucrania. Y el relato va a ser tan dejará que Trump ya sea puesto de acuerdo con Putin en demonizar Zelensky, al presidente ucraniano, y decir que hay que quitarlo de en medio de lo más pronto que tarde. ¿Y cómo? Pues vamos a convocar unas elecciones. Porque no es un presidente legítimo.

Ay, usted espesará, pero como que ya vamos a convocar elecciones bajo las bombas y bueno, para eso, esos son pequeños detalles para Trump y para Putin. Que tampoco deben estropearles un relato que, ojo, este paso va a culpar a Ucrania de haber provocado la guerra.

Bueno, o sea, es que aquí falta un milímetro para decir que fue Ucrania la que invadió Rusia. A cual te da una idea de lo rápido que van las cosas en estas negociaciones. Y Europa sigue melancolía crónica.

Hoy Macron vuelve a convocar una serie de países europeos, sino europeos, principalmente Canadá. Y la verdad es que acunde la sensación de que la reunión del otro día fue un churrete que solo sirvió para demostrar que la Unión Europea es un ente demasiado dividido, lento y muy poco relevante en un momento crucial como este, como era actual. Así está el mundo. Y ahora hablaremos de como está España, que esa es otra que tiene también hoy. El día viene con cosas muy interesantes.

Programas

Último boletín

17:00H | 20 FEB 2025 | BOLETÍN