Agustín Rivera recuerda a las víctimas de Hiroshima en 'Herrera en COPE'
Recién cumplido el 78 aniversario de la catástrofe de Hiroshima, el ex corresponsal en Japón ha contado algunos de los testimonios más emocionantes de los supervivientes

Agustín Rivera recuerda a las víctimas de Hiroshima en 'Herrera en COPE'
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El 6 de agosto de 1945 un avión estadounidense soltaba sobre Hiroshima la primera bomba atómica. La explosión, junto a la onda expansiva y la radiación, terminaron con más de cien mil vidas al instante. A los efectos inmediatos de las bombas se sumaron los de la radiactividad. Del cielo empezó a caer lluvia negra que mojaba a los heridos sin que ellos supiesen todavía que les provocaría daños que se extenderían incluso a sus descendientes.
Exactamente 50 años después, un joven reportero llegaba a Japón para hacer su primera cobertura internacional. Agustín Rivera ha dedicado gran parte de su carrera a conocer a los japoneses, y sobre todo a los hibakushas, nombre que reciben los supervivientes de las bombas atómicas que cayeron sobre Hiroshima y Nagasaki. Personas cuya vida quedó marcada para siempre y que han decidido contar su historia para que no se vuelva a repetir.
En la actualidad, el único consuelo para los hibakushas es una pequeña ayuda económica por parte del Estado que ni siquiera cubre a aquellos que han heredado enfermedades por la radiación que recibieron sus padres. Escucha aquí los testimonios de Tomiko, Maki y Yasujiro.