En 'Herrera en COPE'
Así será el tren ultraveloz que viajará a más de 1.200 kilómetros por hora
Cinco estudiantes de la Universidad Politécnica de Valencia ganan un concurso y el prototipo sobre imanes será probado en agosto en la pista de ensayos de la mayor empresa de turismo espacial del mundo

“De Barcelona a Cádiz se tardará media hora”
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Cinco estudiantes de la Universidad Politécnica de Valencia ganan un concurso promovido por Elon Musk. Los jóvenes han logrado alzarse como vencedores gracias a la creación del prototipo del Hyperloop, un tren que va sobre imanes y que es capaz de alcanzar los 1.200 km/h. Su creación será probada este mes de agosto en SpaceX.
David Pistoni, uno de los estudiantes, ha explicado en 'Herrera en COPE' que de Barcelona a Cádiz “se tardará media hora”.
ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA | David Pistoni en 'Herrera en COPE'
“La clave es que el vagón va dentro de un tubo del que hemos exprimido la mayor parte del aire”, ha detallado.

Todo empezó el año pasado, en Texas (EEUU), cuando Musk y los cinco estudiantes valencianos se conocieron. El empresario había lanzado un concurso internacional (el Space X Hyperloop Pod Competition) para hacer realidad Hyperloop, y los ganadores del mismo eran los cinco españoles, algo que lograron tras imponerse frente a otros 300 equipos, muchos de ellos procedentes de empresas y universidades de todo el mundo como Stanford o el Instituto Tecnológico de Massachusetts.