Carlos Blanco en ‘Herrera en COPE’: “El conocimiento es lo más elevado que tiene el ser humano”

El conocido por ser el niño prodigio del programa Crónicas Marcianas dejó los medios de comunicación para centrarse en la enseñanza y en la investigación

00:00

Carlos Blanco en ‘Herrera en COPE’: “El conocimiento es lo más elevado que tiene el ser humano”

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La vida de Carlos Blanco siempre ha estado marcada por una infinita curiosidad. Desde niño fue consciente de que sus intereses se extendían más allá de lo que contaban los profesores en el aula o los alumnos en el recreo. Carlos era un niño de altas capacidades, y prefería quedarse en clase o en la biblioteca devorando libros a bajar al patio y lidiar con el inevitable aburrimiento: “Me propuse trabajar en la biblioteca para no tener que ir al recreo” .

A los ocho años ya se encontraba inmerso en el mundo de la paleontología y, a los once, era casi un experto en el Antiguo Egipto. En una ocasión visitó con su familia el Templo de Debod, una construcción nubia ubicada en Madrid desde 1970. Mientras copiaba los jeroglíficos en su cuaderno para descifrarlos, se le acercó una mujer. Resultó ser una catedrática de la Universidad Complutense, que, tras su asombro al descubrir a un niño capaz de entender los textos del templo, le recomendó en la Sociedad Española de Egiptología. Carlos comenzó a partir de ese momento sus estudios en este campo, llegando a obtener matrícula de honor en su examen final. Esto marcó un antes y un después en su vida, ya que al fin se encontraba a gusto con el entorno, que estaba formado totalmente por adultos: “Me gustaba estar con adultos con quienes sentía que podía progresar”.

El hecho de que un chico de su edad fuese un erudito del mundo egipcio, y de tantas ciencias que también investigaba de forma autodidacta, llamó la atención de los medios. Primero de los de Madrid, y después de los nacionales, e incluso de los internacionales. En España debutó en un programa de niños superdotados de Antena 3, y de ahí dio el salto a Crónicas Marcianas. Lo demás, es historia. Carlos asegura que él siempre tuvo claro que no quería dedicarse a los medios: “Mi objetivo era convertirme en un pensador”, pero que éstos le dieron la oportunidad de desarrollarse, viajar y conocer a grandes personalidades.

Con quince años comenzó la universidad y se graduó a la vez de las carreras de química, teología y filosofía. En la actualidad, es profesor en la Universidad Pontificia de Comillas, y ha publicado más de 30 libros.

Hoy ha conversado con Alberto Herrera sobre la superdotación intelectual, los misterios de las pirámides de Egipto, los límites de la inteligencia artificial… Todo ello acompañados de un invitado sorpresa con quien compartió plató en Crónicas Marcianas.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00H | 30 ABR 2025 | BOLETÍN