• Viernes, 28 de junio 2024
  • ABC

COPE

Carlos Herrera desvela la ruta más liviana que recorre del Camino de Santiago: "25 kilómetros amables"

El comunicador explica este martes el motivo por el que se trata de una de las etapas más tranquilas del Camino, que tilda incluso de "agradable"

Audio

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 13:13

Carlos Herrera arranca este martes una nueva etapa del Camino de Santiago. Subido a sus botas Chiruca, el director de 'Herrera en COPE' se embarca en una nueva aventura. Cada año, el comunicador dedica varios días a realizar varias etapas y cada día va contando en 'Diario del peregrino' cómo avanzan sus pasos, desde dónde parte y hacia dónde se dirige a lo largo de la jornada.

Herrera dio sus primeros pasos del Camino el pasado lunes. Y es que si el año pasado decidió hacer el Camino del Cid, en esta ocasión ha optado por el Francés, con una dificultad media y el Camino "por excelencia". Se trata del itinerario con mayor tradición histórica y el más reconocido internacionalmente.

Carlos Herrera desvela la ruta más liviana que recorre del Camino: 25 kilómetros amables

Carlos Herrera desvela la ruta más liviana que recorre del Camino

Este martes, el comunicador de 'Herrera en COPE' ha salido desde Castrojeriz, en la provincia de Burgos, una de las localidades peregrinas favoritas del Camino Francés. Es conocida por muchos peregrinos como "ciudad larga", debido a la longitud de su calle principal.

"En la salida de Castrojeriz, la larga salida y entrada de Castrojeriz, se resuelve rápidamente en una subida vigorosa, que es la cuesta de Mocelares", ha explicado Carlos Herrera este martes. A continuación, ha apuntado que dicho tramo "nos lleva hasta un páramo desde el que se divisa una vista hermosísima y en el que bajas lentamente para llegar a Itero de la Vega, después a Boadilla y después de Boadilla del Camino, tomar el Canal de Castilla hasta llegar a Frómista", que será el final de la etapa de este martes.

Carlos Herrera desvela la ruta más liviana que recorre del Camino: 25 kilómetros amables

Castrojeriz y Frómista, ambos municipios separados por unos 25 kilómetros, se configuran como el tramo que recorrerá Herrera a lo largo del día. Eso sí, se trata de una etapa muy llevadera, tal y como él ha dicho: "Son 25 kilómetros amables, agradables, con la vista característica de Tierra de Campos, que con mis Chirucas hoy va a ser motivo de relax, descanso, paseo, satisfacción y crónica como esta", ha concluido.

Las dos rutas que puedes tomar entre Burgos y Castrojeriz durante el Camino de Santiago

Fue a lo largo del lunes cuando Carlos Herrera partió de Burgos, con destino Castrojeriz. Ahora sí, explicó las dos alternativas que hay para llegar desde Burgos, un trayecto de unos 40 kilómetros aproximadamente. Y es que tal y como apuntó este lunes "es saliendo desde Tardajos o bien desde Rabé de las Calzadas, llegando a través de uno de los lugares más bellos del Camino, que es el Mirador de Hornillos, en pleno Camino".

Aseguró Carlos Herrera que se trata de un enclave "como si fuera un páramo, se ve descender el sendero revolución de Hornillos un par de kilómetros más allá". Después de Hornillos se llega a Hontanas, y posteriormente "hasta Castrojeriz, que lo separan cuatro o cinco kilómetros".

"Ese largo pueblo burgalés, que pone el final de la provincia, porque a partir de Mostelares, uno se adentra ya en la siempre apetitosa Tierra de Campos", subrayó el director de 'Herrera en COPE'. Sobre Castrojeriz, dijo tratarse de "un pueblo que tiene de largo dos tres kilómetros cuando menos, pero que conserva esencias de la antigua y bella Castilla de siempre".

  • Left6:No existe configuración de publicidad para el slot solicitado
Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo