Herrera y el equipo de COPE se trasladan a la sede de la clínica oftalmológica Vissum en Madrid
La emisión coincide con el 35 aniversario del centro

Carlos Herrera y el equipo de COPE se trasladan a la sede de la clínica oftalmológica Vissum en Madrid
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Las instalaciones de Vissum se transformarán mañana miércoles, en el estudio central de COPE para compartir, con Carlos Herrera y su equipo, un día en la vida del centro oftalmológico de Madrid La emisión del programa Herrera en COPE coincide con el 35 aniversario de la creación de Vissum y con la ampliación de la clínica que el grupo de salud tiene en la madrileña zona de Mirasierra.
A lo largo de la mañana están previstas intervenciones de algunos de los médicos más destacados de Vissum, como los doctores y catedráticos Jorge Alió, único español en la lista de los 100 oftalmólogos más influyentes el mundo o José María Ruíz Moreno, director médico de VISSUM, uno de los mejores especialistas en retina y presidente de la Sociedad Española de Retina y Vítreo.
También pasará por los micrófonos de COPE el doctor Fernando Benavente, director general de Vissum, quien explicará las claves que han llevado a la clínica a convertirse en el centro oftalmológico español con mayor número de investigaciones internacionales acreditadas y donde el 10 por ciento de los pacientes ya procede del extranjero. Desde las seis de la mañana y hasta las 12 del mediodía el personal de Vissum se fundirá durante una mañana con periodistas, técnicos y tertulianos para unirse a los más de dos millones y medio de oyentes que siguen a diario a Carlos Herrera.
VISSUM
Vissum es una de las principales clínicas oftalmológicas de España tanto por talento como por medios disponibles. Fundada en 1984, ha atendido a más de 800.000 pacientes dentro y fuera de España. Lidera el ranking español en retina y córnea a través de sus tres centros quirúrgicos en Madrid, Alicante y Albacete. Cuenta con una plantilla de 170 personas.
Desde 1996 posee un departamento propio de Investigación que gestiona tres laboratorios de biología molecular, citología ocular y cultivos celulares e Ingeniería de tejidos. Actualmente tiene registradas 34 patentes internacionales de tecnología quirúrgica e instrumental médico.
Vissum entiende el ejercicio de la oftalmología como la integración de la medicina humanista con la actividad científica y tecnológica a partir de tres pilares: compromiso con el paciente, investigación aplicable y docencia. El cuadro médico de Vissum está formado por catedráticos y profesores de universidad, números 1 del MIR y carrera, premios nacionales de tesis doctorales, presidentes de asociaciones y fundaciones oftalmológicas y científicos de acreditada experiencia.