Juan Dávila desvela la costumbre que tiene antes de subir al escenario: "Una movida..."
El humorista madrileño ha pasado por 'Herrera en COPE' para desgranar algunos de los detalles de su espectáculo 'La capital del pecado 2.0'

Juan Dávila desvela la costumbre que tiene antes de subir al escenario: "Una movida..."
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Cuando comenzó su gira por España no era un nombre especialmente conocido. ¿Quién es Juan Dávila? Era la pregunta que muchos se podrían hacer entonces. Ahora es la palabra es 'sold out'. Teatro que pisa, teatro que arrasca. El cartel de entradas agotadas está allá donde el cómico va y es que ahora se ha convertido en una auténtica revolución, tanto en los teatros como en redes sociales. Y es que Juan Dávila ha conseguido buscar el equilibrio perfecto entre el descaro y el humor. Y ahí, en ese punto central, se encuentra su espectáculo 'La capital del pecado 2.0'.
Este martes ha pasado por 'Herrera en COPE', donde ha desgranado algunos de sus secretos como, por ejemplo, la costumbre que tiene antes de subir al escenario. "Hago una especie de ritual para concentrarme y dejar de lado mi persona, digamos", ha confesado a Alberto Herrera. "Un ritual que se llama home training, que es un ritual de un colega. Y mezcla lo físico con una movida espiritual. Como de apartarte tú y confiar en lo que viene", ha explicado.
El monologuista madrileño ha bromeado con que la gente no se imagina cómo es en realidad. "Se piensan que salgo ahí y que estoy endrogado", ha apuntado entre risas Dávila. Sobre su espectáculo y su humor, ha dicho, "es más impulsivo", aunque, a su juicio, "está muy en los límites de hasta donde puede ser ofensa y hasta dónde puede ser humor".
En cualquier caso, ha explicado, "al final es el público, pocas veces verás a alguno ofendido en el espectáculo".
Las "sillas del castigo" y el origen de esta costumbre del monologuista en sus espectáculos
Para quien nunca lo haya visto, en cada función, Juan Dávila coloca una serie de sillas a su espalda, sobre el escenario. "Esto surgió al principio. Cuando la gente llegaba tarde, tenía una silla en el escenario, que era la del castigo. Surgió todo muy orgánico. Luego ya se empezó a petar el teatro y dije: "Vamos a venderlas. Metemos aquí diez butaquitas. Y aparte de la miseria, de la que yo venía, con diez entradas me pago la luz". Y empezó así. Y como ahora ya no se puede vender, porque serían demasiado trámite, mucho lío y tal, lo que hago es que viene gente con problemas", ha contado.
¿Pero qué significa realmente sentarte en una silla en el escenario en un show de Juan Dávila? Él mismo ha contado que en el fondo es "que me vas a ver la espalda todo el show, y eso te puede gustar", ha bromeado. Al margen de esto, ha explicado a Alberto Herrera que "puedes ser perfectamente parte del escarnio".
Un espectáculo que se basa en la improvisación. "Esto no se entrena", ha apuntado el humorista. "El saber salir de esas situaciones creo que es algo innato, hay mucho entrenamiento, pero hay algo de saber hacia dónde ir para poder llevar la situación al límite y convertirlo en comedia", ha apuntado.
Juan Dávila ha reiterado que "no hay folios". Tan solo "una mesa en blanco con el catering", ha bromeado. Y es que ya después de tanto tiempo, ha confesado que no siente ansiedad, pese a la gran expectación que hay por sus espectáculos.
Puedes escuchar la entrevista completa reproduciendo el audio en la parte superior.