Uri Geller, el doblador de cucharas, confiesa en COPE su nueva misión: frenar el Brexit

Por primera vez el ilusionista ha desvelado que los servicios de inteligencia españoles contactaron con él tras el asesinato de Carrero Blanco por ETA

00:00

Uri Geller, el doblador de cucharas, confiesa en COPE su nueva misión: frenar el Brexit

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La noche del 6 de septiembre de 1975 se paralizó España. El ilusionista Uri Geller sorprendió a todo el país doblando con la mente una cuchara. La magia penetró en los salones de los españoles mientras el israelí alcanzaba notoriedad mundial. A sus 72 años, este jueves ha sido entrevistado en 'Herrera en COPE' debido a la misión que se trae entre manos: paralizar el Brexit para evitar que los británicos salgan de la Unión Europea.

Según ha confesado, no es partidario del Brexit porque “le importan los jóvenes del Reino Unido” y salir de la Unión Europea será catastrófico porque habrá caos económico, de modo que el país quedará aislado del mundo entero, ha señalado.

Geller ha asegurado que conoce a la primera ministra británica, Theresa May, ya que fueron vecinos. Hace tres años decidió enseñarle su cadillac, en el que almacena 2000 cucharas. Ni corto ni perezoso, le hizo tocar la de Churchill con su dedo y al hacerlo le dijo que se convertiría en la premiere de los británicos. “Ella se reía y no se lo creía”, ha confesado. Al final, el tiempo le acabó dando la razón.

Por eso, este jueves le ha pedido a los británicos que a las 11:11 de la mañana y de la noche mediten y unan sus fuerzas para forzar un segundo referéndum sobre el Brexit ya que el primero se basó en un “engaño”. Geller ha dicho que esa hora representa un número cósmico muy especial y de ahí su llamamiento.

Ante los micrófonos de Herrera ha argumentado que sus poderes mentales han sido corroborados por la CIA. Además, ha confesado que también trabajó para los servicios secretos de España tras el asesinato de Carrero Blanco, que coincidió con su cumpleaños del 20 de diciembre de 1973.

“Trabajé durante dos semanas. Nunca he hablado de esto. Después me fui a EE.UU.”, ha señalado, donde logró dar con el paradero de otro asesino que había matado a 10 personas tras los intentos frustrados del FBI de encontrarlo.

Pero no solo de resolver crímenes vive el hombre. En la Eurocopa de 1996 Geller logró desviar un penalti de Escocia contra Reino Unido. Aunque de esta gesta no se siente orgulloso porque intervino en el curso natural de un partido, ha dicho que llegó a recibir “mensajes de odio” por parte de los escoceses.

Para contrarestar la situación, decidió comprarse una isla del país y ahora se siente “bastante escocés”. Todavía hoy le contactan futbolistas de renombre para motivarles, aunque ha querido preservar su identidad.

Donde no ha participado todavía es en el desarrollo del 'procés'. Según ha dicho, él es un ilusionista y por sus hazañas no cobra ya que “no son un negocio”

La pregunta que late es si logrará frenar o no la salida del Reino Unido de Europa. Atentos porque el tiempo le dará o le quitará la razón.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00H | 30 ABR 2025 | BOLETÍN