¿Cómo ve la sociedad la política arancelaria de Trump? Esto es lo que opinan los españoles

José Antonio Zarzalejos lo analiza en su 'Sexto Sentido' este lunes

Donald Trump
00:00

Redacción Herrera en COPE

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Montaña rusa arancelaria. Hoy se esperan novedades. Trump se pronunciará dentro de unas horas sobre la política comercial y llega a Washington el comisario de comercio de la UE, lo analiza José Antonio Zarzalejos en su 'Sexto Sentido'.

"Sí, el comisario de Comercio de la UE, el eslovaco Marcos Sefcovic, negociará hoy con su homólogo Howard Lutnick, los aranceles entre EE. UU y los países de la Unión. La posición europea ha sido inteligente. No ha alimentado la escalada de Trump y ha aguantado el tirón. 

La estrategia ha sido la correcta: desde el 2 de abril (el ‘día de la ruina’ según The Economist) Trump no hace más que cambiar de criterio. Ahora estamos en pausa de 90 días en la aplicación de los aranceles. Suprimidos temporalmente para los productos tecnológicos importados.

De por medio, la estabilidad, por ejemplo, del gigante Aple peligraba. Es esencial mantener la unidad de acción y criterio de todos los países de la UE. Viajes como el de Sánchez a Pekín o el previsto de Meloni a Washington el próximo jueves, despistan y diluyen la interlocución centralizada en las comisarias competentes de la Unión. 

Precisamente, lo que le está fallando a Trump es la previsión de que los Estados de la Unión harían la guerra por su cuenta. Aunque con la excepción de Hungría, la respuesta está siendo unitaria.

El de la recepción de las políticas arancelarias por las opiniones públicas europeas es un asunto crucial. Obviamente, no han gustado, pero parece haber serenidad ante este embate. Tenemos datos de la sociedad española. 

Según los sondeos correspondientes a la serie ‘Pulso de España’ de Metroscopia, todos ellos elaborados en los últimos cinco días, la mayoría de los consultados, nada menos que el 74%, cree que las relaciones con EE. UU. volverán a la normalidad. 

El 54% estima, no obstante, que hay que tomar distancia con USA y acercarse a China y el 76% de los consultados cree que si Washington mantiene los aranceles hay que aplicárselos recíprocamente a sus productos. Pero también una amplia mayoría (del 55%) cree que estamos en una situación de provisionalidad. La opinión pública española confía, pues, es un arreglo razonable".

la guerra en ucrania

"Si Trump ha sido inconsistente en la política arancelaria, más aún como mediador en la guerra en Ucrania. Ayer, Rusia perpetró un muy cruel ataque contra civiles, matando a 31 personas, entre ellas, a varios niños. Solo hace unos días, viajó a la zona Keith Kellogg, enviado especial de Trump, con la increíble propuesta a Zelenski de que Ucrania se configure como la Alemania de la posguerra. Dos Ucranias como las dos Alemania que desunidas hasta 1990, tras la caída del muro de Berlín. Un despropósito.

La guerra no remite porque Putin no está por la labor. Al mismo tiempo, siguen las ambigüedades de varios países de la OTAN sobre su contribución al rearme. Es el caso de España. Carlos Cuerpo, ministro de Economía, sugirió en el ECOFIN nuevas fórmulas de financiación que, para mutualizar el gasto, una propuesta que muy cortésmente se estudiará y se rechazará. 

El Gobierno persiste en regatear un compromiso que implica un esfuerzo de financiación nacional. Sus socios lo rechazan, pero no hay otra".

Programas

Último boletín

18:00H | 30 ABR 2025 | BOLETÍN