¡Que vivan los pregoneros que nos preparan el alma!

Escucha el monólogo de Álvaro Sáez en 'La Linterna de la Iglesia'

- 2 MIN

¡Buenas noches! Tomamos el relevo de Ángel Expósito y de todo su equipo y seguimos aquí en 'La Linterna de la Iglesia' hasta las 23:30h, hasta que llegue 'El Partidazo' y Joseba Larrañaga.

Es viernes de dolores. Felicidades a todas las Dolores, Lolas, Lolis, Marilós... Este viernes de Pasión, hoy recordamos los siete dolores que experimentó la Virgen María por la crucifixión y muerte de su hijo Jesús.

La Semana Santa ya está aquí, aunque en rigor no haya comenzado, hoy en Sevilla o Cartagena ya se empiezan a ver, por ejemplo, los primeros nazarenos.

Y todas las ciudades han dado por oídos todos los pregones anunciando la Semana Santa. Hoy, por ejemplo, Irene Pozo ha sido la encargada de anunciar la Semana Santa para la Hermandad del Divino Cautivo.

Esta Semana he tenido la oportunidad de leer, escuchar, ver algunos pregones de Semana Santa. El de nuestra corresponsal en el Vaticano, Eva Fernández en Toledo; el de Don Luis Argüello, presidente de la Conferencia Episcopal en su natal Palencia; el de Javi Nieves, compañero de Cadena 100 ayer en Logroño, etc. 

Y me ha parado a pensar en la belleza del pregón y de la labor tan importante que realizan los encargados, porque el pregón es una puerta maravilloso para abrir el recogimiento. Es como el primer toque de tambor, la primera nota de una saeta, el primer toque del llamador antes de una levantá...

Es el anuncio más bonito que un católico puede hacer: ¡Cristo ha resucitado! Y el pregón es esa llamada al alma que nos sacude y nos dice: "¡Ha llegado la hora!". La hora de mirar al cielo con lágrimas de devoción. La hora de entender el dolor, el sacrificio y también la esperanza.

Qué bonitos son los pregones, qué difíciles... ¡Que vivan los pregoneros que nos preparan el alma!

Que así sea...

Soy Álvaro Sáez, esto es 'La Linterna de la Iglesia'. Comenzamos.

Temas relacionados

Programas

Último boletín

13:00H | 12 ABR 2025 | BOLETÍN