Científicos españoles descubren una nueva forma de penetrar en las células humanas: "Un mecanismo diferente"

El equipo de investigadores esta formado por científicos del CIQUS, de la Universidad de Santiago de Compostela y la Jacobs University (Alemania)

00:00

Redacción La Linterna

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Investigadores de centros españoles y alemanes han publicado este miércoles en la revista Nature un novedoso mecanismo para llevar sustancias bioactivas al interior de la célula utilizando compuestos de boro con propiedades supercaotrópicas.

Este nuevo vehículo de transporte de fármacos al interior de la célula rompe el dogma "anfifílico" establecido hasta ahora y abre un nuevo camino en el campo de la investigación, que podría favorecer la eficacia de los medicamentos.

El equipo de investigadores esta formado por científicos del Centro Singular de Investigación en Química Biolóxica y Materiais Moleculares (CiQUS), de la Universidad de Santiago de Compostela, y la Jacobs University (Alemania). Entre ellos, se encuentra Javier Montenegro. Es el líder del trabajo. "Las células están recubiertas de una capa de aceite. Las moléculas que son solubles en agua y sangre no pasan a través de ese aceite. Existía un mecanismo clásico y ahora hemos descubierto un mecanismo diferente".

Dicen que ese ingenioso mecanismo permitiría introducir fármacos directamente en el interior de la célula. A moléculas tóxicas capaces de matar al cáncer. "Va a tardar en llegar a humanos. Son moléculas que se pueden emplear para matar tumores".

Programas

Último boletín

02:00H | 8 FEB 2025 | BOLETÍN