Diego Garrocho, en San Valentín: "Para saber qué es el amor hay que rescatar a Platón y el mito sobre el nacimiento de Eros"

El profesor de Filosofía reflexiona en el día de los enamorados sobre la historia que en la Grecia clásica representaba el origen del amor y que explica por qué es tan difícil

Redacción La Linterna

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

¿Qué es el amor? la pregunta es irresoluble, pero en un día como hoy, en el que se celebra una fiesta comercial y algo hortera, para que vamos a engañarnos, creo que haríamos bien en rescatar a Platón y su mito sobre el nacimiento del amor. No del amor fraternal, que los griegos llamaron 'philia', sino de ese otro amor con mayúsculas, el que los romanos llamaron Cupido y el que los griegos conocieron como Eros. 

Platón nos cuenta en 'El banquete' que Eros es hijo de la abundancia y de la necesidad. Y lo explica narrando un bello mito. Los dioses celebraban el nacimiento de Afrodita, diosa de la sensualidad, cuando apareció en la fiesta una mujer famélica y harapienta. Esa mujer era Penía, que representaba la necesidad. En la fiesta se encontraba también Poros, quien encarnaba la abundancia, y que en un momento dado se retiró algo borracho y se quedó dormido en el jardín.

La indigente Penía, pobre y desamparada, se tumbó al lado de Poros, rico en recursos, y fue así como concibió a Eros, un hijo que sería la consecuencia de esta fecunda contradicción. De ahí la doble e interesantísima naturaleza del amor, según Platón. De hecho, en su condición precaria, heredada de su madre Penía, Eros estará siempre hambriento de bien y de belleza, y sin hogar vagará errante. Pero al ser hijo de Poros, también será fecundo en recursos.

Eros será audaz, amante del conocimiento, hábil cazador y experto en el manejo de las palabras. Eso sí, todo lo que consigue se le escapa, y no será ni mortal ni inmortal, sino que en un mismo día unas veces florece y vive, y otras muere. Aunque el amor, en eso estaremos todos de acuerdo, incluso después de muerto, siempre puede volver a vivir de nuevo.

Temas relacionados