• Jueves, 27 de junio 2024
  • ABC

COPE

Noticias

Apple Intelligence: en qué modelos de iPhone funcionará y así cambiará cómo se usa Whatsapp

Mario Yáñez repasa todas las novedades de la que será la Inteligencia Artificial de Apple para los próximos años

Audio

Tiempo de lectura: 3'Actualizado 11:22

Hace unos días Apple anunciaba, el próximo lanzamiento de su inteligencia artificial: “Apple Intelligence” y, al mismo tiempo, un acuerdo con Open IA para desarrollar chatGPT en sus dispositivos. Promete ser distinta a las iniciativas que ya conocemos de Microsoft, Google o Meta, pero además ha tenido un efecto inesperado: le ha vuelto a colocar en el trono de empresa más valiosa del mundo a la marca de la manzana.

Pero, ¿qué es Apple Intelligence?, ¿Por qué es diferentes al resto de las IA?, ¿Cómo ha cambiado el ranking de empresas tecnológicas a nivel mundial?

Apple 2024 Worldwide Developers Conference

El CEO de Apple Tim Cook y Craig Federighi, vicepresidente de Software Engineering / EFE



Qué es “Apple Intelligence”

“Apple Intelligence” no es, ni más ni menos, que el nombre que ha escogido Apple para su propia IA. Apple presentó esta nueva tecnología en su conferencia mundial de desarrolladores el pasado 10 de junio; un evento de un impacto comercial impresionante. Mario Yáñez, director de Banca y Consultoría Tecnológica de KYNDRYL, explica que “es un modelo de IA que estará presente en sus dispositivos y aplicaciones y que va a cambiar drásticamente el funcionamiento del famoso asistente SIRI y que promete ser más privada y útil”.

Así, Apple la ha denominado Inteligencia Personal. Pero, ¿por qué la compañía asegura que va a ser más privada y útil? El objetivo número uno de Apple, aclara Yáñez, era que Apple Intelligence fuera totalmente privado, y para ello, todo el procesamiento de datos tenía que hacerse en el dispositivo, “es decir, en el móvil”.

Mario Yañez, divulgdor tecnológico y colaborador de La Linterna

Mario Yañez, divulgdor tecnológico y colaborador de La Linterna



“Que en el caso de que fuese necesario conectarse a un modelo externo (como pasa con chatGPT por ejemplo), lo pudiera hacer a unos servidores creados específicamente para esta inteligencia artificial y que funcionan con Chips de Apple”. Y es que Apple está tan convencida de su privacidad, que dice que empresas auditoras y expertos independientes podrán inspeccionar el código que se ejecuta en los servidores de Apple para verificar la privacidad, algo que no ocurre en el resto de IA.

  • Left6:No existe configuración de publicidad para el slot solicitado


Cómo cambiará SIRI

Otro de los cambios que introducirá esta nueva IA será una modificación drástica del asistente de Apple: SIRI. Además de ayudarnos en el día a día con todo lo que pase en nuestro iPhone, va a integrar funciones que ahora están en diferentes modelos de IA: generación y corrección de textos como ChatGPT, generación de imágenes, hacer resúmenes o transcripciones de nuestros correos o Whatsapps. “Imaginaos un chat largo de un grupo, pues le podremos pedir que nos haga un resumen y nos diga en qué han quedado”.

Apple announces artificial intelligence features known as Apple Intelligence

Un comprador frente a fundas de iPhone en una tienda de Apple en Washington / EFE



Además de la privacidad, se diferencia de Copilot o chatGPT en que Apple Intelligence analiza todo lo que sucede en tu dispositivo Apple (solo iPhones y Mac). “Esto quiere decir que podrá ayudarte en cualquier momento y sea cual sea la necesidad”, comenta el colaborador de La Linterna y experto en tecnología. Por ejemplo, si le preguntas al nuevo Siri "¿Cuándo había quedado a comer con Pilar?" analizará todo el iPhone para darte la respuesta. Gracias a esta IA, SIRI ahora entenderá todo lo que le digamos o hagamos, tanto que es capaz de saber lo que hay en la pantalla.

En resumen, el iPhone con este nueva IA “se va a convertir en nuestro mayordomo personal”. “En nuestro asistente digital de máxima confianza (algo parecido a JARVIS, el ayudante digital de IRONMAN)”. Para ello, tendrá que saber todo lo que pasa en nuestro móvil y en nuestras conexiones a internet, pero Apple asegura que todo esto quedará en el móvil y que la IA solo irá a los servidores de Apple cuando pidamos información genérica de internet que haya que buscar o procesar fuera de nuestro contexto personal. “En cualquier caso, confiar o no confiar será una opción personal y ya veremos cómo lo evalúa la legislación europea”, añade Yáñez.


El efecto de Apple Intelligence en la bolsa

Gracias al anuncio de Apple Intelligence y al acuerdo con OpenAI para integrar chatGPT con Siri, Apple se ha disparado en Bolsa y en menos de una semana ha pasado de quedar relegada por Nvidia a la tercera plaza, a superar a Microsoft y convertirse de nuevo en la empresa con mayor capitalización bursátil del mundo, con una capitalización bursátil de 3,285 billones de dólares, frente a los 3,282 billones de Microsoft.





“Decíamos antes que solo funcionará en los dispositivos de alta gama, y no por una decisión comercial, si no porque se necesitará mucha capacidad de computación en el móvil que solo la darán los chips de los modelos más avanzados”, explica el experto de KYNDRYLE. Y aquí está la razón de la subida en bolsa: quien quiera usar esta IA avanzada con esta capacidad de privacidad tendrá que comprarse un teléfono de más de 1.200€ y sólo de Apple.


¿Podría llegar a otros dispositivos?

Eso sí, Yáñez tranquiliza a Expósito al asegurar que podríamos tener estas capacidades en teléfonos menos potentes, pero renunciando a esa privacidad, pues se procesaría todo en la nube como pasa actualmente con ChatGPT, por ejemplo. “Veremos cómo evoluciona y cómo reacciona Apple ante las normativas y leyes y ante los ciberataques también, que nadie está libre”, añade sobre la privacidad y seguridad de Apple Intelligence.

“Pero pongo un ejemplo: cuando hablamos de acceder al banco desde el móvil, según muchos estudios, es mucho más seguro hacerlo desde un iPhone que desde otros móviles. Lo dicen los usuarios y lo dicen los propios bancos”.

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo 2

Directo El Partidazo de COPE

El Partidazo de COPE

Con Juanma Castaño

Escuchar