Un bombero de Madrid monta una ONG en África para ayudar y, al llegar, le enseñan un dibujo que acaba cambiándole la vida

Expósito cuenta la historia de Óscar, un bombero de Madrid que decidió ir a África, en concreto a Zimbabue, a ayudar a una aldea, montando una ONG que le ha cambiado la vida

Óscar, en una foto publicada por el Ayuntamiento de Madrid
00:00

Óscar Pascual, en La Linterna

Luis Calabor

Madrid - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

En muchos rincones del mundo donde faltan recursos básicos, las ONG se convierten en el motor que mueve la esperanza. Son asociaciones pequeñas o grandes, pero con un mismo objetivo: mejorar la vida de comunidades enteras. Y aunque solemos pensar en grandes organizaciones internacionales, a veces el impulso llega de alguien inesperado. Eso es lo que ha ocurrido en Zimbabue, donde un bombero madrileño ha cambiado tanto la vida de una aldea como la suya propia. 

Óscar Pascual es bombero del Ayuntamiento de Madrid. En verano lo vemos luchar contra incendios, con el uniforme empapado en sudor, una botella de agua en la mano y el fuego a escasos metros. Pero cuando deja atrás las llamas, coge la maleta y viaja hasta Zimbabue, al sur de África, donde se enfrenta a un reto muy distinto: la pobreza y el hambre.

Imagen de la iniciativa 'Help Vic Falls'

Imagen de la iniciativa 'Help Vic Falls'

ÓSCAR Y LA CREACIÓN DE UNA ONG DESTINADA A ZIMBABUE

Su historia comienza hace más de una década, cuando trabajaba en el sector turístico y sus viajes le llevaban una y otra vez al mismo lugar: Zimbabue. “Cada vez que aterrizaba allí sentía que la gente y los paisajes me atrapaban”, explica. De esa conexión nació Humble African Trust España, una ONG con la que ya ha repartido más de 7.000 comidas durante la pandemia y ha levantado escuelas gratuitas en la aldea de Monde, cerca de Harare, la capital. 

Las aulas que ha levantado Óscar junto a los vecinos no son solo un lugar para aprender. Allí, muchos descubren un oficio trabajando la madera, la pintura o la música. “Ellos entienden las emociones de manera diferente a nosotros. En comunidad suman más, comparten más y dejan de ser tan autoritarios o individualistas. Cada uno aporta un poco a un proyecto que es de todos”, señala el bombero.

En Monde conviven dos tribus, los Shona y los Ndebele, en un entorno complicado: animales salvajes que arrasan los cultivos, casas sin agua corriente y un único recurso energético, el fuego. A pesar de esas dificultades, la generosidad de sus gentes impacta a cualquiera que llega.

“Cuando caminas por allí siempre te sonríen, son curiosos, quieren conocerte, te bailan y te invitan a que les cuentes cosas. Es una comunidad muy generosa”, insiste Óscar. 

ZINK Y EL DIBUJO QUE LO CAMBIÓ TODO

Para los vecinos de Monde, Óscar no es un extranjero que llega a mandar. Muy al contrario, le han puesto un mote que refleja su forma de trabajar. “Yo no soy el kiua, que es el hombre blanco que llega para decirles lo que tienen que hacer. Soy el ka: vamos allí, nos reunimos con ellos, nos cuentan sus problemas y entre todos buscamos soluciones. Eso les da autonomía y dignidad”, explica con orgullo.

Ese apodo, ka, se ha convertido en un símbolo. No es solo una palabra: es el reconocimiento de que su ayuda no se basa en imponer, sino en acompañar. Y, como admite él mismo, también le ha cambiado la vida. 

Pero levantar una ONG en África no es fácil. El país arrastra todavía la herencia de la corrupción y la desconfianza internacional. “Mandar dinero allí nos cuesta muchísimo porque la Unión Europea mantiene bloqueadas las cuentas en Zimbabue. Es un país complicado en muchos aspectos”, reconoce.

La solución ha llegado a través del turismo solidario y la artesanía. Óscar organiza viajes para que la gente conozca la aldea, interactúe con los artistas y apoye su trabajo. Además, algunas piezas se subastan en España para recaudar fondos. Todo lo que llega, se reinvierte en la comunidad.

La historia de Zink, un joven del poblado, es un ejemplo de lo que se consigue. Un día le mostró a Óscar un dibujo en el que imaginaba una escuela de arte. Tenía solo cuatro muros levantados. El bombero, con unos ahorros modestos, decidió pagar el tejado. Hoy esa escuela está en marcha y Zink es su director. “Soy artista visual, hago acuarela y también camisetas. Mi sueño era crear un lugar para que diferentes artistas compartieran experiencias culturales. Hoy he completado mi sueño”, afirma emocionado

El proyecto no se limita a la educación o al arte. En Monde también trabajan en almacenar agua de lluvia: necesitan 63.000 litros para sobrevivir a la estación seca. Con ese recurso podrán cultivar, ahorrar combustible y garantizar lo básico para las familias.

Mientras tanto, Óscar alterna su vida entre los incendios en Madrid y el apoyo en Zimbabue. Allí es ka, el compañero que escucha y ayuda. Aquí es un bombero más que se juega la vida. Dos caras de una misma vocación: servir a los demás.

Lo que comenzó con un viaje de trabajo se ha convertido en una lección de vida. Con su ONG, Óscar demuestra que incluso desde una pequeña organización se puede cambiar el rumbo de una comunidad entera. Y que, a veces, un mote puesto con cariño, como ese ka, puede transformar no solo a los demás, sino también a uno mismo.

Temas relacionados

Visto en ABC

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Los últimos audios

Último boletín

17:00 H | 11 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking