Juanma Castaño explica cómo está viviendo los incendios de Cádiz: "Estaba muy cerca el fuego"

El periodista deportivo relata el caos y la incertidumbre que se está viviendo en Zahara de los Atunes a raíz del incendio forestal que se ha declarado en Sierra de la Plata, en Tarifa

Los medios aéreos actúan en el incendio en Tarifa
00:00

Helicóptero bombardero

Lucía Blázquez

Madrid - Publicado el

2 min lectura

Según los últimos datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, se han quemado hasta el 3 de agosto 40.000 hectáreas en España, aproximadamente. Las altas temperaturas por la ola de calor y la escasez de precipitaciones están ocasionando una mayor sequedad en la vegetación, creando un escenario crítico para la proliferación de incendios forestales, en este caso, en la provincia de Cádiz, obligando a desalojar a miles de personas.

Un incendio avivado por el calor y el viento

Según ha relatado Castaño, la zona donde se ha declarado el incendio está muy cerca de la zona alta de Zahara, que es Atlanterra. Describe esta zona turística como “una zona residencial con casas, y al lado de esas casas, estaba muy cerca el fuego”, afirma. El desalojo se ha tenido que producir a la misma vez que se intentaba dar paso a los camiones de bomberos o de la UME. A raíz de esto, se ha producido un colapso importante en Zahara, y según lo ha vivido Juanma, “no es sencillo porque es por una carretera muy pequeña”. 

Además, las circunstancias no han acompañado, ya que “el calor ha sido extremo durante todo el día y hay viento de levante”, arrastrando el fuego hacia esta localidad gaditana y provocando mayores dificultades a la hora de controlarlo: “Yo creo que estaban más o menos controlado pero, claro, es que estaba muy cerca de las casas y ya el humo era... Yo he visto a mucha gente tosiendo y a gente con problemas”, explica el periodista.

Evacuaciones por la orilla del mar

Los desalojos han provocado una situación muy difícil para miles de personas, convirtiéndose en un gran desafío. Juanma recalca que muchos han desalojado por la orilla del mar, habiéndose cogido únicamente lo imprescindible: “Botellas de agua, una bolsa con la documentación, con el dinero metálico que tuvieran, el teléfono móvil, baterías, etcétera”.  

El comentarista español manda un mensaje de reconocimiento a “toda esa gente que estaba tratando de sofocar el incendio mientras todos estamos de vacaciones, jugándose la vida intentando apagar el incendio”.

Temas relacionados

Visto en ABC

Programas

Último boletín

05:00H | 15 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking