Luis de la Corte, experto en seguridad, aclara si la situación en Gaza provoca más atentados en Europa
Ángel Expósito analiza en La Linterna con el experto en estudios estratégicos si Hamás es un peón de Irán y cuál es el riesgo futuro para España y la UE
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Luis de la Corte, profesor de la Universidad Autónoma de Madrid y experto en seguridad nacional e internacional y en estudios estratégicos, aclaraba este martes en La Linterna si la situación de escalada en Gaza puede provocar más atentados en Europa. Lo hacía en una entrevista en La Linterna con Ángel Expósito en la que adelantaba que “va a haber una entrada muy dura en Gaza, que ya de por aire esta siendo extremadamente dura”.
“La cuestión es cómo se va a responder desde el Líbano, Irán o Cisjordania, no lo sabemos. Lo que si sabemos es que el numero de bajas civiles se va a multiplicar”, explicaba el experto en los micrófonos de COPE. Un conflicto en el que, reconoce, va a jugar un papel crucial la batalla por la información. “En general Hamás miente mucho más que Israel, porque no es un estado, es una organización terrorista”, concluye.
¿Tiene relación Gaza con el terrorismo en Europa?
Recuerda De la Corte en COPE, “la experiencia dice que el nivel de amenaza que podemos tener en Europa relacionado con el terrorismo yihadista está fuertemente correlacionado con los focos de conflicto fuera de Europa que tienen un elemento yihadista”.
Así, recuerda que cuando el Daesh perdió “nivel territorial el número de atentados en Europa se redujo de forma drástica”. Y cuando hay un conflicto en territorio musulmán y puede resultar un reclamo para personas radicalizadas en territorio europeo “puede aumentar el riesgo”, comenta.
Sobre el atacante de Bruselas se este lunes, comenta De la Corte que esa persona “se había radicalizado de hace tiempo, y el motivo del ataque no es la situación actual, pero se supone que es una acción de venganza por “la situación de agravio que sufren los musulmanes”, que incluye a los palestinos”.
¿Es Hamás un peón de Irán?
Sobre la posibilidad de que en realidad Irán se encuentre tras las acciones de Hamás, el experto en seguridad subraya que esa es una hipótesis “que manejan la mayoría de servicios de inteligencia”. “Es bastante probable, pero hay que demostrarlo”, matiza.
Y es que Hamás tiene una relación estrecha con Irán, “pero Hamás tiene también intereses propios para generar una situación así”. “Los cambios que habían tenido lugar dejaba a los palestinos marginados, y ese era su temor, por lo que hay un interés en los grupos radicales palestinos en poner de nuevo en primera plana al territorio como principal problema en Oriente Medio”, asegura.