

"En Gaza hay una pequeña comunidad católica, los cristianos de Gaza sufren lo mismo que todos los gazatíes"
El director de 'La Mañana Fin de Semana' analiza cómo se vive este Domingo de Ramos en Tierra Santa, donde los pocos cristianos que hay son altamente perseguidos
- 7 MIN
Domingo de Ramos, la Agencia Española de Meteorología ha actualizado sus previsiones para la Semana Santa, va a haber inestabilidad este domingo.
El lunes entra un frente atlántico por Galicia con una masa de aire polar y, bueno, eso va a suponer que bajen las temperaturas. El jueves se estabilizará algo el tiempo, pero el viernes volverán las lluvias.
Hoy es domingo de Ramos, hoy la Iglesia recuerda con la procesión de las palmas la entrada triunfante de Jesús en Jerusalén. Jesús, con los atributos de Rey, entra en una pollina, en la Ciudad Santa, mientras las gentes tienden mantos a su paso y le aclaman con palmas y ramas de olivo. Días después, en esta misma ciudad, en Jerusalén, los vecinos van a pedir su muerte ante Pilato.
En Jerusalén ya se ha celebrado una primera procesión, está dentro del Santo Sepulcro a las seis de la mañana hora española. Esa ha sido la procesión de esta mañana, esta tarde habrá otra procesión a la una y media en el huerto de los olivos. Hay quien había pedido que en Jerusalén no se celebrara la tradicional procesión de las palmas por la situación que se vive en Tierra Santa, pero se mantiene la procesión.
Es un domingo de ramos difícil para los cristianos de Tierra Santa, especialmente difícil para los cristianos de Gaza. En Gaza hay una pequeña comunidad católica, que están casi todos ellos en este momento en torno a la parroquia católica. Los cristianos de Gaza sufren lo mismo que todos los gazatíes.
Sufren una guerra que no cesa, sufren la falta de alimentos, ayer mismo hubo 20 muertos más, hay 50.000 muertos ya en la guerra de Gaza, hay desabastecimiento, no hay harina, no hay pan. Cuando pasen los años seremos más conscientes de lo que supone esta guerra en Gaza. El cardenal Pizzaballa, que es el cardenal de Jerusalén, hace unos días criticaba lo que está sucediendo en Gaza. Es muy difícil prever qué sucederá en Gaza.
Es una situación dramática, catastrófica, vergonzosa, y no podemos pensar que sean todos coludidos con el terrorismo, con el crimen. Es una situación dramática, vergonzosa, no podemos pensar que todos los gazatíes tienen que ver con el terrorismo, decía el cardenal Pizzaballa.
Este sábado Israel se ha quedado con el control del Rafá, la ciudad del sur de Gaza. Ya digo que en Gaza hay una pequeña comunidad cristiana, no sé cómo van a celebrar el Domingo de Ramos, seguirán en torno a la parroquia el padre Romanelli, con el que el papa habla frecuentemente, es el que está al frente de esa comunidad, y ha contado cómo están viviendo estos días en los que comienza la Semana Santa.
Situación difícil para los cristianos, dificilísima para los cristianos en Gaza, para los poquitos que hay. Situación también muy complicada para los cristianos en Cisjordania, en los territorios palestinos. ¿Por qué? Bueno, pues porque la guerra ha complicado mucho las cosas en Cisjordania.
Diez meses han muerto 700 personas en Cisjordania. La movilidad se ha reducido muchísimo. Belén y todas las ciudades, todos los pueblos que hay en torno a Belén, que es donde más cristianos hay en Cisjordania, lo tienen muy complicado, porque vienen del turismo, porque los controles, los checkpoints que pasan de Israel a Belén, de Jerusalén a Belén, pues están cerrados, o no sabes por dónde pasar, y eso hace que la vida de los cristianos en Cisjordania se complique.
También la vida de los cristianos en Israel se complica. 180.000 cristianos que cada vez tienen las cosas más difíciles. Hay una gran presión de los ultraortodosos y de los ultranacionalistas en Jerusalén, en la ciudad vieja. Es decir, no es extraño que se produzcan ataques, que se produzcan... que los cristianos sufran presiones, que se les escupa, por ejemplo. Hace poco un monje armenio contaba que en su barrio, en el barrio armenio de la ciudad de Jerusalén Antigua, pues tenía miedo de salir a la calle.
Hay un informe que se ha hecho recientemente que ha acreditado 111 ataques violentos contra cristianos en Tierra Santa, protagonizados por ultranacionalistas y ultraortodoxos judíos que quieren que Jerusalén sea solo una ciudad judía. Presión difícil para los cristianos en Tierra Santa en este Domingo de Ramos.
Nos venimos a España porque se ha celebrado ayer se terminó la quinta asamblea de Podemos. Hace nueve años se celebró la primera asamblea de Podemos. Allí estaban Errejón y Monedero denunciados ahora por agresión sexual y por acoso sexual.
En 2014 cuando se celebró su primera asamblea Podemos irrumpía con fuerza la política española. Pablo Iglesias pensaba entonces que Podemos iba a sustituir a el PSOE. Podemos ha celebrado su quinta asamblea cuando hace unas semanas se estalló el caso Monedero, recordarás, y puso de manifiesto el caso Monedero que en Podemos, el partido de nuevo feminismo, pues no se actúa con diligencia cuando hay denuncias por acoso sexual.
Ione Belarra en la asamblea de ayer fue elegida secretaria general con el 90% de los votos pero con una participación muy baja de 27.000 inscritos que son la mitad de los que votaron en 2021. Belarra hizo un discurso pues de una izquierda muy radical defendiendo la ley del CSI, la desastrosa ley del CSI y con sus cosas de este feminismo que en tan negativas consecuencias ha traído.
Y Belarra también contra Sumar. Una izquierda que se asuste cuando se desata la ofensiva judicial contra la ley sólo si es que esté en el gobierno sin hacer ruido y sin conseguir nada. Podemos contra Sumar y Irene Montero ha sido designada como candidata a las próximas elecciones. Ayer aquí en este programa Maillo, coordinador Federal de Izquierda Unida, me decía que esto es un desastre, que PSOE... No, PSOE no.
Sumar y Podemos estén divididos en este momento. Lo que sí tenemos claro es que la sociedad española y el espacio de izquierda sabe que una fragmentación pues hace difícil el mantener el gobierno o el hacer políticas al servicio de la gente a la que representamos.
Aquí hay un doble fenómeno, la caída en intención de voto y la fragmentación del voto. Hace diez años la izquierda, la izquierda del PSOE tenía seis millones de votos. En 2023 tuvo tres millones de votos y la intención de voto en las encuestas sigue cayendo. En noviembre del año pasado era del 11% y ahora está en el 8%. La intención de voto cae y luego está la fragmentación que castiga por la ley electoral. Ya lo vimos en Galicia. En Galicia fueron sumar y Podemos divididos, no consiguieron escaños.
En País Vasco sucedió lo mismo y pasaron de seis escaños a un escaño. Esto claro preocupa a la izquierda a la izquierda pero preocupa a Sánchez, preocupa a Moncloa porque necesita Sánchez para seguir en el poder si se celebran elecciones o cuando se celebren elecciones tener un socio sólido y si hay fragmentación y si hay bajada en la intención de voto o bajada en el voto pues no tiene socio a la izquierda de la izquierda. También preocupa en el entorno de Sánchez, en Moncloa, en el Partido Socialista lo del caso Ábalos.
Lo reconoció ayer Patxi López. Sí que nos preocupa y no nos gusta nada. Hemos estado distraídos con el asunto de la guerra comercial pero es que el informe de la UCO de esta semana ha sido demoledor. Ese informe muestra que en Europa alquiló una casa para Ábalos en Málaga.
La UCO intervino el teléfono de Koldo y en ese teléfono hay llamadas a Jéssica y el sonido de esas llamadas es muy llamativo porque Jéssica que estaba contratada por una empresa pública por Ineco llama a Koldo y le dice oye no me estáis diciendo lo que yo le tengo que decir a la empresa. Estaba cobrando un sueldo que pagamos tú y yo.
Y Jéssica no sabía nada de la empresa que le estaba pagando el sueldo como revelan estos audios. Además la UCO cree que Ábalos le consiguió un trabajo en una filial de Renfe a Claudia Montes, Miss Asturias en 2017. También una persona que había tenido una relación íntima con Ábalos. Plural es la historia del corazón de Ábalos. Y además tenemos lo que dice la UCO del mensaje de Hidalgo, máximo responsable de Europa, que según Aldama había llamado a Begoña Gómez para conseguir el rescate de Europa.
Ábalos ayer anunció en redes sociales, además que ha encargado iniciar acciones judiciales contra las informaciones, contra los que difunden informaciones que dicen que organizó una fiesta con prostitutas en el parador de Teruel. Este es el panorama, claro, cómo no van a estar preocupados en el Partido Socialista.