El Mundial de Qatar llega a su fin: cuáles han sido todas las polémicas que lo han rodeado
Hacemos balance de un campeonato en el que el juego ha eclipsado a la polémica

Qatar: un mundial con su más y sus menos
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Este domingo se ha disputado la final del campeonato del mundo de la FIFA. El partido entre Francia y Argentina ha echado el cierre a una competición que, desde la elección de su sede hasta el pitido final en el estadio de Lusail, ha estado marcada, además del fútbol, por conflictos sociales y políticos.
Los datos de aficionados que han viajado hasta Qatar, por ahora no han sido tan buenos como auguraba la organización. Según un informe del Comité Supremo para la Entrega y el Legado de Catar, en los primeros 17 días del torneo llegaron al país más de 760.000 aficionados internacionales. Además, el informe apunta a que ha habido más de dos millones y medio de espectadores en los estadios, en los 52 primeros partidos. Tendremos que esperar a que salgan los datos oficiales de la final del mundial para conocer cifras más exactas. Eso sí, el ambiente que se ha creado en el estado qatarí, ha sido positivo.
Todas las polémicas de este Mundial
Y es que, efectivamente, uno de los temas de los que más se hablaba antes de que comenzase la competición, era la “libertad” que tendrían -o no- los turistas, en un país que se rige por las normas de la religión predominante allí: el Islam. Normas, que por lo general parecen haberse cumplido.
Lo cierto es que ha sido un mundial perseguido por la polémica desde el principio, pero eclipsado, como era lógico, por los goles, finalmente. Aún así, mientras la competición se ha ido desarrollando, se han conocido nuevas cifras de los supuestos trabajadores fallecidos en las construcciones de los estadios: El secretario general del Comité Supremo para la Organización y Legado de Qatar, ha cifrado las muertes ente 400 y 500, mientras que, justo antes del comienzo de la competición, desde el gobierno qatarí afirmaban que habían sido unas 40. Un infome de The Guardian las cifran en 6.500.
Y otra polémica más: el 'Qatargate', el escándalo de sobornos que ha sacudido el Parlamento Europeo, y que ha terminado con la detención de una de sus vicepresidentas, entre otros, y que aún parece que está lejos de esclarecerse.