
La Noche de Adolfo Arjona
Con Adolfo Arjona Lunes de 01:30h a 04:00h
Con Adolfo Arjona Lunes de 01:30h a 04:00h
Abrimos "La Enciclopedia oculta" de Guillermo Díaz para conocer a Ángel Sanz Briz, un hombre que salvó la vida a miles de judíos destinados a una muerte segura en los campos de exterminio nazis. Hoy conocemos al Ángel de Budapest con Arcadi Espada.
El 23 de mayo de 1981, España aún se estaba reponiendo del fallido golpe de Estado del 23F. Aquella mañana, once hombres entraban a punta de pistola en el Banco Central de Barcelona. La versión oficial es que eran atracadores en busca de dinero. Hoy, sigue siendo un misterio. ¿Qué pasó exactamente en el Banco Central? ¿Qué relación guarda este robo con el 23F? Te lo contamos
Las huellas dactilares son cruciales en una investigación. En el monográfico “Huellas dactilares” contamos cómo se recogen las huellas en el escenario del crimen y qué pistas pueden dar a la policía
Abrimos “La Enciclopedia oculta” de Guillermo Díaz para adentrarnos en el delirio nazi y su trasfondo esotérico. Hablamos de templarios y el ocultismo en el nazismo. Nos adentramos en el esoterismo nazi
¿Cómo afectan el estrés o la ansiedad a las enfermedades? La psicóloga experta en psicosomática, Natalia Seijo, nos responde en su libro "El cuerpo tiene memoria: Entiende cómo tu cuerpo se expresa por ti y aprende a sanar la huella del trauma".
Ya lo dijo Frank Sinatra: “Cuando quieres ser alguien compras un Ferrari, cuando ya eres alguien, compras un Lamborghini”. En el monográfico sobre automoción, contamos la historia de estas y otras
Abrimos la enciclopedia oculta de Guillermo Díaz para viajar a Kenia, Birmania y al archipiélago de Filipinas y conocer tres tragedias en las que los hombres se convirtieron en alimento para las bestias
¿Sabías que los gladiadores romanos no eran siempre esclavos? ¿Y que había mujeres gladiadoras que luchaban en los anfiteatros romanos? Esta semana, mitos y realidades de estos luchadores.
Elefantes de combate, palomas espías y mensajeras, perros kamikazes cargados de explosivos, delfines detectores de minas y explosivos. Ellos son los protagonistas del monográfico "Animales de combate".
Vuelven de la oscuridad. Regresan de las sombras. Dejan el mundo de los muertos para regresar al mundo de los vivos, al que una vez pertenecieron. Hoy, noche de zombis con Guillermo Díaz.
"El 1 de marzo de 2002, Mikel Lejarza, El Lobo, despierta sobresaltado. Sabe que vienen a matarlo". Así empieza el último libro del periodista Fernando Rueda, "Líneas rojas", sobre el espía más famoso de nuestro país.
¿Sabías que el primer nombre pensado para la tienda de Amancio Ortega no era Zara? ¿O que el origen del Corte Inglés está en una prestigiosa sastrería? Te lo contamos en el monográfico "Empresas referentes españolas"
Lucifer o Satanás. Son sólo algunos de los muchos nombres que el Diablo ha recibido a lo largo de la historia. Y son muchas las formas en que el Señor del Mal se ha manifestado. Esta semana, Guillermo Díaz abre su enciclopedia oculta para hablar del diablo
¿Es verdad que el pan engorda? ¿Una dieta sana es sinónimo de una dieta aburrida? A estas y otras preguntas responde Elisa Blázquez, autora de “Toma las riendas de tu salud” editado por Espasa
Mujeres valientes. Reporteras cambiaron la redacción por la guerra. Nos acompañan Rosa María Calaf, Mónica García Prieto y Pilar Cebrián. Ellas son las protagonistas del monográfico "Reporteras de guerra"
Esta semana, Guillermo Díaz abre su Biblioteca oculta para hablarnos de Rodrigo Díaz de Vivar. "El Cid Campeador" es uno de los nombres clave de la Reconquista. ¿Quién fue realmente? ¿Cómo fue su vida? Te lo contamos aquí
Con José Manuel Bautista, recorremos castillos y palacios encantados de España. Destinos como el castillo de Ponferrada al Palacio de Linares, para conocer las historias que esconden tras sus muros.
Asesinatos. Desapariciones. Casos sin resolver. Crímenes reales llevados a la pantalla. Hoy, en el monográfico “True crimen”, casos que conmocionaron a la sociedad y hoy podemos ver en televisión
¿Sabes que la fiesta de Halloween no es un invento estadounidense? ¿Y que el “truco o trato” es una tradición muy antigua? En la víspera de la Fiesta de Difuntos, abrimos la enciclopedia oculta de Guillermo Díaz para contártelo.
La capoeira, el sumo, las artes marciales mixtas o el muay thai. Son algunas disciplinas minoritarias en España que mueven masas en sus lugares de origen. Hoy, en nuestro monográfico "Deportes exóticos"