Que te cobren el equipaje de mano en una aerolínea es ilegal y así puedes conseguir que te devuelvan el dinero, según la OCU
El ministerio de consumo ya ha sancionado a cinco aerolíneas, entre las que se encuentra Ryanair, por prácticas abusivas
![Pasajeros esperando a hacer el chek in en el aeropuerto Madrid-Barajas Adolfo Suárez](https://imagenes.cope.es/files/image_425_238/uploads/2025/02/14/67af6279ee7a2.png)
Publicado el
3 min lectura
Cuando estás buscando un billete de avión para tu próximo viaje es importante comparar los precios entre diferentes compañías. Sin embargo, el precio que te muestran al principio, muchas veces no se corresponde con el que terminas pagando. Se van añadiendo el precio de selección de asiento, el del tamaño de equipaje que quieres llevar y, en algunos casos, te solicitan un coste adicional por llevar equipaje de mano.
Precisamente por este tipo de prácticas ha comenzado una lucha entre el gobierno de España y Ryanair. El ministerio de consumo ha impuesto una multa de 179 millones de euros a cinco aerolíneas low-cost, entre las que se encuentra la irlandesa Ryanair.
La compañía no ha tardado de contestar a esta sanción. Esta semana el consejero delegado de la compañía aérea, Michael O’Leary, ha dado una rueda de prensa en la que se podía ver a varios payasos con la cara de Pablo Bustinduy, el ministro español de consumo.
Más tarde han utilizado esta imagen como campaña para anunciar que ponían a la venta 179 mil asientos por 19,99 bajo el lema de “Reserva precios locos (antes que un payaso suba precios)”.
“UNA PRÁCTICA ABUSIVA”
Enrique García, portavoz de la organización de consumidores y usuarios, ha explicado en 'La Tarde' que la decisión del ministro español está justificada y que "ha hecho muy bien porque esto es una práctica abusiva".
Dentro de estas prácticas por las que se ha sancionado a Ryanair y a otras cuatro compañías, el portavoz de la OCU destaca que "es abusivo que desgajen el precio del billete y cobren, por una parte, un equipaje de mano".
Apunta además que ya no se trata solo de que no se muestre desde el principio el precio a pagar por un billete, sino que el tamaño que exigen para su equipaje de mano tampoco es el adecuado. "Lo dice de forma la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que establece la obligatoriedad de que cuando uno se compra un billete de avión, la compañía está obligada a también acoger su maleta en tamaño suficiente", ha señalado Enrique García.
Algo con lo que también puede que te hayas encontrado a la hora de viajar en avión es que cada compañía establece una medida diferente para las maletas de cabina. Esto, aunque no hay forma de regularlo, también es una práctica abusiva con los consumidores. "El Parlamento Europeo en octubre de 2003 instó a que hubiera unas medidas uniformes de ese equipaje de cabina" para garantizar lo que decía la sentencia del Tribunal de Justicia Europeo.
RECOMENDACIONES DE LA OCU
Hay otros problemas como que te obliguen a llevar la tarjeta de embarque impresa, son prueba de los abusos al consumidor por parte de estas compañías. Según el portavoz de la OCU "la ley que el empresario no puede trasladar al consumidor obligaciones que les son propias. Oiga, si yo voy a volar con la compañía y usted me exige para montarme en el avión una tarjeta de embarque, démela y démela en papel".
![Puertas de embarque en el aeropuerto Madrid- Barajas Adolfo Suárez](https://imagenes.cope.es/files/content_image/uploads/2025/02/14/67af78c11ead4.png)
Puertas de embarque en el aeropuerto Madrid- Barajas Adolfo Suárez
Según indica el experto, tampoco estaría permitido que tengas que pagar el precio del asiento por acompañar a un menor, ya que "un menor tiene que llevar una persona responsable y no puede ser que el ejercicio de esa responsabilidad por parte del padre tenga un coste adicional".
Todos estos desgloses del precio y costes adicionales que los consumidores se ven obligados a asumir son reclamables, porque "hay que garantizar que el consumidor pueda elegir y elegir teniendo la información suficiente. ¿Y cuál es la información suficiente? El precio completo", ha señalado el portavoz de la OCU.
Por esto mismo, Enrique García ha resaltado que "nuestra recomendación desde OCU es que a todos aquellos que se han visto obligados a pagar el precio por el equipaje de gavina que guarden ese billete porque a lo mejor podemos hasta recuperarlo"