Licia Verde, astrofísica: "Los investigadores somos como los niños, siempre nos preguntamos por qué suceden las cosas"

Verde recibió la Medalla de la Real Sociedad Española de Física por sus contribuciones al estudio del origen, la composición y la evolución del universo

Licia Verde en 'Lo Que Viene'.
00:00

Licia Verde en 'Lo Que Viene'.

Fernando Díez

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

"Como notas que nadie puede oír", definía la materia oscura el músico Antonio Vega, en la canción que lleva el mismo nombre y que cierra el álbum 'Básico' del autor, publicado en 2002. Han pasado 23 años y Licia Verde, una de las astrofísicas más preparadas del mundo, aún no ha dado con la respuesta para muchas de las preguntas que orbitan en torno a la materia oscura.

En cierto modo, lo considera una suerte. Bromeaba, en una conversación previa al programa, al explicar que, si tuviera todas las respuestas, se "quedaría sin trabajo". Ya en antena, al ser preguntada en 'Lo Que Viene' por el interés que puede desprender la materia oscura para el mundo de la investigación, explica que "sin ciencia aplicada no hay ciencia básica".

¡eureka!

"Comprender la energía oscura" es el sueño, el momento 'eureka' de esta astrofísica que, recordemos, ha sido galardonada por su contribución al estudio del universo

Tratando de desgranar lo (poco) que hasta ahora conocemos de la energía oscura, Verde explica que "sabemos que en el universo hay algo que no se comporta como materia, sino que se comporta como una energía que, además, hace que el universo se expanda"... "Sabemos también que esta energía está relacionada con el vacío, por lo que, claro, quizás el vacío ya no sea vacío", reflexiona, mientras cuenta que este es uno de esos dilemas que "le da vueltas" a la cabeza de los científicos.

Y es que, cuando hablamos de materia y energía oscura, hablamos de elementos que no se puede ni ver, ni tocar, ni oler... La necesidad de estudiarlos nace, comenta Verde, de la naturaleza de los científicos. De esa manera de ir por la vida preguntándose cómo y por qué suceden las cosas, tal y como lo hacen los niños

inteligencia artificial y big data

En una pincelada sobre las nuevas tecnologías, Verde va directa al grano y asegura que la Inteligencia Artificial se está utilizando "cada día más". Sobre todo, porque supone una gran herramienta para crear algoritmos que ayuden a "comprender y estudiar el Big Data".

Big Data.

Big Data.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00H | 10 FEB 2025 | BOLETÍN