Pilar Cisneros, desde el Hospital Gemelli de Roma: "Todo el mundo busca la habitación del Papa con la mirada"
El equipo de 'Mediodía COPE' con Pilar Cisneros y Jorge Bustos se encuentran en la Ciudad Eterna para informarnos puntualmente de la evolución del Papa ingresado desde el 14 de febrero
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
En la Cadena COPE seguimos muy pendientes de todas las novedades en torno a la salud del Papa Francisco, hospitalizado desde el pasado 14 de febrero en el Hospital Universitario Gemelli de Roma. Por este motivo, se encuentran en la capital italiana un equipo de Mediodía COPE con sus comunicadores, Pilar Cisneros y Jorge Bustos, al frente.
Mientras Jorge Bustos se encuentra en la Plaza de San Pedro, en el epicentro del Estado Vaticano, a Pilar Cisneros la encontramos a la entrada del Gemelli, donde está hospitalizado el Santo Padre.
"Todo el mundo que llega a este hospital mira hacia arriba buscando la habitación del Papa. Otro punto es la estatua del Papa Juan Pablo II donde se paran y rezan una oración por el Papa Francisco", cuenta Pilar que ha hablado con algunos de los pacientes que paran delante de la estatua y se ponen a llorar cuando hablan del Santo Padre.
"Mantiene su buen humor y ha comido con normalidad"
El Papa sigue recibiendo tratamiento por la neumonía bilateral que padece. La pasada noche la ha pasado bien como ha contado desde la Sala Stampa la corresponsal de COPE en Roma, Eva Fernández con el escueto comunicado hecho público por la Santa Sede: "después de un largo fin de semana con la crisis respiratoria del sábado y dos transfusiones de sangre, el Papa ha pasado bien la noche. Ha dormido y está descansando". Pero también hemos sabido, contaba Eva, que "en estos momentos, por fuentes vaticanas, que está continuando la terapia y mantiene el buen humor, se alimenta con normalidad" y, a la espera del parte médico de esta tarde, no ha sufrido nuevas crisis respiratorias.
El Vaticano ha convocado un Rosario de oración esta noche en la plaza de San Pedro, presidido por el cardenal Pietro Parolin, "para manifestar la cercanía de la Iglesia del Papa y a los enfermos, no porque haya empeorado la situación del Pontífice, según quieren aclarar los organizadores", recalcaba la corresponsal de COPE en Roma y el Vaticano.