Última hora del caso de Óscar Sánchez, exjefe de la UDEF, que escondía 20 millones de euros por colaborar con los narcos: "Hay mucho hilo del que tirar"
Juan Baño, jefe de Interior de COPE, aporta más claves del caso en 'Mediodía COPE'
Publicado el
3 min lectura
Vamos cerrando una semana en la que muchos sectores bajan la guardia. Pero hay uno que mantiene las alertas encendidas, los 365 días del año y las 24 horas del día. Son los operativos de las fuerzas de seguridad que luchan contra el narcotráfico.
Incautación de 13 toneladas de cocaína en un contenedor en el puerto de Algeciras (Cádiz), la mayor en la historia del narcotráfico en España en noviembre de 2024
Se enfrentan a dos retos: a los métodos que emplean los delincuentes, cada vez más sofisticados. Ahí está narcosubmarino que fue interceptado al sur de las Azores. Y también está el narcotúnel en Ceuta. Una auténtica obra de ingeniería que empleaban los narcos para introducir hachís en territorio español.
Este es el primer método. Pero el narcotráfico va mucho más allá. Conscientes del poder de corromper que tiene el dinero de la droga, los narcos colocan sus objetivos en altos mandos encargados de perseguirlos y que se entregan a la causa contra la que deberían luchar. Se introducen en el corazón de los operativos para corromperlos. Y el caso más significativo es el de Óscar Sánchez Gil, el exresponsable de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal, que escondía 20 millones de euros en su casa.
TE PUEDE INTERESAR
Se han cumplido 6 meses desde su detención y seguimos conociendo sus novedades. Nos cuenta más claves el jefe de Interior de COPE, Juan Baño.
¿Hasta dónde llega el poder de los narcos? ¿Tienen confidentes? El periodista Juan Baño ha explicado que la policía "tiene que trabajar muy cerca del delincuente. Hasta el punto de que, en este ámbito, funciona el confidente. Que lo utilizas como fuente informante. Tienen que trabajar cerca del delito para combatirlo. Y esa cercanía hace que pierdas los papeles. El narco sabe lo que necesita el investigador y qué vulnerabilidad tiene".
"hay una infinidad de países por los que la policía se ha interesado; mucho hilo del que tirar todavía"
Añade que también está la moral de cada cual. En el caso de Óscar Sánchez, él participaba en un operativo en el que se estaban introduciendo 20 toneladas de droga. Fuentes próximas a las pesquisas apuntaban a un dato: podrían estar llevándose el 20% de la operación.
"Podría estar llevándose más de 20 millones de euros. Si tú, por hacer la vista gorda o dar un chivatazo, te haces con 20 millones de euros, puede ser que alguien esté dispuesto a corromperse. Lamentablemente, lo están", relata Juan Baño.
Recuerda Baño que somos una de las puertas principales de entrada de droga a Europa.
Sobre lo último del caso anteriormente citado, dice el jefe de Interior de COPE que "el gran titular son los 20 millones de euros. Una barbaridad tan grande que es difícil de superar. Pero hay más. Hay una infinidad de países por los que la Policía se ha interesado. Hay mucho hilo del que tirar todavía. Se están situando ya 20 millones en diferentes productos financieros colocados fuera de España. El propio Óscar llevaba una perfecta contabilidad y, en su teléfono móvil, hay muchísimo material, gestiones y empresas, de las que se sigue tirando para completar un puzzle complejo".
Por último, concluye que "inquieta especialmente. Es una organización criminal de primer nivel y con algún individuo muy importante dedicado a este tipo de narcotráfico".