Para Gaudí Dios es la verdadera medida del hombre
Escucha la Firma de José Luis Restán del Martes Santo 15 de abril

Escucha la Firma de José Luis Restán del Martes Santo 15 de abril
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Ayer el Dicasterio para las Causas de los Santos publicó el decreto que reconoce las virtudes heroicas del genial arquitecto catalán Antonio Gaudí, el autor de la basílica de la Sagrada Familia de Barcelona. Es un paso decisivo en el camino hacia la proclamación de la santidad de Gaudí por parte de la Iglesia y un motivo de gran alegría para la diócesis de Barcelona y para toda España.
Creo que lo más bello y profundo que se ha dicho de Antonio Gaudí se encuentra en la homilía de Benedicto XVI en la dedicación de Sagrada Familia, el 7 de noviembre de 2010. Explicó que Gaudí introdujo piedras, árboles y vida humana dentro del templo, para que toda la creación convergiera en la alabanza divina, pero al mismo tiempo sacó los retablos afuera, para poner ante los hombres el misterio de Dios revelado en el nacimiento, pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.
El Papa dijo entonces que Gaudí llevó a cabo una de las tareas más importantes hoy: “superar la escisión entre conciencia humana y conciencia cristiana, entre existencia en este mundo temporal y apertura a una vida eterna, entre belleza de las cosas y Dios como Belleza. Gaudí, con su obra, nos muestra que Dios es la verdadera medida del hombre y, en ese sentido, a través de su obra, una de las más visitadas en el mundo, encarnó un apostolado absolutamente actual. En una época en la que los hombres pretenden edificar su vida de espaldas a Dios, creó en medio de una gran metrópoli como Barcelona, un espacio de belleza, de fe y de esperanza, que lleva al hombre al encuentro con quien es la Verdad y la Belleza misma.
Gaudí es un hijo de nuestra tierra, de nuestra historia, de nuestra Iglesia, pero también nos muestra un camino para hablar a este mundo en este tiempo concreto. Es para dar gracias.