Pilar García Muñíz: “Si ya de por si la justicia en España va lenta, imagínate si hay una huelga de letrados"

- 2 MIN

Ahora mismo estoy en la puerta de los juzgados de Plaza de Castilla en Madrid, por alguna de sus 60 salas pasan a diario miles de personas. Es una actividad frenética que sin embargo se está viendo alterada por la huelga de Los letrados de la Administración de Justicia. Una situación que se está repitiendo en todas la sedes judiciales de nuestro país, unos paros que iniciaron el pasado 24 de enero, esta es la quinta semana. En este tiempo se han suspendido casi 180.000 vistas programadas.

¿Quienes son estos Letrados de Justicia y por qué es importante su trabajo?

Son unos 4.300 funcionarios del Estado (los antiguos secretarios judiciales) y son un engranaje fundamental en los juzgados. Por ejemplo, se encargan de gestionar los pagos en la Administración de Justicia, desde las pensiones alimenticias hasta los embargos o las indemnizaciones. Si no trabajan los letrados, ese dinero se paraliza. En estas semanas de huelga hablamos de unos 600 millones de euros que están estancados.

Esto afecta directamente a miles de ciudadanos. Por ejemplo a Emilia, que lleva un año para aclarar la custodia de sus hijos y la pensión que debe recibir de su ex marido. El día 24 de enero tenía la vista y ese día empezó la huelga. Ahora todo se ha vuelto a retrasar.

En todo esto hay una pregunta clave, ¿qué reclaman estos letrados de justicia que están en huelga? Lo que explican es que desde 2009 han ido asumiendo más competencias, más trabajo, y sin embargo su sueldo no ha subido. Denuncian que el ministerio no ha cumplido un acuerdo verbal que habían alcanzado para solucionar esta situación.

La justicia es de esas cosas que forma parte del día a día y su ámbito va de lo penal a lo administrativo. Desde crimenes, hasta estafas conflictos laborales, bodas civiles, problemas de custodia familiar. Casi todo lo que pasa en nuestra sociedad está regulado por alguna ley o alguna norma y por eso los juzgados y la gente que trabaja en ellos son fundamentales.

Si ya de por si la justicia en España va lenta, imagínate si encima nos encontramos con una huelga. Es como si a un coche habitualmente que va a poca velocidad le ponemos encima un remolque cargado de piedras. Pues en esas estamos.