

Pilar García Muñiz: "Quieren cambiar una ley superior con la votación de una de menor rango"
- 2 MIN
El Constitucional está estudiando de urgencia un recurso del PP para suspender la votación de la reforma del Código Penal en el Congreso. Esto que acabo de contar en tres líneas tiene mucho más calado.
Todo tiene que ver con las dos enmiendas que ha presentado el PSOE para forzar el nombramiento de los miembros del Tribunal Constitucional y conseguir una mayoría progresista, una mayoría afín. Son dos enmiendas que se han presentado aprovechando la reforma del Código Penal para derogar la sedición. La denuncia del PP con su recurso de amparo no se centra en el fondo, sino en la forma.
Lo que pretende el Gobierno es cambiar las leyes orgánicas que regulan el Tribunal Constitucional o el Poder judicial a través de enmiendas a una proposición de ley. Me explico, en el Congreso se quiere modificar una ley superior utilizando la votación de una ley de menor rango y se pretende hacer a través de enmiendas.
¿Por qué utiliza el Gobierno este atajo?
Lo primero, porque así se ventila el asunto en un par de semanas, en votaciones del Congreso y del Senado. Y lo segundo porque, al tramitarlo como enmiendas, el Gobierno ha evitado los informes necesarios del Consejo de Estado y del Poder judicial. Un órgano que, precisamente, quiere modificar. Además, al tratarse de enmiendas el debate, prácticamente, se diluye.
Con todo esto, los letrados del Congreso consideran que puede haber un fraude de ley y a esto se agarra el PP en su recurso de amparo que ahora estudia, de forma urgente, el Constitucional.
Es tal la división entre los jueces que el inicio del Pleno, en el que deciden si admiten el recurso y acaban por suspender la votación del Congreso, que se ha tenido que retrasar tres horas. Se han emitido varios informes previos contradictorios entre sí, a favor y en contra del recurso del PP. Y la decisión se tiene que tomar rápido porque el Pleno es esta misma tarde.
Si al final se supendiera esa votación, los planes del Gobierno para cuadrar con los de Esquerra se verían bloqueados y sería un duro revés para Pedro Sánchez. Lo digo porque el Constitucional tendrá que decidir sobre muchas cosas que podrían pasar en Cataluña y no es lo mismo tener una mayoría progresista que conservadora.
Cómo decimos es un escenario inédito en el que unos a otros se están acusando ahora mismo de estar al borde de un golpe de Estado. Es una situación sin precedentes y es una situación crucial para el futuro político y judicial inmediato en nuestro país.