Pilar G. Muñiz: "El 22 de diciembre más de un condenado sacará el champán porque le habrá tocado la lotería"

- 3 MIN

Mira que el año ha sido duro y áspero hablando de política pero, probablemente, estas dos próximas semanas van a ser las más intensas del año.

Se debe a la reforma del Código Penal que ha planteado el Gobierno. Una reforma que incluye la derogación de la sedición, la rebaja de penas de malversación y, de paso, cambiar los requisitos de elección de magistrados al Tribunal Constitucional para conseguir una mayoría progresista de jueces afines al Gobierno.

La oposición cree que esto es un auténtico escándalo. Para VOX y para Ciudadanos justifica una moción de censura y para el PP la convocatoria anticipada de elecciones. No parece que ninguna de las dos cosas vaya a salir adelante. Lo que sí puede salir adelante es la reforma del Código Penal gracias, entre otras cosas, a los votos de los independentistas de Esquerra que han propuesto la rebaja de la malversación con el objetivo de beneficiar a su líder, a Oriol Junqueras, inhabilitado por este motivo.

Ya hemos contado que lo que propone Esquerra es que si un político desvía dinero publico pero no se enriquece, las penas sean mucho más bajas. Es un traje hecho a medida para quienes desviaron dinero para hacer un referéndum ilegal. Entre ellos Oriol Junqueras y otros 40 cargos de la Generalitat acusados de lo mismo.

Lo que pasa es que en ese traje judicial caben otros muchos supuestos de todos los partidos. Pero, el más reciente e importante es el que nos remite a los ERE de Andalucía donde ha sido condenado el expresidente, José Antonio Griñán.

Al final, lo que queda para el ciudadano es que tenemos a políticos haciendo leyes penales a medida de políticos condenados. Para que esto no sea tan descarado, lo que ahora hace el PSOE es enmendar la enmienda de Esquerra.

Así que, ahora, los socialistas proponen reducir la pena por malversación de seis a cuatro años si no ha habido enriquecimiento personal. De este modo, le dan la razón a Esquerra pero maquillan, ante la opinión pública, esa sensación de leyes a la carta. Por su parte, Podemos pretende ponerse de perfil. No quiere aparecer en los papeles pero, votará a favor.

Y todo esto perfectamente calculado en tiempo y forma. Se aprobarán en el Congreso como enmiendas a la reforma del Código Penal con lo que el Gobierno se ha evitado los informes que podrían haberle sacado los colores si lo hubieran tramitado desde el Consejo de Ministros.

Además, con el calendario en la mano, todo han sido casualidades. Esto se anunció el día de un partido de la Selección Española en el Mundial. Después, se ha tramitado con la mitad de España desconectada en el puente más largo del año y, se aprobará el jueves de la semana que viene. Esto último es otra casualidad porque ese día es el del sorteo de la Lotería de Navidad. Un día en el que la noticia en toda España será dónde ha caído el gordo de la Lotería.

Así que el próximo 22 de diciembre puede que no solo den premios los niños de San Ildefonso. Más de un condenado por malversación también podría sacar el champán porque le habrá tocado la lotería.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 24 FEB 2025 | BOLETÍN