Una familia de Sevilla desvela las tres claves para vivir el matrimonio a pesar de las dificultades: "Ni en mis mejores sueños"
Inés Guajardo y Daniel García, padres de familia numerosa, explican cómo la fe les sostiene en su familia, en su trabajo y en su matrimonio
Publicado el
3 min lectura
La madre Teresa de Calcuta, pronunció una frase que la familia García Guajardo decidió aplicar casi desde el primer momento que ésta empezó a formarse, y es esa de que “si quieres cambiar el mundo, ve a casa y ama a tu familia”. Ésta familia sevillana entiende que todos los grandes proyectos nacen, precisamente, en la familia, que, por supuesto, empieza por el sacramento del matrimonio. Daniel e Inés, los protagonistas de nuestra historia, son padres de familia numerosa: tienen seis hijos y se casaron hace 17 años.
La vida de Inés cambió por completo cuando, con 16 años, sufrió un accidente de tráfico, que le causó un lesión en la médula y desde entonces, necesita una silla de ruedas para poder moverse.Tras ese accidente, el mundo que Inés conocía nunca más volvió a ser el mismo y como ella misma dice, aprendió a hacerlo todo 'más lento'. Sus preocupaciones dejaron de ser las que suele tener una chica de esa edad, sus prioridades se habían convertido en otras y este cambio fue posible gracias a todo el amor que recibió de su familia y de sus seres queridos.
Ni en mis mejores sueños podía imaginar que mi vida ahora iba a ser así, todo va mucho mejor de lo que imaginábamos"
Esta discapacidad, sin embargo, nunca fue un impedimento para formar la familia con la que ella y Daniel habían soñado: "Cuando me quedo en silla de ruedas, en la cama, super limitada, ni en mis mejores sueños me iba a imaginar que mi vida ahora iba a ser así, casada con seis niños, ahora trabajando también en mi consulta, ni en mis mejores sueños lo habría imaginado. Entonces, todo va mucho mejor de que de lo que nosotros podíamos habernos planteado", subrayaba nuestra invitada, Inés Guajardo.
La fe ha sido, y es, un pilar fundamental en la vida de Daniel e Inés. Lo pusieron todo en manos de Dios cuando ella se quedó embarazada por primera vez y se dejaron sorprender por los planes que que tenía preparados para ellos. Además, nuestra invitada es psicóloga, y en su consulta también atiende a matrimonios que atraviesan situaciones complicadas. Es de las que piensa que, en toda la entrega y sacrificio que supone el matrimonio, hay tres herramientas que no pueden faltar: la confianza, la comunicación y el perdón.
Además, ella y Daniel ayudan, en diferentes centros, como es el COF, el Centro de Orientación Familiar de Dos Hermanas, en Sevilla. Allí, atienden a parejas que no encuentran bien cuál es su camino y cómo hacer frente a toda la inseguridad que nace a raíz de los problemas que trae consigo el matrimonio: "Son familias igual que nosotros, con problemas reales, pero familias que han perdido la esperanza. La esperanza en que sus problemas se pueden solucionar, desconfían de su capacidad para arreglar las cosas y todo ello le hace al final mirarse a sí mismo como seres que no pueden y se quedan ahí bloqueados", destacaba Inés al explicar cómo es el perfil de los matrimonios que acuden hasta estos centros de la Iglesia Católica.
La familia que han formado Inés y Daniel no es perfecta, pero el amor que sienten el uno por el otro, y el que transmiten cada día a sus seis hijos, sí que lo es. Un ejemplo de familia y de matrimonio que hemos tenido oportunidad de conocer en el marco la semana de matrimonio, del 14 al 21 de febrero. Una semana que se apoya en la campaña que ha lanzado la Conferencia Episcopal Española y que lleva por título, 'Matrimonio es más': “Llena su corazón, hazlo latir”, para poner en valor el sacramento del matrimonio y el sacrificio y la entrega que lleva aparejado.