La labor diaria de las Siervas de María: "Dedicamos todas nuestras noches a cuidar de los enfermos"
Las Siervas de María Ministras de los Enfermos después de 133 años cierran su convento de Badajoz pero la labor de esta congregación sigue presente en todo el mundo

La labor diaria de las Siervas de María: "Dedicamos todas nuestras noches a cuidar de los enfermos"
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Durante más de 100 años una imagen se ha repetido noche tras noche en la ciudad de Badajoz. Con la caída del sol y cuando la gente iba a sus casas a descansar después de sus trabajos, unas monjas salían de su convento. Es lo que nos cuenta Manuela, una vecina de esta ciudad: “A la caída de la tarde cuando las veías con sus carteras por las paradas de los autobuses parecían ángeles” Estas monjas salían de noche a la calle en dirección a dos lugares, a los hospitales o a la casa de algún enfermo.
La hermana de Manuela, esta vecina que escuchábamos, hace dos años sufrió un ictus que la dejó prácticamente sin movilidad. La familia pasaba horas y horas en el hospital con ella y estaban agotados. Hasta que aparecieron estas monjas de las que te hablo. Estas hermanas son las Siervas de María Ministras de los Enfermos. Su labor en Badajoz ha sido muy intensa durante todos estos años. Nos lo cuenta Sor Laura, la superiora del convento: “Si el enfermo necesita atención de noche y la familia tiene que trabajar o cuidarlo durante el día, nosotras intentamos darles descanso a esa familia”.
Ellas pasan la noche junto a los enfermos. Les dan los cuidados que necesitan y sobre todo los acompañan. Estas monjas siempre dicen que tienen una doble vocación: la religiosa y la sanitaria. Estos últimos años, las Siervas de María están teniendo varios problemas. Las hermanas se hacen mayores y no tienen nuevas vocaciones. La madre Encarnación es la provincial de esta congregación: “Se creen que el problema de la falta de vocaciones afecta solo a las congregaciones pero no. En nuestro caso se ve claro, afecta a toda la sociedad por la labor social que realizamos”.
En el convento que estas monjas tienen en Badajoz quedaban seis hermanas y ya no podían mantenerlo. Tampoco podían llevar a cabo la labor social que siempre han realizado, ya que algunas de ellas eran mayores. Esto ha hecho que tengan que cerrar el convento. Después de 133 años en Badajoz, esta congregación va a marcharse de la ciudad. Cada hermana ira un convento distinto de los que tienen por todo el país.
Hay que decir que cierra esta casa de Extremadura pero la labor de estas Siervas de María Ministras de los Enfermos, continúa por todo el mundo. Esta congregación nació en Madrid ya que su fundadora Santa María Soledad Torres Acosta era madrileña, más concretamente del barrio de Chamberí, donde fundó su primer convento.
Desde allí ha atendido los micrófonos de Mediodía COPE, la hermana Yolanda Pinto: “Seguimos cuidando a los enfermos a domicilio o allí donde el enfermo se encuentre. Aquí en Madrid la asistencia suele ser a domicilio. Aliviar a una familia en la noche cuando hay un enfermo en casa es algo que la gente valora mucho. Las hermanas cuando van a asistir a los enfermos de noche se dedican al enfermo y a orar. No duermen en la casa del enfermo, descansan por la tarde en el convento. La noche es íntegra para cubrir las necesidades del enfermo. Somos todas enfermeras diplomadas desde los inicios de la congregación. Tenemos una formación técnica y profesional para atender mejor al enfermo. Hacemos un servicio gratuito que nos da nuestro carisma”.