Objetivo: conocer la Vera Cruz. Los detalles del Año Jubilar de una de las ciudades santas de España

Luis Melgarejo es hermano mayor de la Real e Ilustre Cofradía de la Santísima y Vera Cruz de Caravaca y nos desvela todos los secretos del Año Jubilar de la ciudad santa murciana

00:00

Objetivo: conocer la Vera Cruz. Los detalles del Año Jubilar de una de las ciudades santas de España

Ana Torres

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

En todo el mundo hay cinco ciudades santas y tres de ellas se encuentran en España. Seguro que las conoces; son Jerusalén, Roma, Santiago de Compostela, Santo Toribio de Liébana (en Cantabria), y Caravaca de la Cruz, en Murcia. Y, es que este 2024, Caravaca de la Cruz está celebrando su Año Jubilar. Peregrinos de todo el mundo están viajando hasta la ciudad murciana para disfrutar de la cultura, la tradición, la historia, la gastronomía, la naturaleza y la fe.

Una celebración que tiene lugar cada siete años en Caravaca, el lugar que guarda una de las reliquias sagradas más veneradas y de la que hemos podido conocer más detalles en 'Mediodía COPE' junto a Luis Melgarejo, quien es hermano mayor de la Real e Ilustre Cofradía de la Santísima y Vera Cruz de Caravaca.

Conoce cuáles son los requisitos para conseguir la indulgencia plenaria

Nos ha explicado cuál es el significado del Año Jubilar “Todos los peregrinos que vengan hasta Caravaca conseguirán la indulgencia plenaria y para ello se deberán cumplir unos requisitos: acudir a la Basílica, rezar por las intenciones del Papa, confesarse y comulgar durante los siete días antes que preceden a la llegada a la ciudad santa”.

Además, hay muchos caminos que podemos realizar para llegar hasta Caravaca de la Cruz y nuestro invitado nos ha hablado de algunos de los más famosos. El más importante es el Camino de Levante, un recorrido de casi 118 kilómetros y hace poco nació el 'Camino Espiritual del Sur' que parte desde la comarca granadina de Guadix, donde se encuentra la diócesis más antigua de España. El camino de San Juan de la Cruz también es importante, se trata de un camino espiritual, el santo visitó la ciudad murciana unas siete veces. Otro que aún no está terminado es el camino de la Vera Cruz que viene desde Roncesvalles, en Navarra, con una extensión de unos 900 kilómetros”.

'The Minstery Man', una exposición que viaja por el mundo

Todos los peregrinos que llegan hasta Caravaca con un objetivo: conocer la Vera Cruz. “Aparece en 1231, bajo la dominación musulamana, el cura Cirinos estaba prisionero y durante una celebración de la misa, apareció este trozo de Cruz, que provocó la conversión al cristianismo de los que estaban allí”. Se estima que un millón de peregrinos acudirán hasta la Región de Murcia con motivo de este año Jubilar y una de las exposiciones más atractivas para el público ha sido 'The mistery man', una exposición que va a viajar por los cinco continentes, en la que conocemos todos los detalles de la Sábana Santa que muestra la imagen hiperrealista de Jesús de Nazaret.

Desde Filipinas pasando por México y llegando hasta Italia

Pero no solamente han venido por este motivo, Caravaca es muy acogedora en todos los sentidos y lo gastronómico también ha sido un punto fuerte de atracción para todos los turistas: desde Filipinas, Francia, Italia, México, Argentina... muchos peregrinos que se han animado a disfrutar de este Año Jubilar en la ciudad santa de Caravaca de la Cruz.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00H | 30 ABR 2025 | BOLETÍN