La "responsabilidad" del organista titular del Vaticano horas antes del funeral del Papa Francisco: "Tenemos que ser un ejemplo para el resto de la Iglesia"
Jorge Bustos, copresentador de 'Mediodía COPE', entrevista en la Plaza de San Pedro a Josep Solé Coll, el español responsable de la música que sonará en el funeral y entierro de Francisco
Publicado el - Actualizado
4 min lectura
Son miles los fieles que siguen llegando a la plaza de San Pedro del Vaticano para esperar largas colas y poder despedirse del Papa Francisco, fallecido este lunes, en la Basílica de San Pedro, en la última jornada que estará abierta antes del funeral que se celebrará este sábado.
Desde que abriera sus puertas el miércoles hasta las 8:00 horas de esta mañana, por la Basílica de San Pedro han pasado más de 128.000 fieles para dar su último adiós al Pontífice.
Será esta tarde, a las 20:00 horas (a las 19:00 horas cerrará la Basílica de San Pedro), cuando se cierre el féretro del Romano Pontífice Francisco, a cargo del el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia; como acto previo al funeral que se celebrará el sábado a las 10:00 horas.
Funeral para el que ya está todo preparado y que contará con la presencia de 10 Reyes, 50 jefes de Estado y 130 delegaciones.
Se celebrará en la Plaza de San Pedro y al y al término de la ceremonia el féretro del Papa Francisco será trasladado a la basílica de Santa María la Mayor para ser enterrado, tal y como dejó escrito el Pontífice argentino en su testamento.
Pieza clave en esta ceremonia es la música que sonará en las exequias de Francisco que en esta ocasión, como ocurriera en el funeral de Benedicto XVI en 2023, correrán a cargo del organista titular del Vaticano, el español Josep Solé Coll.
JOSEP SOLÉ COLL, EL ORGANISTA TITULAR DEL VATICANO
En la plaza de San Pedro, junto a los fieles, se encuentra Jorge Bustos, copresentador de 'Mediodía COPE' acompañado por Josep Solé Coll sin ocultar la "tensión y presión" que se siente ante tal responsabilidad, tal y como manifiesta el organista del Vaticano.
Responsabilidad por el "el ejemplo que tenemos que dar, por lo que se va a oír y por la calidad de nuestras interpretaciones, que tienen que ser un ejemplo para el resto de la Iglesia".
Millones de personas desde todos los rincones del mundo seguirán el funeral del Papa Francisco, pendientes de todos los detalles de la ceremonia y, también, atentos a la música.
Lo que, si cabe, añade más presión aún a los encargados de interpretar las piezas musicales, Aunque, Josep Solé asegura que al estar aislados "debajo del pórtico, no en el atrio" y no bajo la atenta mirada de todos, permite que cada uno se "cierre en sí mismo y es como si uno tocara un poco en el salón de su casa".
Explica el organista que el encargado de seleccionar el repertorio es "el director del coro de la Capilla Sixtina" que se encarga de decidir "sobre la base del canto gregoriano, que es la base de las misas de difuntos, qué polifonía hay que aplicarle para darle mayor solemnidad".
En esta ocasión, por expreso deseo del Papa Francisco, tras el funeral en la Plaza de San Pedro, el féretro será trasladado a la Basílica de Santa María la Mayor para ser enterrado allí.
Lo que también obligará al traslado de Josep Solé Coll para poner música al entierro del Papa Francisco.
Beethoven, el compositor preferido del Papa Francisco
Al Papa Francisco le gustaba mucho la música clásica y también la música popular, siendo Ludwig van Beethoven su predilecto.
Y, aunque Josep Solé Coll había preparado algo del compositor alemán para el funeral del Papa Francisco, finalmente "no va a poder ser"..
Josep Solé
Como explica, en esta ocasión "no voy a tocar nada en solitario a diferencia del funeral del Papa Benedicto XVI, porque la entrada del féretro y la salida del féretro forman parte de la ceremonia, no son algo aparte, esta vez va a ser parte integrante, por lo tanto, el canto de entrada y el canto de salida van a servir también para la entrada, no solamente de los celebrantes, sino también del féretro".
SIGUE EN COPE el funeral y entierro del papa francisco
A las 9:45 horas del sábado, Carlos Herrera se pondrá al frente del despliegue de COPE desde el Vaticano para liderar el programa especial que ofrecerá en directo el funeral del Papa Francisco.
Junto a Carlos Herrera estarán Jorge Bustos ('Mediodía COPE'), Cristina López Schlichting ('Fin de Semana'), Fernando de Haro ('La Mañana del Fin de Semana'), José Luis Restán, presidente y director editorial de Ábside Media, y Eva Fernández, corresponsal de COPE en el Vaticano, para seguir el minuto a minuto de esta jornada histórica desde la plaza de San Pedro.