Barei le cuenta el secreto del nombre de su último disco a Carlos Moreno 'El Pulpo': "Lo veo en todas partes"
Lejos de ser un número de mala suerte como muchos creen, para ella el Trece, como el título de su trabajo, representa la muerte de un ciclo para dar paso a un nuevo comienzo

Carlos Moreno 'El Pulpo' entrevista a la cantante Barei
Publicado el
3 min lectura
En el mundo de la música, algunos discos se quedan en la historia por su capacidad para reflejar un momento único en la vida de un artista. Eso es exactamente lo que ha hecho Barei con su nuevo álbum Trece, un trabajo que no solo marca un giro en su estilo musical, sino también una profunda transformación personal.
En el programa Poniendo las Calles, Carlos Moreno 'El Pulpo' entrevistó a la cantante, quien desveló con gran sinceridad los detalles de su proceso creativo y personal detrás de este nuevo proyecto. La conversación comenzó con elogios a su increíble voz, esa que ha acompañado a Barei durante toda su carrera, pero rápidamente se adentró en un tema mucho más profundo: el simbolismo del número 13 y su relación con la transformación que ha vivido en los últimos años.
Barei reveló que, lejos de ser un número de mala suerte como muchos creen, para ella el 13 representa la muerte de un ciclo para dar paso a un nuevo comienzo. "Lo tengo tatuado detrás de la oreja derecha, y lo veo a todas partes, siempre me encuentro con él, y cada vez que miro la hora, ahí está", confesó la cantante, quien lo asocia con una persona clave en su vida y con varios momentos trascendentales que han ocurrido cada 13 años. Así, el número 13 se convierte en una especie de mantra que le ha acompañado en este viaje hacia la autorrealización.

La cantante Barei pasa por la presentación de su nuevo disco TRECE en Madrid el 6 de febrero
Lo que más destacó en esta entrevista fue la sinceridad de Barei al hablar sobre su evolución musical y personal. En palabras de 'El Pulpo', se notaba claramente que Trece refleja un cambio profundo en su forma de componer, cantar e interpretar. Si antes Barei se sentía más cómoda componiendo para otros, este disco le ha permitido conectar con su niña interior y liberarse de las exigencias que tanto la asfixiaban. La artista explicó que "todo lo personal que me ha ido sucediendo en estos últimos tres años ha hecho que este disco exista. Y al revés, este disco me ha ayudado a sanar muchas cosas."
Barei
La transformación de Barei no se limita al ámbito musical. En la entrevista, habló abiertamente de cómo la autoexigencia y el síndrome del impostor han sido constantes en su vida, hasta el punto de que llegó a rechazar su propia luz por miedo a opacar a los demás. Sin embargo, en este proceso de metamorfosis, ha aprendido a brillar con fuerza sin temor a eclipsar a otros. "Cuanto más brillo me permito, más luz doy a los demás", expresó con una convicción que resonó como una verdad universal.
Uno de los momentos más reveladores de la entrevista fue cuando Barei compartió su reflexión sobre la ansiedad de transmitir un mensaje en sus canciones. "Hay muchas cosas que tengo que ofrecer, y me gustaría que todas las personas que escuchen mi música puedan encontrar algo que las conecte, algo que les haga mirarse a sí mismas", comentó. De hecho, canciones como Déjame bailar abordan temas como el autoboicot y la superación personal, algo con lo que muchas personas pueden identificarse.
Barei también mostró su rechazo hacia la superficialidad del mundo de la música y la imagen pública. A pesar de ser una artista de gran renombre, la cantante reconoció que "lo que más me daba rechazo de volver a la música era toda esa parte superficial, esa exposición". De hecho, confesó que su sueño sería alejarse del bullicio y vivir en una cabaña en medio del bosque, rodeada de la naturaleza y lejos del juicio constante de la sociedad.

Barei actúa durante el concierto del festival Mado Pride en la Plaza de España de Madrid, el 7 de julio de 2024
El número 13, sin duda, es mucho más que un título para este disco. Es un reflejo de la trayectoria de Barei, un número que la conecta con su pasado y le da sentido a su evolución artística y personal. "Es como un espejo, donde todo el mundo puede mirarse", dijo la cantante, un testimonio de que la música, al final, es un viaje compartido de transformación, crecimiento y, sobre todo, autenticidad.