Trabajaba con su padre con 14 años en casas y ahora es el influencer de las reformas: "Trato de hacerlo sencillo"
David Sevilleja cuenta la historia de @todosobrereformas y cuáles son los consejos que da a la hora de afrontar una reforma en tu hogar

Carlos Moreno 'El Pulpo' trata los problemas que traen consigo las reformas con el experto David Sevilleja
Publicado el
4 min lectura
David Sevilleja, un joven que se ha hecho un nombre en el mundo de las reformas gracias a su presencia en redes sociales, ha compartido con nosotros su historia y su visión del sector. Desde sus primeros trabajos en la obra con tan solo 14 años hasta convertirse en un influencer con miles de seguidores, su camino ha sido un claro ejemplo de esfuerzo, aprendizaje y pasión por lo que hace.
David, que creció rodeado de herramientas y materiales de construcción gracias a la empresa de reformas de su padre y su tío, lleva más de una década trabajando en este mundo. Recuerda cómo, durante sus veranos de juventud, aprovechaba para poner manos a la obra, aprendiendo de los expertos en su familia. La práctica, más que los estudios, fue lo que le dio el conocimiento real de este sector. Hoy en día, a sus 25 años, David combina su carrera como influencer con sus estudios en ingeniería de la edificación y administración de empresas (ADE), dos áreas que se complementan perfectamente con su pasión por las reformas.
En sus redes sociales, David comparte vídeos donde muestra de manera sencilla y accesible cómo realizar trabajos de reformas, desde arreglos pequeños hasta proyectos más complejos. A pesar de lo que podría parecer, él asegura que las reformas no son tan complicadas como muchos piensan. La clave está en la planificación y en el conocimiento. David ofrece consejos prácticos para aquellos que estén pensando en reformar su hogar, y uno de sus principales mensajes es que las reformas requieren tiempo, paciencia y, sobre todo, una correcta planificación.

David Sevilleja en uno de sus vídeo
Una de las recomendaciones más importantes que David da es no dejarse llevar por el presupuesto más bajo. Aunque el coste siempre es un factor a tener en cuenta, asegura que "lo barato puede salir caro". En su experiencia, lo esencial es contratar a profesionales de confianza, algo que se puede lograr conociendo el trabajo de las personas antes de darles acceso a nuestra casa. Para David, las recomendaciones de conocidos y el seguimiento en redes sociales son una forma efectiva de saber qué esperar de cada profesional. La confianza es fundamental en este tipo de proyectos.
El influencer de las reformas
Además, David hace hincapié en que es vital tener en cuenta que, en cualquier reforma, siempre surgen imprevistos. Los plazos pueden ampliarse y el presupuesto también puede aumentar. Por ello, es recomendable contar con una "margen de seguridad" a la hora de fijar fechas y precios. La planificación no solo se refiere a los aspectos técnicos, sino también a los tiempos de ejecución y a posibles ajustes económicos.
Otro aspecto que David subraya es la importancia de pensar en la utilidad del espacio reformado. Cada hogar tiene diferentes necesidades y, según el uso que se le dé, hay que elegir materiales, distribución y detalles que optimicen el resultado. Un ejemplo de esto es el diseño de baños o cocinas, que deben adaptarse tanto a las necesidades actuales como a las posibles modificaciones que se puedan necesitar en el futuro, como cambios en la movilidad o la instalación de sistemas accesibles.
Cuando se trata de la calidad, David no duda en recomendar hacer una inversión en los elementos básicos de la vivienda. Esto incluye la mejora del aislamiento térmico y acústico, así como la instalación de ventanas y puertas de calidad. Aunque en muchas ocasiones pueda parecer un gasto extra, él considera que se trata de una inversión a largo plazo, que no solo incrementa el confort en casa, sino que también puede generar ahorros significativos en las facturas de energía.

David Sevilleja en uno de sus vídeos
David también se ha referido a las innovaciones dentro del sector de la construcción, como los nuevos sistemas de aislamiento, que contribuyen a mejorar la eficiencia energética de las viviendas. En este sentido, ha destacado el uso de materiales como el "sate", un sistema que aísla la fachada exterior de la vivienda, ayudando a mantener una temperatura constante dentro del hogar y a reducir el consumo energético. Aunque las reformas más complejas y las inversiones en materiales de calidad requieren un presupuesto más alto, David asegura que estos cambios son fundamentales para mejorar la calidad de vida en el hogar.
Las incertidumbres de las reformas
Por otro lado, el joven experto en reformas también destaca la importancia de la garantía en las obras. Su empresa ofrece garantías a largo plazo en los trabajos realizados, lo cual genera confianza en los clientes y asegura que cualquier problema posterior será resuelto de forma rápida y eficiente. Según David, uno de los mayores problemas que enfrentan los clientes al realizar una reforma es la incertidumbre de si el trabajo se ejecutará de forma adecuada y si podrán contar con el apoyo de los profesionales una vez finalizada la obra.
En cuanto a las tendencias en reformas, David ha explicado que muchas personas optan por unificar espacios, como la cocina y el salón, para aprovechar mejor el espacio disponible. Esta tendencia de abrir espacios se ha visto especialmente en viviendas de tamaño medio o grande, mientras que en casas más pequeñas, los propietarios prefieren no realizar grandes modificaciones.