Imagen programa
En Directo

Poniendo las Calles

Con "El Pulpo" Lunes de 04:00h a 06:00h. De Martes a sábado de 01:30h a 06:00h

 

11 SEP 2025 | Poniendo las Calles

La última hora en COPE se centra en Estados Unidos, donde Cas Patel, director del FBI, informa sobre la puesta en libertad de un sospechoso tras el asesinato de Charlie Kirk en la Universidad de Utah. El gobernador Spencer Cox califica el hecho como asesinato político. Donald Trump lamenta la pérdida de su amigo. En el ámbito internacional, Polonia invoca el Artículo 4 de la OTAN tras la violación de su espacio aéreo por drones rusos, considerándolo un "acto de agresión sin precedentes". En la política nacional española, el Gobierno sufre su primera derrota parlamentaria con la jornada laboral de 37.5 horas. La esposa del presidente, Begoña Gómez, declara ante el juez por presunta malversación, con correos electrónicos como prueba clave. En COPE, el psicólogo Macu Hortazar introduce el concepto de "Phubbing", el acto de ignorar a alguien por atender el teléfono, una conducta común que genera problemas en las relaciones personales. Se ofrece consejos para evitarla, como limitar el uso del móvil y fomentar la conciencia. Un nuevo estudio revela que la "curva de la felicidad" ha cambiado: los jóvenes de 20 a 30 años experimentan ahora los niveles más bajos de bienestar, con alta incidencia de ansiedad, depresión y pensamientos suicidas, especialmente en mujeres. Expertos sugieren que el uso problemático de internet y redes sociales contribuye a esta "crisis de los 20", enfatizando la necesidad de educar en resiliencia. En el Mundial de COPE, un concursante demuestra su ...

60:00 MIN

11 SEP 2025 | Poniendo las Calles

Se informa sobre el fallecimiento del activista Charlie Kirk en Estados Unidos, tras un disparo en el cuello durante una conferencia; el FBI detiene a un sospechoso. En la esfera internacional, Polonia invoca el Artículo 4 de la OTAN después de que drones rusos violan su espacio aéreo, lo que se considera un acto de agresión sin precedentes; la OTAN evalúa la respuesta. A nivel nacional, el Gobierno español experimenta su primera derrota parlamentaria. Se aborda el cierre de la zapatería centenaria Calzados Villalonga en Valladolid, tras 146 años de actividad, reflejando el desafío del comercio local. También se explora un tipo de turismo prehistórico y sofisticado en cuevas, con ejemplos en Guadix y Belmonte, destacando la comodidad y el entorno natural. Asturias y León acogen el rodaje de la sexta película de *Los Juegos del Hambre*, generando un impacto económico y proyectando sus paisajes a nivel internacional. Finalmente, se debate la preferencia de la tortilla de patatas con o sin cebolla. COPE informa sobre estos acontecimientos.

60:00 MIN

11 SEP 2025 | Poniendo las Calles

Comentarios deportivos y términos de fútbol americano abren la emisión. Manolo Lama, en "Tiempo de juego" de COPE, intenta pronunciar "Road to USA" con dificultades. Se menciona la emisión de "el partidazo" en COPE. Sergio Ramos comparte un tema musical y Antonio Lobato promociona un servicio de valoración de coches. La traductora de Ancelotti con Brasil y un traductor de alemán a spanglish en una rueda de prensa generan momentos cómicos por sus dificultades idiomáticas. Se comentan los curiosos sueños de Maldini, que incluyen un partido entre Villalbo y Glasgow Rangers. El debate central gira en torno a la tortilla de patatas: ¿con o sin cebolla? Se revela que el 70% de los españoles la prefiere con cebolla, según un estudio del CIS. Crispi, el chef embajador de Gonzaba y creador de la tortilla de Betanzos, defiende que la tortilla española "no lleva cebolla" y comparte su método de preparación con huevo de calidad, patata frita y "buen cariño", destacando la importancia del fuego. Carlos Herrera, por su parte, confiesa que siempre la hace con cebolla, tostándola y machacando la patata. Se anima a la audiencia a compartir sus propias recetas y preferencias.

30:00 MIN

10 SEP 2025 | Poniendo las Calles

El Tribunal Supremo confirma el procesamiento del Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz. En COPE, informan de la violación del espacio aéreo polaco por Rusia, con la OTAN derribando drones. A nivel internacional, Qatar califica de terrorismo de Estado el ataque israelí en Doha. En la política nacional, se produce el primer cara a cara entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo. Se debaten la fragilidad parlamentaria del Gobierno y los frentes judiciales. El Gobierno avanza en la nueva Ley del Tabaco, que prohíbe los cigarrillos electrónicos de un solo uso y fumar en terrazas, aunque hay descontento por no incluir el aumento de precios y el empaquetado neutro inicialmente. El tiempo en España se presenta revuelto, con lluvias fuertes en Baleares y más débiles en otras zonas. En temas de seguridad vial, nuevas normativas afectarán a las furgonetas de transporte ligero. China implementa chóferes designados para reducir accidentes por alcohol. También destaca el aumento del precio de los coches de segunda mano y el lanzamiento de un nuevo tipo de guardarraíl de rodillos giratorios.

59:00 MIN

10 SEP 2025 | Poniendo las Calles

Un comunicado oficial de las autoridades polacas informa sobre drones rusos que habrían entrado en su territorio, lo que cierra el espacio aéreo y el aeropuerto de Varsovia. Se subraya que Polonia es territorio OTAN. En España, Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo protagonizan un cara a cara político, con la fragilidad parlamentaria del Gobierno en foco. Junts per Catalunya no apoyará la reducción de la jornada laboral, anticipando un posible primer fracaso político del Gobierno. Las empresas expresan preocupación por el impacto económico negativo de esta medida. La jornada media pactada por convenio es de 38,3 horas semanales, y el 40% de las horas extras no se remuneran. En el ámbito judicial, Begoña Gómez comparece ante el juez por malversación. El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, también se enfrenta a la justicia por filtración de datos, lo que Moncloa considera una estrategia de "victimización" contra el presidente. A nivel internacional, el ataque israelí contra la delegación de Hamás en Doha provoca tensión, y Qatar lo califica de "terrorismo de Estado". Se teme una escalada en Oriente Medio. Israel ordena la evacuación de Gaza. El programa "Ponemos las Calles" de COPE aborda la vuelta al cole, incluyendo una clase de historia sobre El Cid con José Luis Corral. También informa sobre el tiempo y destaca la práctica del "fooning", que implica caminar mientras se habla por teléfono. Esta actividad mejora la concentración, la memoria y quema calorías, ...

60:00 MIN

10 SEP 2025 | Poniendo las Calles

La situación actual muestra a Polonia y la OTAN respondiendo a drones rusos en el espacio aéreo polaco. En España, la sesión parlamentaria comienza con una alta tensión política. Se observa un choque entre Feijóo y Sánchez, avivado por la comparecencia de Begoña Gómez ante el juez, que otorga munición al PP en su lucha contra la corrupción. Los socialistas insisten en la capacidad de Sánchez para resistir la presión. El gobierno se enfrenta a su primera derrota parlamentaria al no conseguir aprobar la reducción de la jornada laboral propuesta por Yolanda Díaz, debido a la falta de apoyo de socios como Junts per Catalunya. Esto subraya la dependencia del PSOE. El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, es citado por el juez, pero mantiene el apoyo del gobierno. A nivel internacional, las reacciones al ataque israelí contra la delegación de Hamás en Doha generan preocupación por una escalada en Oriente Medio; Catar lo califica de "terrorismo de Estado" y se reserva el derecho de represalia. En deportes, el Barça-Valencia se juega en el Estadi Johan Cruyff, y las protestas pro-Palestina afectan una etapa ciclista. Diego Simeone, técnico del Atlético de Madrid, muestra tranquilidad ante el inicio de temporada. COPE invita a los oyentes a compartir sus recuerdos de la vuelta al cole.

60:00 MIN

10 SEP 2025 | Poniendo las Calles

A partir de las 3:00 de la madrugada, COPE sigue con atención el bombardeo de drones rusos a una base aérea ucraniana. La Fuerza Aérea de Ucrania advierte de que drones rusos han ingresado en el espacio aéreo polaco, amenazando la ciudad de Zamość. Polonia es territorio OTAN, así que en caso de que Rusia atacara, estaría lanzando un ataque contra toda la OTAN. Los programas de COPE, como "Poniendo las calles", abordan la importancia de la vejez y cómo envejecer de manera saludable. Destacan que la vida avanza rápido, y con más de 50 años, se plantea cómo el entorno, los factores ambientales, culturales y socioeconómicos, incluyendo el cambio climático y la contaminación, influyen en el envejecimiento. Se subraya que la calidad del aire, la accesibilidad a servicios de salud, los hábitos alimenticios como la dieta mediterránea, la actividad física y las redes sociales son cruciales. También se discute cómo las mujeres, a pesar de vivir más, pueden experimentar una mayor carga de enfermedades crónicas tras la menopausia, mientras que en los hombres, el descenso de la testosterona a partir de los 40-50 años puede generar problemas de salud. En COPE, se enfatiza que para una buena vejez, es vital mantener la mente activa con ejercicios y pasatiempos, y se pone en valor el trabajo de universidades y escuelas de mayores. Se considera que la restricción de autonomía en personas mayores es perjudicial y se anima a la gente a ser autónoma, destacando la importancia de la libertad. Se ...

60:00 MIN

10 SEP 2025 | Poniendo las Calles

Se analiza el rendimiento de la selección italiana, con problemas pasados y falta de jugadores decisivos, lo que la sitúa fuera de las favoritas. Se comenta la situación de Isaac, suplente en Suecia a pesar de no estar lesionado, y los resultados recientes de la selección sueca. Se compara la selección española campeona del mundo en 2010 con la actual, puesto por puesto. La alineación ideal resultante, según el análisis, incluye a Casillas, Carvajal, Piqué, Puyol, Cucurella, Busquets, Pedri, Xavi, Iniesta, Lamine Yamal y Villa. Se afirma que este equipo es uno de los mejores de la historia, y se debate si algún jugador no español, como Mbappé, tendría cabida en él. Más tarde, en COPE, se aborda la vuelta al colegio, un tema central en España. Se escuchan audios de la experiencia de los niños y se entrevista a Silvia Álava, doctora en psicología. Ella subraya la importancia de la actitud de los padres para manejar las emociones de los hijos, especialmente en los más pequeños que se enfrentan a esta novedad. Destaca la necesidad de validar los sentimientos de los niños, promover el buen descanso y el diálogo familiar, y predicar con el ejemplo. También se enfatiza la salud mental de los profesores, que necesitan formación y recursos, y se mencionan datos preocupantes sobre su bienestar. Se invita a tener una actitud positiva y realista, cuidando el lenguaje para afrontar los cambios.

30:00 MIN

09 SEP 2025 | Poniendo las Calles

La previsión del tiempo indica lluvias y tormentas, especialmente en el este de España, con alerta naranja. Las temperaturas descienden en casi todo el país. En el ámbito internacional, se informa sobre un presunto ataque con dron a una flotilla que se dirige a Gaza. La organización lo denuncia, pero autoridades locales tunecinas sugieren un incidente interno. España aprueba medidas contra Israel, incluyendo un embargo de armas. Israel acusa a España de antisemita y reta a Pedro Sánchez a acoger un estado palestino. Un estudio de COPE revela que el miedo afecta de forma diferente a cada persona, debido a factores hormonales, microbianos y genéticos. Se indica que 3 millones de españoles sufren ansiedad o ataques de pánico. Investigadores descubren alteraciones en hormonas del estrés e individuos con miedo persistente, afectando más a mujeres. Se conmemora el Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal (TEAF), recordando el cero alcohol en embarazo. Se comparten testimonios de madres con hijos adoptados afectados. El programa escucha a los "ponedores", audiencia que interacciona y comparte experiencias. Incluye mensajes de oyentes de diversos sectores que escuchan COPE. Un oyente acierta que el tutorial trata sobre cómo hacer una lámpara de lava casera.

59:00 MIN

09 SEP 2025 | Poniendo las Calles

Un dron lanza un proyectil contra el barco principal de la Flotilla de la Libertad en Túnez, provocando un incendio. El Consejo de Ministros español aprueba medidas contra Israel, incluyendo un embargo de armas. El ministro de Exteriores español llama a consultas a la embajadora en Tel Aviv tras la prohibición de entrada a ministras españolas y acusaciones de Israel. Israel desafía a España a acoger un estado palestino. Dos terroristas palestinos atacan un autobús en Jerusalén, matando a seis, entre ellos un español. Israel jura venganza. El primer ministro francés pierde una moción de confianza y dimite. El Congreso convalida la ampliación de los permisos de nacimiento y cuidado de menores. La baja por paternidad se extiende a 19 semanas, más dos adicionales. Los permisos de nacimiento aumentan de 16 a 17 semanas (28 semanas para familias monoparentales). Los permisos de cuidado de menores de 8 años se amplían a 10 semanas (2 pagadas), 4 pagadas para familias monoparentales, con carácter retroactivo. Se emiten avisos naranjas por lluvias y tormentas en Baleares, Alicante y Elche, con clases suspendidas. Un frente atlántico provoca fuertes lluvias en el tercio oriental peninsular. Las temperaturas máximas bajan en la mayor parte del país y suben en el Cantábrico y alto Ebro. COPE debate sobre deportes de riesgo y experiencias extremas. Los oyentes comparten notas de voz sobre por quién arriesgarían su vida. Se presenta un tutorial sobre un experimento con alcohol y aceite. ...

60:00 MIN

09 SEP 2025 | Poniendo las Calles

Las autoridades piden prudencia en las Islas Baleares por avisos meteorológicos. A partir de las seis de la mañana, se activa la alerta en el sur de la Comunidad Valenciana. Alicante, Elche y casi una treintena de municipios de la provincia suspenden las clases por lluvias y tormentas. La actualidad gira en torno a la guerra entre Israel y Gaza. Un dron acaba de lanzar un proyectil contra el principal barco de la conocida como Flotilla de la Libertad. El ataque ha provocado un incendio y daños cuyo alcance se desconoce. La embarcación se encontraba en el puerto de Túnez con seis tripulantes que hacían guardia para evitar sabotajes. Se trataba del barco Family, en el que viajan los principales organizadores y caras visibles de la misión, entre ellos Greta Thunberg. El Consejo de Ministros aprueba medidas contra Israel, como el embargo de armas, aunque el gobierno no puede impedir que Estados Unidos envíe armas a Israel. Los socialistas defienden que el paquete responde al sentir mayoritario de la sociedad española, mientras sus socios reclaman más medidas. Sumar pide la retirada de la embajadora en Tel Aviv. Exteriores la ha llamado a consultas después de que Israel prohibiera la entrada al país de las ministras Yolanda Díaz y Sira Rego y acusara al gobierno español de antiisraelí y antisemita. El canciller israelí reta a Pedro Sánchez a acoger al Estado de Palestina en su territorio, es decir, en España, amenaza que también ha extendido al gobierno francés. Sánchez señala ...

60:00 MIN

09 SEP 2025 | Poniendo las Calles

Las autoridades alertan de temporales de lluvia y viento en Cataluña, Aragón y Baleares, con cortes de carretera e inundaciones. Pedro Sánchez intensifica su implicación en Oriente Próximo, proponiendo medidas contra las acciones de Israel en Gaza, que incluyen un real decreto para prohibir la compraventa de armamento y la negación de entrada al país de personas implicadas en genocidios. Esto responde al sentir mayoritario de la sociedad española. Además, se informa sobre el ataque terrorista en Jerusalén, donde mueren seis personas, entre ellas un español, e Israel promete venganza. La ex primera ministra francesa, Élisabeth Borne, ha perdido una moción de confianza y dimite. En España, se conocen más detalles del caso Koldo, y la esposa de Pedro Sánchez, Begoña Gómez, está citada a declarar. En COPE, se aborda el 'Mindfulness' como una práctica para gestionar el estrés. Javier García Campayo, catedrático de psiquiatría, destaca que esta técnica de meditación ayuda a reducir la ansiedad y la depresión, calmando la mente con solo 5 o 10 minutos al día. También se debate sobre el avance de la inteligencia artificial en la industria musical, donde ya genera canciones completas. Un grupo musical llamado 'The Velvet Sundown' es presentado como un ejemplo de creación 100% por IA, lo que plantea interrogantes sobre la originalidad y los derechos de autor. Músicos como Óscar lamentan el posible impacto en la creatividad humana, aunque Borja Suárez, experto en derecho digital, ...

60:00 MIN

09 SEP 2025 | Poniendo las Calles

Chema, con 54 años, expresa las dificultades de levantarse y su pasión por el entrenamiento intenso, a pesar de su edad, y su deseo de competir. Comparte su experiencia con atletas españoles que viajan a Tokio para el Campeonato del Mundo, incluyendo a Marta Pérez, Marta Serrano y Marta García, actuando como mentor. El Campeonato del Mundo se celebra del 13 al 21, con España enviando 56 atletas. Se esperan medallas en marcha (María Pérez, Miguel Ángel), 110 metros vallas, 800 metros (Atawi, que ha batido el récord nacional y tiene la tercera mejor marca mundial), triple salto y relevos, pronosticando unas cuatro medallas y varios puestos de finalista. También se mencionan figuras como Mondo Duplantis, Femke Bol, Ingebrigtsen, Yulimar Rojas y la retirada de Elaine Thompson-Herah. El debate aborda la dificultad de la retirada de los deportistas al envejecer, como se observa en Djokovic, y cómo su entorno puede influir en prolongar sus carreras. En la sección de preguntas, se aconseja el uso de carbohidratos en entrenamientos de resistencia, no el ayuno prolongado, para mantener el rendimiento. Sobre la recuperación de rotura del tendón de Aquiles, se indica que es un proceso largo (meses o más de un año), pero se pueden realizar otras actividades. Su distancia favorita actual es el ultra, mientras que el 10.000 metros en pista fue su mejor prueba como atleta. En la madrugada de COPE, Carlos Moreno en "Poniendo las Calles" aborda situaciones extremas con el alpinista Sebastián ...

30:00 MIN

08 SEP 2025 | Poniendo las Calles

El audio destaca eventos recientes: Carlos Alcaraz ganó el US Open. En Argentina, el partido de Javier Milei sufrió una derrota en elecciones provinciales. Hamás se mostró dispuesto a negociar un acuerdo para rehenes en Gaza. En España, la comisión del caso Koldo retomó el foco en Leyre Díez. El regreso a clases implica menos alumnos por profesor y restricción de móviles. Una tendencia en turismo es el alojamiento en conventos/monasterios, una opción económica y tranquila. Un tema preocupante es el aumento de agresiones contra sanitarios: 847 en 2024, con factores como desinformación y falta de recursos. Se narran casos como el de Fernando y Carlos, médicos agredidos. Es crucial denunciar estas agresiones, ya que solo el 43% lo hacen. En tecnología, Chris Smith, un estadounidense, propuso matrimonio a la IA de su casa, generando debate sobre la dependencia emocional en la tecnología. Musicalmente, Oasis ha regresado a los escenarios tras 15 años. También se incluyó la sección "Ponedores de Calles" con oyentes compartiendo sus variadas profesiones.

59:00 MIN

08 SEP 2025 | Poniendo las Calles

El audio cubre varios temas de actualidad. Carlos Alcaraz ganó el US Open, su segundo Grand Slam con solo 22 años, venciendo a Jannik Sinner. En Argentina, el partido de Javier Milei perdió las elecciones provinciales en Buenos Aires frente al peronismo, siendo esta una derrota reconocida por Milei y celebrada por Cristina Fernández. Respecto a Gaza, Hamás mostró disposición a negociar la liberación de rehenes a cambio del fin de la guerra, tras una propuesta de EE.UU. Donald Trump también se pronunció al respecto. Sobre Venezuela, Trump no descartó acciones militares contra cárteles de la droga en su territorio, una advertencia amplificada por la Casa Blanca, que discute planes de ataque a instalaciones clave. Se menciona la oferta del BBVA a Banco Sabadell, con fecha límite el 7 de octubre, y la oposición del gobierno. También se habla del turismo solidario, en auge entre jóvenes, con ONGs como "Tu Maní" organizando voluntariado internacional. Finalmente, se alerta sobre ciberestafas frecuentes: alquileres vacacionales fraudulentos, phishing, BIZUM falsos y códigos QR engañosos. Un experto policial explica las tácticas de los ciberdelincuentes (ingeniería social, clonación de voz, estafas de inversión con criptomonedas) y aconseja cómo protegerse y la importancia de denunciar. Menciona las estafas románticas, que también buscan explotar la soledad.

60:00 MIN

06 SEP 2025 | Poniendo las Calles

La actualidad política española se centra en el regreso de Pedro Sánchez al Congreso, marcado por la polémica sobre la comparecencia de su esposa. El PP buscará interpelar a Sánchez sobre su coherencia y la deriva socialista, mientras se debate la reforma de la justicia. La Comisión Europea ha multado a Google con 2.900 millones de euros por abuso de posición en publicidad digital, una decisión que Donald Trump ha calificado de inaceptable. El conflicto en Gaza sigue con la difusión de un nuevo vídeo de rehenes por parte de Hamás y la continuación de los ataques israelíes. En deportes, Carlos Alcaraz ha llegado a la final del US Open. La selección española sub-21 de fútbol ganó su partido clasificatorio y se mencionan varios resultados de fútbol y automovilismo. Una entrevista con Luis Villacastín, piloto de extinción de incendios, aborda la peligrosidad de su trabajo, la coordinación con bomberos en tierra y las causas de los virulentos incendios de este verano en España (acumulación de combustible, olas de calor, origen humano). Por su parte, el historiador José Luis Corral critica un nuevo libro sobre El Cid, que lo presenta como un mercenario sin escrúpulos, reivindicando la complejidad de su figura histórica y su liderazgo. José, un camionero de pienso, relata su experiencia en la zona afectada por los incendios de Zamora. En cuanto al sector automovilístico, se destaca la preferencia de los españoles por coches económicos de gasolina, la diferencia en las tarifas de ...

59:00 MIN

06 SEP 2025 | Poniendo las Calles

La información judicial aborda la comparecencia de dos personas ante un magistrado por un caso de violencia extrema en el mar, que escaló a homicidio. La noticia educativa destaca el regreso a clases en el País Vasco y España, y el desafío económico que esto representa para las familias, con aumentos significativos en los gastos. Internacionalmente, se informa sobre la posible intervención de tropas extranjeras en Ucrania, con el presidente francés confirmándolo y el presidente ruso rechazándolo. En deportes, Carlos Alcaraz jugará la final del US Open, y se mencionan resultados de fútbol y otros eventos deportivos. El programa "Poniendo las Calles" analiza la situación de los incendios en Castilla-La Mancha y el valor del trabajo de bomberos y fuerzas de seguridad. Se entrevista a la viceconsejera Gracia Canales sobre la "Escuela de Pastores", que aborda la escasez de profesionales y promueve la dignidad del sector ganadero, crucial también para la prevención de incendios. Finalmente, se reflexiona sobre la belleza de observar el cielo y la naturaleza para encontrar calma y perspectiva.

60:00 MIN

06 SEP 2025 | Poniendo las Calles

Una persona relata su versión de los hechos, asegurando haber vivido una pesadilla que la llevó al hospital y a tratamiento psicológico por "presión insoportable" y uso político. Subraya que la responsabilidad recae en quienes tenían poder. La CNMV ha aprobado la OPA del BBVA sobre Sabadell. Internacionalmente, China impone aranceles de hasta el 62% a la carne de cerdo de la UE, en respuesta a tasas europeas a sus coches eléctricos; la UE estudia medidas pero pide tiempo. En deportes, Carlos Alcaraz jugará la final del US Open. La Sub-21 de fútbol ganó 3-0 a Chipre. También se mencionan resultados de fútbol, la Vuelta Ciclista, F1 y MotoGP. Se aborda el regreso a la rutina tras las vacaciones con consejos psicológicos para una transición amable: aceptar, priorizar, gestionar el tiempo, incorporar hábitos saludables y cultivar el optimismo. El doctor Darío Fernández advierte sobre los somníferos: no son la solución definitiva para el insomnio, pueden tener efectos secundarios (confusión, problemas de memoria), deben usarse bajo prescripción médica por un tiempo limitado y nunca mezclarse con alcohol. Algunos alimentos como el chocolate pueden afectar el sueño.

60:00 MIN

06 SEP 2025 | Poniendo las Calles

El audio cubre diversos temas de actualidad. Se aborda la situación de la pareja de Ayuso y las críticas de Pedro Sánchez a jueces, así como el discurso crítico de Isabel Perelló del CGPJ. Cristina Deus, de la Asociación de Fiscales, pide la dimisión de García Ortiz. La Comisión Europea multa a Google con 2.950 millones de euros por abuso de posición dominante, con la reacción de Donald Trump. En deportes, Carlos Alcaraz llega a la final del US Open, y la selección española sub-21 goleó a Chipre. El programa “Poniendo las Calles” destaca la solidaridad en los incendios forestales, como en Jarandilla, y la labor de la Iglesia. Se resalta el déficit de sacerdotes rurales y el ejemplo de Antonio Ferrer, un cura que atiende múltiples parroquias y ayudó en la extinción de incendios. También se ofrecen consejos de podología sobre el cuidado de los pies en verano, el calzado adecuado, la hidratación y la hiperhidrosis. Un estudio sobre el Alzheimer revela una posible relación entre la dieta mediterránea y un menor riesgo de desarrollar la enfermedad en personas con predisposición genética. Finalmente, se explica la formación de rayos y tormentas, sus peligros y medidas de prevención, con mención a la influencia del cambio climático en la intensidad de las tormentas.

60:00 MIN

06 SEP 2025 | Poniendo las Calles

El audio abarca varios temas. Inicialmente, se discute sobre boxeo, destacando a Henry Cooper, su pelea con Muhammad Ali (Cassius Clay) y sus "cejas de papel" que lo hacían sangrar fácilmente. Se menciona su valentía a pesar de sus debilidades y su combate con Joe Bugner. La conversación deriva hacia el boxeo de exhibición, como el anunciado combate Floyd Mayweather vs. Mike Tyson, y el fenómeno Jake Paul, enfatizando el aspecto de negocio y entretenimiento. También se bromea sobre Conor McGregor presentándose a la presidencia de Irlanda. Posteriormente, el programa "Poniendo las calles" entrevista a Jesús León de On Hotels Group sobre la temporada de verano. Destaca que, aunque ha sido un año "dulce" para el turismo español, con Andalucía recibiendo más de 30 millones de turistas, se evalúa si el gasto de los viajeros ha sido menor. Jesús León habla de sus más de 40 hoteles, con un nuevo resort familiar de 2.200 plazas, y menciona la alta ocupación, con un notable 25% de clientes portugueses. Explica cómo gestionan las olas de calor y resalta la pasión de su personal y la diferenciación entre hoteles solo para adultos y familiares. Finalmente, el programa aborda un tema social: el apoyo a niños con cáncer y sus familias en La Rioja. Se destaca la labor de la Asociación de Familiares y Amigos de Niños con Cáncer, que brinda apoyo psicológico y organiza actividades. Se subraya la necesidad de viajar a otras comunidades para recibir tratamiento oncológico pediátrico. Se ...

30:00 MIN