Los olivos del sur de Italia se están secando debido a un microbio que ya está llegando a España
¿Están en peligros los olivos españoles? La experta Blanca Landa lo explica en 'Poniendo las Calles'

¿Están en peligro los olivos de España?
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Si por algo es famosa España, es por su rica gastronomía y su famosa Dieta Mediterránea, de hecho, uno de los productos más representativos es el aceite de oliva, también conocido como oro líquido. Se extrae de la aceituna, que es el fruto de los olivos.
Viajar por el sur de España es recorrerse miles y miles de hectáreas repletas de olivos que parece que no acaban nunca. Ahora es momento de estar alerta porque los expertos avisan de que hay un microbio, la Xylella fastidiosa, que ataca a los olivos y otros árboles pudiendo llegar a aniquilar la especie en algunas regiones. La ingeniera agrónoma. Blanca Landa dirige un proyecto internacional para detener este microbio y hoy nos va a hablar de ello en Poniendo las Calles… Blanca dice: “En determinadas circunstancias, puede ocurrir una verdadera catástrofe, ya está ocurriendo en el sur de Italia”. Pero, ¿Qué es esta bacteria? La experta dice: “Es una bacteria que se transmite por insectos o por injerto de planta a planta, infecta y tapona las raíces por donde las plantas injiere agua y nutrientes y acaba secando el árbol por completo”.
Todos los detalles en el audio.
En 'Poniendo las Calles' nos gusta estar pegados a la actualidad, pero siempre con optimismo y pensando en los Ponedores. Por eso cada madrugada nos esforzamos en traer a los protagonistas de los hechos que son relevantes para nuestra audiencia, para que podáis conocer de primera mano el panorama cultural, social y de entretenimiento en España. Pero hay más.
De la mano de El Pulpo conocemos también apasionantes historias de vida. Gente como tú que se convierten en noticia por su solidaridad o por sus ganas de superación. Personas que nos inspiran y nos dan esperanza. Cada día, de lunes a sábado, de 4 a 6 de la mañana, te vamos a estar acompañando. ¡Somos ponedores! Si quieres participar en el programa, envíanos un audio o nota de voz al WhatsApp del programa, contándonos a qué te dedicas o por qué nos escuchas. El número es 662 942 605.