Operator de OpenAI se expande a más países y Elon Musk responde con Grok 3 gratis
Ya hay una "guerra" entre Google, OpenAI y xAI por desarrollar la mejor inteligencia artificial y Juan Diego Polo explica las diferencias entre cada una de ellas

Juan Diego Polo trae las novedades en el mundo de la tecnología
Publicado el - Actualizado
4 min lectura
Desde 'Poniendo las Calles', como todos los martes, hablamos de las últimas novedades en tecnología de la mano de nuestro experto Juan Diego Polo, ingeniero de telecomunicaciones, formador y consultor de inteligencia artificial, al que podéis encontrar en juandiegopolo.com. La expansión de OpenAI con Operator, las mejoras en la transcripción de audios en WhatsApp, el acceso gratuito a Grok 3 anunciado por Elon Musk y un estudio sobre cómo la IA puede afectar el pensamiento crítico, serán los temas a tratar por nuestro experto.
OpenAI ha anunciado que su agente de inteligencia artificial, Operator, ahora estará disponible en más países, incluyendo Australia, Brasil, Canadá, India, Japón, Singapur, Corea del Sur y el Reino Unido.. Polo señala que es un asistente de inteligencia artificial diseñado para realizar tareas automatizadas en línea, como hacer reservas en restaurantes, gestionar compras y organizar reportes de gastos. Se basa en modelos de lenguaje avanzados y ahora está disponible para más usuarios.

Operator de OpenAI se expande a más países
Juan Diego Polo, formador en IA y responsable por WWWhatsnew.com, indica que actualmente, solo los suscriptores de ChatGPT Pro puede utilizarlo, aunque OpenAI planea expandir su acceso en el futuro. Una iniciativa que todavía no estará disponible en la Unión Europea, ya que OpenAI aún enfrenta regulaciones más estrictas en la UE en cuanto a la privacidad y uso de datos.
NUEVA MEJORA DE WHATSAPP
WhatsApp no para de evolucionar y mejorar sus funciones para ofrecer a los usuarios una experiencia más cómoda y profunda. Ahora, la aplicación de mensajería ha introducido una nueva actualización en su herramienta de transcripción de mensajes de voz, permitiendo que los usuarios elijan cómo y cuándo desean convertir sus notas de voz en texto. Polo indica que los usuarios podrán elegir entre tres modos: transcripción automática (todos los audios se convierten en texto), transcripción manual (seleccionando solo algunos audios) y modo desactivado.
Una nueva experiencia que "es muy útil en entornos ruidosos o cuando no se puede escuchar un audio. También facilita la accesibilidad para personas con problemas auditivos", explica Juan Diego Polo, formador en Inteligencia Artificial, y bastante activo en LinkedIn. Además, nuestro experto en tecnología añade que la mejora está en fase beta en la versión 2.25.4.15 de Android, pero se espera que llegue a todos los dispositivos en las próximas semanas.

WhatsApp mejora la transcripción de audios
GROK 3
La carrera por el dominio de la Inteligencia Artificial ha llevado a que las empresas presenten de forma constante nuevos modelos de IA para no quedarse atrás. Tras las últimas novedades tanto de Google como de OpenAI, ahora le ha tocado el turno a xAI. La empresa de Inteligencia Artificial de Elon Musk ha presentado Grok 3, este nuevo modelo de lenguaje aterriza completamente gratis y cuenta con un potencial que pone en entredicho a GPT-4o.
Nuestro experto Juan Diego Polo, ha comentado que Musk busca competir directamente con ChatGPT, Google Gemini y DeepSeek ofreciendo Grok 3 de forma gratuita, con la frase “hasta que los servidores colapsen”. Esto permite que más usuarios prueben su modelo sin restricciones. Una nueva actualización que supera en benchmarks a modelos como Google Gemini 2 Pro y GPT-4. Además, está integrado en X (antes Twitter) y podría usarse en misiones de SpaceX y en el desarrollo de robots humanoides Optimus. "Una estrategia que busca atraer usuarios y desarrolladores, consolidando Grok como una alternativa seria en el mercado de modelos de lenguaje de IA", añade Polo.

Elon Musk ofrece Grok 3 de forma gratuita
Un reciente estudio realizado por Microsoft Research y la Universidad Carnegie Mellon ha revelado que el uso de herramientas de inteligencia artificial generativa en el entorno laboral podría tener un impacto negativo en la capacidad de pensamiento crítico de los profesionales. Polo comenta que la investigación, con 319 participantes, mostró que la dependencia excesiva de IA generativa, como ChatGPT y Copilot, reduce la autonomía en la toma de decisiones. En lugar de buscar información activamente, los usuarios tienden a aceptar pasivamente las respuestas de la IA.
También añade que "puede generar una disminución en la capacidad de resolver problemas y evaluar información con criterio propio", considera que afectaría a la calidad del trabajo y a la toma de decisiones en sectores que requieren análisis profundo. Polo termina añadiendo que para mitigar los efectos, recomiendan estrategias como la verificación de información, el uso de IA como complemento en lugar de sustituto y la capacitación en pensamiento crítico para evitar una dependencia excesiva.