Vuelve a escuchar 'Historias de Fe y Semana Santa': un viaje por pueblos y ciudades donde la devoción se convierte en testimonio

COPE ha estrenado esta Semana Santa un formato en el que 13 emisoras de la cadena relatan esas historias que revelan la fuerza de una fe vivida con intensidad.

Entre 10 y 15 penitentes participan en la procesión de Los Empalaos, la noche del Jueves al Viernes Santo, en Valverde de la Vera
00:00

Vuelve a escuchar 'Historias de fe y Semana Santa': Un viaje por pueblos y ciudades donde la devoción se convierte en testimonio

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Semana Santa es un tiempo en el que la fe se expresa de muchas formas. En esta ocasión te invitamos a descubrir  'Historias de Fe y Semana Santa',  testimonios que no siempre se ven, pero que revelan la fuerza de una fe vivida con intensidad. 

Un programa que recorre  pueblos y ciudades donde la devoción se convierte en testimonio. El micrófono de COPE se acerca así a Valladolid, Córdoba, Valverde de la Vera, Canarias, Ourense, Toledo, Villoslada de Cameros, Zaragoza, Murcia, Sevilla, Madrid, Tudela o Bilbao, donde escuchamos testimonios como el de esta temprana cofrade. "Para mi primera Semana Santa, con dos meses, me hicieron un traje de nazareno muy pequeñito, porque mi padre era el capataz del paso de la Virgen en el pueblo, mi hermano era portador, mi hermana vestía de mantilla y mi madre vestía de nazareno, entonces, ¿dónde dejaban a la niña? Tengo el recuerdo de toda mi infancia, desde que empezaba la Cuaresma. El Miércoles de Ceniza ya había un ítem, había algo que marcaba que la vida iba a cambiar en ese momento". 

'Historias de fe y Semana Santa'  viaja por ejemplo a Córdoba, donde un nieto ha heredado la pasión de su abuelo, o a Extremadura, donde el silencio de los empalaos envuelve las calles en un recogimiento sobrecogedor. En Valverde de al Vera, uno de ellos, Fran, cumple su promesa en silencio cada Jueves Santo.    

Carmen, malagueña, relata su experiencia como primera mujer capataz de Semana Santa en Toledo o Mario, ciego por retinosis, que revive la Semana Santa de Valladolid a través del tacto.

También encontramos fe en la esperanza de dos jóvenes migrantes en Canarias, Abiwú y Brai, que han sobrevivido al Atlántico y escuchamos el testimonio de Eduardo que interpreta a Jesús en la Pasión Viviente, una experiencia que da sentido a su vida.  

Esperanza también en la dedicación inquebrantable de una mujer en Ourense o en Zaragoza, donde una hermandad mantiene viva una tradición tan silenciosa como impactante.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 23 ABR 2025 | BOLETÍN