Madrid - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
El mundo del toro ha estado representado este domingo en las calles de Madrid. La Unión de Criadores de Toros de Lidia, como una de las entidades convocantes de la gran manifestación del 20M-Rural, ha encabezado las reclamaciones del mundo taurino.
Su presidente, Antonio Bañuelos, explicaba a COPE que “el toro por primera vez se une por primera vez a los representantes del mundo rural. Y lo hace porque tenemos las mismas problemáticas. Además, nosotros sufrimos el ataque continuado del gobierno a la Tauromaquia. Todo el mundo del toro ha venido a reivindicar el derecho a cuidar nuestras dehesas y un ecosistema único que engendra la crianza del toro de lidia. Hoy marcará un antes y un después.
El presidente de UCTL ha explicado que “todo lo que llega a una ciudad, a la mesa de un restaurante, al lineal de un supermercado… todo llega del campo. Y sin el campo, se paraliza un país como está paralizado España a día de hoy”.
Quien también ha estado en la cabecera de la manifestación el diestro Julián López ‘El Juli’, que ha querido reivindicar “un sector tan importante como el mundo rural donde está representada la tauromaquia. Es un día histórico para el mundo rural”.
El torero madrileño ha relatado que “al campo y al toro hay que alejarlo de cualquier ideología política. Independientemente del partido que gobierno el trato al sector tiene que ser el que merece como generador de riqueza, empleo y ecología. En día de hoy está siendo arrinconado y asfixiado por una legislación que no es acorde a lo que este mundo significa.
El rejoneador Fermín Bohórquez, presidente de Alianza Rural como entidad convocante, confirmaba que “el mundo rural está vivo y así se está demostrando hoy. La defensa del mundo del toro se hace a través de la defensa del mundo rural. Nuestra cultura y nuestras tradiciones están ahí, en el mundo del campo”.
El ganadero jerezano cree que el Gobierno “nos tiene que tomar en cuenta. El campo se está reivindicando en un día que recordaremos todo por la defensa que estamos haciendo de nuestra identidad y de nuestro campo”.
Los ganaderos y empresarios, en el 20M Rural
Ricardo del Río, vocal de la Unión de Criadores de Toros de Lidia, ha expresado a COPE “la necesidad de un día como este. La gente se ha hartado y desde la Unión siempre nos hemos puesto como meta luchar por el mundo ganadero”
“Nos tienen abandonados”, continuaba explicando Ricardo, “han confluido muchos factores porque nunca nos han tenido en cuenta. Por eso es importante un día como hoy para reivindicar nuestros derechos”.
También encabezada la pancarta del sector taurino el empresario José María Garzón, que reclamaba “más días de lucha por el mundo del campo. Hay que defender lo nuestro. La tauromaquia es un generador de economía y forma parte de la cultura de España”.
Los toreros, presentes en la marcha
Muchos han sido los diestros que han querido acercarse a la manifestación del 20M para mostrar su apoyo a la reivindicaciones del mundo del campo.
El presidente de la Unión de Toreros, José Pedro Prados ‘El Fundi’, afirmaba que “es importantísimo estar aquí. Hay que defender nuestro modo de vida. El mundo del toro y la tauromaquia son del pueblo y ha que estar unidos. Quieren acabar nuestras tradiciones y tenemos que pararlo y defenderlo”.
El sevillano Juan Ortega explicaba que “como torero tenía que estar aquí. Somos parte del mundo rural y nos podemos quedar atrás. El Gobierno tiene que enterarse de la importancia de nuestro sector y de la gente que vive de él”.
José Garrido, el más madrugador en estar detrás de la pancarta que representaba al mundo del toro, pedía “que nos dejen trabajar, que nos dejen vivir y que el Gobierno respete al campo. Y cuando se nos ha puesto al límite, el mundo rural ha demostrado que puede paralizar Madrid”.
El valenciano Román se mostraba “emocionado al ver a tanta gente luchando por este mundo. Nos quieren ningunear, pero somos muchos y no podrán con nosotros.
Manuel Escribano pedía al sector “no desfallecer en la lucha por el campo bravo, que es de donde nace la tauromaquia. Sin el toro no había Fiesta y hay que seguir luchando por él”.
Por último, Ginés Marín también ha querido explicar que “era importantísimo que el mundo del toro estuviese en una manifestación como esta en la lucha por el mundo del campo”.